sábado, 5 de marzo de 2016

Hadès - Los Misterios del Zodíaco

Datos del Libro:

Editorial: Teorema
Edición: 1980
Colección: Mirach

Encuadernación: Rútisca Ilustrada con solapas
Páginas: 264
Medidas: 13,5 x 20 cms.
Peso: 420 grs.

Título Original: Les Mystères du Zodiaque
Traducción:
Impreso: Barcelona

ISBN: 978-84-85456-21-5

Reseña:

Alain Hadés, es el seudónimo del escritor Alain Yaouanc. Gran Premio de romance y de espionaje en 1961, nacido en 1931, ya ha publicado más de cincuenta libros. Hadès es sobre todo un astrólogo que se dedica en gran parte de su vida a estudios filosócos y cosmológicos. Su actual obra es única e inspirada directamente en la Tradición.

El zodíaco, al que se dio la formó de una rueda, corresponde tanto al torbellino cósmico como a nuestro devenir humano. Nacimos en un momento dado y dejaremos este mundo en un momento dado. Toda acción humana depende en medida del espacio y del tiempo. Pero, la astrología explica que estamos determinados, condicionados por este espacio y este tiempo, que no son unos datos invariables sino una relatividad sometida al ciclo humano. Sabemos, por ejemplo, que un niño y un anciano no tienen la misma noción del tiempo. Sin embargo, si el hombre depende del cielo, el cielo depende también del hombre. Es lo que exgrime la sentencia de Lao Tse: " la parte superior reposa en la parte inferior".
Es por eso que es importante que cada uno de nosotros pueda enterarse y saber qué hay detrás de cada signo del zodiaco, y descubrir -interpretadas con palabras cada día - los nociones capitales que permitan la apertura verdadera al conocimiento.

Hades, cuyo trabajo a esta divulgación, se ha convertido en una autoridad. Después de El Universo de la Astrología, que era una iniciación, revela y nos ayuda a descifrar en Los Misterios del Zodiaco, los misterios que no nos son esteriores sino que, al contrario, contienen y decifran todas las dimensiones cósmicas de nuestro devenir .

Contenido:

Introducción
Macrocosmos y Microcosmos
Zodíaco y ciclo
Aries
  • El Génesis, el primer lazo entre el hombre y la divinidad
  • La noción Aries de conquista. Espada y falo
  • Sol y Plutón exaltados en Aries
  • El gran macho cabrío
  • La inversión de la edad negra
Tauro
  • Luna y Venus, materia y forma
  • La palabra y el árbol cósmico
  • El eje Tauro-Escorpio
  • El exilio de Plutón y la caída de Urano
Géminis
  • El eje Géminis-Sagitario
  • La palabra clave de Géminis: multiplicar
  • Multiplicación y esterilidad
  • El número de oro
Cáncer
  • Norte y Medianoche
  • El huevo cósmico y la disolución
  • Consciente e inconsciente
  • Luna y Júpiter, los maestros del signo
Leo
  • Reino y jerarquía
  • Los cuatro signos fijos
  • La inversión propia en el signo de Leo y el odio de toda jerarquía
Virgo
  • El lugar de Virgo en el Zodíaco
  • La purificación
  • El mito de Virgo
  • De la purificación a la salud. 
  • El segundo término de la purificación: la curación
  • La inversión propia al signo de Virgo
  • Sobre el plano espiritual
  • Sobre el plano mental
  • En el plano material
Libra
  • El Sol en caída en Libra
  • La unión: anexión y desunión
  • El Ocaso y su contrapartida profana: el fin de una preponderancia material
  • El Occidente
  • El Juicio Final
Escorpión
  • La liberación de todas las energía: el camino de los infiernos
  • 1. En el Plano físico
  • 2. En el plano de la sexualidad
  • 3. En el plano espiritual
  • Escorpión: exilio de Venus y caída de la Luna

Sagitario
  • Júpiter, maestro y gobernador de Sagitario
  • Sagitario: el camino
  • Sagitario en la danza cósmica
  • La inversión propia en el signo de Sagitario
Capricornio
  • El lugar de Capricornio en el Zodíaco
  • El mito de Saturno devorando a sus hijos
  • El mito de la montaña
  • Saturno: la soledad cósmica. Su acceso
  • Saturno y Capricornio: la determinación temporal
  • La caída cósmica y la noción del tiempo
Acuario

  • Qué es Acuario
  • El simbolismo del espacio, mito uraniano y su inversión
  • Las palabras clave uranianas
  • El mito de la cienica moderna y de su "liberación"
Piscis
  • Piscis, el último signo, el de lo infinito y del Yo
  • Dos aptitudes Piscis: el hombre que se ilusiona o el hombre que se evade
  • Los influjos maléficos y la inversión/Piscis
  • La exaltación de Venus en Piscis

jueves, 3 de marzo de 2016

Frank G. Rubio & María José Pérez Dosío - El libro del Destino

Datos del Libro:

Editorial: Nuevos Escritores
Edición: 2013

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 140
Medidas:
Peso:

Impreso:
ISBN: 9788489995185

Reseña:

"Conocer lo que aún no es pero puede llegar a ser, encontrar la salida en el laberinto de la existencia, decidir entre varias posibilidades, vislumbrar la luz al final de un túnel aparentemente sin salida, son sueños y deseos que acompañan a la Humanidad desde tiempos muy remotos. Este libro del destino ofrece una posibilidad diferente de conocer no sólo el futuro dle hombre, sino su Yo más profundo.
En estos tiempos en los que la Humanidad corre riesgos de autodestruirse por medio de lo que ella misma ha creado: la técnica, el alma humana se siente como en los tiempos más remotos sola ante lo desconocido; pero puede dominar la naturaleza y el espacio infinito, pero aún sigue intentando descubrir lo que ocurrirá en el minuto siguiente, es decir el futuro personal que no puede conocer a través de la tecnología. Es cuando los Símbolos se muestran entonces como medio para dominar lo azaroso de nuestras vidas.
A Frank y a María José les rendimos nuestro homenaje por esta obra de investigación que va a mostrarnos un camino seguro para encontrar un punto de luz en nuestras vidas, animándoles a seguir ofreciéndonos, en un futuro no muy lejano, otro trabajo similar a éste con el objeto de enriquecernos del mismo modo que con la obra presente." Carlos Mendoza Bullón

Frank G. Rubio (Madrid, 1956) es el seudónimo de Francisco de Asís González Rubio, escritor e investigador español. 

Frank G. Rubio ha escrito sobre el Diablo y diversos temas relacionados con lo Oculto. Obras suyas son: El Libro de Satán coescrito con Carlos Aguilar, El Libro del Destino, coescrito con María José Pérez Dosío y El Continente Perdido (The Lost Continent), una antología de escritos de Aleister Crowley. Actualmente prepara una nueva antología de textos de Crowley para la editorial Valdemar. También ha realizado la antología de relatos Trece  para el Diablo. Las mil caras del Príncipe de las Tinieblas (Valdemar, 2010). En el libro Cara y cruz de la masonería (Áltera, 2010), Frank defiende a la maltratada Orden con su ensayo "La vida en la luz".

Ha colaborado en numerosos medios, entre otros: Generación XXI, Galaxia, revista MC, Prótesis, Ulises, Apuntes de la Sierra, Pause, Quatermass, Historia de Iberia Vieja y Más Allá de la Ciencia. Colabora asiduamente en el blog colectivo El butano popular, mientras mantiene su propio blog, dentro de Generación XXI.

María José Pérez - Dosío Acuariana atípica con más de Sagitario, es empresaria y reconocida astróloga. Tiene publicado con esta misma editorial "El Cielo y La Tierra. Tratado sencillo de Astrología". Colaboradora en varias revistas -Quo, Nodo Norte, Generación XXI, etc.-, y en programas de televisión y radio.
Sus aficiones son tan variadas que sería muy largo enumerarlas. Es buena entendedora de vinos y excelente cocinera.

Contenido:

Prólogo
Introducción
Libro del Destino
  1. Rey de Corazones
  2. Rey de Diamantes
  3. Rey de Picas
  4. Rey de Tréboles
  5. Reina de Corazones
  6. Reina de Diamantes
  7. Reina de Picas
  8. Reina de Tréboles
  9. Jota de Corazones
  10. Jota de Diamantes
  11. Jota de Picas
  12. Jota de Tréboles
  13. As de Corazones
  14. As de Diamantes
  15. As de Picas
  16. As de Tréboles
  17. Diez de Corazones
  18. Diez de Diamantes
  19. Diez de Picas
  20. Diez de Tréboles
  21. Nueve de Corazones
  22. Nueve de Diamantes
  23. Nueve de Picas
  24. Nueve de Tréboles
  25. Ocho de Corazones
  26. Ocho de Diamantes
  27. Ocho de Picas
  28. Ocho de Tréboles
  29. Siete de Corazones
  30. Siete de Diamantes
  31. Siete de Picas
  32. Siete de Tréboles
Tiradas y metodología
  1. El Juego de la Paciencia
  2. El Juego de la Armonía
  3. La Rápida
  4. La Oculta
  5. De 7 en 7
  6. El Semicírculo
  7. La Escalera de Jacob
  8. La Estrella de David
  9. La Tirada de la Sexualidad
  10. La Tirada de la Suerte
  11. La Tirada de la Cruz Griega

Hajo Banzhaf - Las Llaves del Tarot

Datos del Libro:

Editorial: Edaf
Edición: 2006

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 296
Medidas: 15 x 23 cms.
Peso:

Traducción:
Impreso:

ISBN: 9788441407329

Reseña:


Este libro es un completo manual para iniciarse en el estudio e interpretación del Tarot. De la mano de un consumado especialista, esta obra le ofrece una idea clara y sencilla de las cartas del Tarot y su significado; una estructuración comprensible y manejable que aporta una 'palabra clave' para comprender el significado de cada una de las cartas; 21 formas diferentes y muy eficaces de echar las cartas, avaladas por muchos años de experiencia práctica; y un resumen sobre las raíces simbólicas del Tarot, la mística de los números y las asociaciones mitológicas. 

Contenido:

Fundamentos
  • ¿Qué es el Tarot?
  • Estructura del juego de cartas
  • Origen de las cartas
  • Los diferentes juegos de cartas
  • Las preguntas más frecuentes y sus respuestas
  • El papel destacado de las cartas de la corte
  • ¿Cómo se puede aprender a interpretar las cartas?
  • La creación de los mundos y la travesía nocturna por el mar - El viaje del héroe a través de las 22 cartas de los Arcanos Mayores
Del planeamiento de la cuestión a la interpretación 

  • ¿Cómo se tiene que plantear la pregunta?
  • Resumen de los métodos de echar las cartas según la orientación de la pregunta y su grado de dificultad
  • El camino que va de la pregunta al sistema correcto de echar las cartas
  • Barajar, repartir y echar las cartas
  • La interpretación
Los métodos de echar las cartas
  • Métodos sencillos de echar las cartas
  • Pros y contras
  • Carta del día
  • Carta del año
Sistemas detallados de echar las cartas
  • El Ankh
  • El Círculo Astrológico
  • El Juego de las Relaciones
  • La Mancha Ciega
  • El Juego de la Decisión
  • El Misterio de la Suma Sacerdotisa
  • El Descenso de Inanna al Infierno
  • La Cruz Celta
  • La Cruz
  • El Paso Siguiente
  • El Juego de la Crisis
  • El Símbolo de lemnis
  • Leonardo o el Ideal y la Realidad
  • El Juego de El Loco
  • El Juego de La Pareja
  • El Juego de los Planetas
  • El Juego del Plan
  • La Estrella
  • La Escala
  • La Puerta
  • El Camino
  • El Conjuro de los Gitanos
Palabras clave para la interpretación 
  • Las 22 cartas de los Arcanos Mayores
  • Las 56 cartas de los Arcanos Menores
  • 2 - Bastos
  • 3 - Espadas
  • 4 - Oros
  • 5 - Copas
Diferencias de interpretación en cartas que tratan de un mismo tema
Contradicciones en el significado de cada una de las cartas
Aclaración de palabras y términos
Dos ejemplos de interpretación
Apéndice
  • ¿Son los Arcanos Mayores el reflejo de la realidad de la era de Tauro?
  • Pensamientos sobre las raíces de la simbologia del Tarot
  • La mística de los números y la mitología como la llave para entender mejor los símbolos del Tarot
Sobre el autor

miércoles, 2 de marzo de 2016

Haydn Paul - La Ascensión del Fénix

Datos del Libro:
Editorial: Urano
Edición: Julio 1998

Encuadernación: Rústica Ilustrada con solapas
Páginas: 208
Medidas: 15,5 x 22,5 cms.
Peso:

Título Original: Phoenix rising: Exploring the astrological Pluto
Traducción: Nora Baglioni
© 1988 by Haydn R. Paul
© 1991 by Ediciones Urano s.a.

Impreso: Puresa s.a., Girona, España
ISBN: 84-7953-007-3

Reseña:

En 1930 el astrónomo Clyde Tombaugh pudo finalmente probar la existencia de un planeta más allá de lasórbitas de Urano y Neptuno. Muy pronto se dio a conocer al mundo con el nombre de Plutón. Aunque oculto en el inconsciente, Plutón ha mostrado siempre una poderosa influencia sobre nosotros, a través de su asociación con lo s comienzos y los finales, con la muerte y el renacer a una nueva vida. En esta obra, el astrólogo Haydn Paul examina el impacto de este misterioso"dios del submundo"tanto a nivel individual como colectivo.Si el universo es una proyección de nuestro interior y el horóscopo un símbolo de nuestro potencial, la colección Nuevas Tendencias en Astrología se propone explorar el movimiento de los cuerpos celestes para encontrar las claves del comportamiento humano, devolviendo a la Astrología su significado primordial de instrumento del conocimiento.

Plutón, que hasta este siglo ha vivido escondido en nuestra mente inconsciente, revelando su existencia sólo a través de la mitología, ha ejercido siempre una secreta y profunda influencia en la vida del hombre; pero no habíamos sido capaces de afrontar esa energía cara a cara, porque nos ofrece la posibilidad de vivir con mayor abundancia y también de "morir con mayor abundancia", según qué camino de transformación decidamos seguir.
La aparición de Plutón, en 1930, en la mente consciente de la humanidad indicó que había llegado el momento de explorar otra dimensión de la vida, ya que una nueva y potente energía, con sus propias y peculiares caracterísitcas, comenzaba a ejercer su influencia.
Plutón parece resumir los desafíos con lso que se enfrenta el mundo durante este siglo, y actúa como un guía que nos dirige mientras atravesamos la fase final de la era de Piscis y entramos en la de Acuario, un papel muy apropiado para Plutón puesto que está relacionado con los comienzos y finales, con la muerte y el renacimiento a una nueva vida.
Contenido:

El Origen
  1. Los mitos plutonianos
  2. Los rostros del Plutón astrológico
  3. El dios del mundo subterráneo
  4. La plenitud o integridad
  5. Los arquetipos y la mente inconsciente
  6. La sombra interior
  7. Participación en grupos
  8. Los opuestos interiores ocultos, el anima y el animus
  9. Plutón y los aspectos planetarios
  10. Los Aspectos Mayores
  11. Ejemplos de cartas
  12. Plutón en las casas natales
  13. Los tránsitos de Plutón a través de los signos y las casas
  14. Introducción a los tránsitos de Plutón
  15. Plutón a través de los signos
  16. Plutón a través de las casas
  17. El Plutón esotérico
  18. Plutón, dios de la muerte
  19. Plutón y el sistema de los Siete Rayos
  20. El desafío de la visión transpersonal
...y el futuro

martes, 1 de marzo de 2016

Ximena Ianantuoni - Lunáticas: La vuelta al mundo en 28 días

Datos del Libro:

Editorial: Grijalbo
Edición: 1ª, 2014

Encuadernación: Rústica ilustrada con solapas
Medidas: 15 x 1,3 x 22 cms.
Páginas: 191

©2014, Random House Mondadori S.A.
Ilustraciones: Dani Dan
Infografías: Vanina Farías

Impreso: Gráfica MPS s.r.l., Gerli, Buenos Aires
ISBN: 978-950-28-0745-4

Reseña:

Por eso, Lunáticas propone un viaje de descubrimiento. Un encuentro con el saber más primario y natural, que nos guía sabiamente si nos permitimos escucharlo. Es una experiencia de autoconocimiento y expansión personal, de ampliación de conciencia, de conexión con todas las mujeres que transitan la aventura de ser mujeres.
Mes a mes se repite el ciclo de la danza lunar femenina que une la luna nueva al período de sangrado, la luna creciente a la etapa preovulatoria, la luna llena a la ovulación y la luna menguante a la etapa premenstrual. La comprensión de este proceso permite adoptar una mirada totalmente diferente a la de la linealidad cronológica, en la que siempre se espera ir hacia adelante. Permite ingresar en una nueva cosmovisión. Sumergirnos en la experiencia de la circularidad femenina les permite a las mujeres conectarse con la profundidad de su naturaleza, con su realidad lunar.

Ximena Ianantuoni nació en Buenos Aires, en 1971. Es madre de tres hijos varones y licenciada en Psicología. Se especializa en temas ligados a la naturaleza femenina: la maternidad, el puerperio, la crianza, la sexualidad y los ciclos vitales de las mujeres.
Desde hace varios años investiga la conexión cósmica de los ciclos femeninos y su sabiduría ancestral. Realiza experiencias prácticas en círculos de mujeres, círculos de luna y comunidades indígenas.
De esta investigación y experiencia surgió Lunáticas. La vuelta al mundo en 28 días. También publicó el libro Hijos sin dios (Sudamericana, 2012) en coautoría con Alejandro Rozitchner.

Contenido:
  • Prólogo: Invitación
  • Introducción. Propósito
  • Diario de Luna. Encuesta
  • Realidad lunar femenina
  • Diario de Luna. La Luna en mí
  • Un comienzo de conexión con la realidad lunar
  • El ciclo femenino. El ciclo menstrual
  • Diario de Luna. Círculo Lunar
  • Ser mujer
  • Diario de Luna. Mujer / Intuición
  • Mujeres que danzan con la Luna
  • Diario de luna. Lunáticas
  • Mujeres circulares. Círculos perfectos
  • Dios es mujer. Arquetipos femeninos
  • La Doncella
  • La Madre
  • La Hechicera
  • La Bruja
  • Diario de Luna. Doncella, Madre, Hechicera, Bruja
  • Los ciclos vitales. Las cuatro estaciones
  • La juventud
  • La adultez
  • La madurez
  • La vejez
  • Diario de Luna. Crisis vitales y duelos
  • La danza lunar femenina
  • La cueva. El sangrado. Luna nueva
  • La flor. Preovulación. Luna creciente
  • El nido. Ovulación. Luna llena
  • La magia. Premenstrual. Luna menguante
  • La vuelta al mundo en 28 días.
  • Diario de Luna. Danzando con la Luna
  • La hermandad de las mujeres
  • Sexualidad sagrada
  • Hombres y mujeres. Marte y Venus
  • Cierre. Ciclo cumplido
  • Poema a la sangre, por Myriam Wigutov
  • Breve elogio con la mirada en el mañana, por Mariam Alizade
  • Visiones de la mujer, por Alejandro Rozitchner
  • Relaciones energéticas primordiales: Pachamama - Mamakilla - Mamakhocha - Mamaocllo, por Chamalu
  • Bibliografía
  • Agradecimientos

Ernst Bindel - El Sentido Espiritual de los Números

Datos del Libro:

Editorial: Antroposófica
Edición: 1ª, 2014

Encuadernación: Rústica ilustrada con solapas
Medidas: 15 x 1,5 x 22,5 cms.
Páginas: 250
Peso: 325 grs.

Título Original: Die Geistigen Grundlagen der Zahlen
Traducción: Ing. Roberto Olaf Christiansen
© Derechos reservados a favor Editorial Antroposófica
Impreso: Talleres de Antroposófica, Villa Adelina, Argentina

ISBN: 978-987-682-107-0
Depósito Ley 11.723

Reseña:

Ernst Bindel nos presenta el desarrollo de la comprensión numérica desde la antigüedad hasta nuestros tiempos y muestra cuan fundamentado es hablar de las cualidades específicas de los números. Quien no sólo mira a los números en forma cuantitativa como es usual hoy día, sino que se hace la pregunta de las características especiales de cada número, descubre con Ernst Bindel un mundo en general desconocido pero fascinante de la antigua sabiduría numérica. ¿Cómo es por ejemplo que el número 5 es el número del individuo creador? ¿Cómo es que con el 7 se produce la transición del espacio hacia el mundo temporal? ¿Qué hay detrás del número apocalíptico 666? Los primeros 12 números y muchos otros aparecen cualitativamente con determinadas y novedosas características.
Con observaciones de este tipo se revelan ámbitos inimaginables: de la Biblia y de antiguos documentos místicos, del mundo vegetal y del cosmos, del idioma y del arte...
El autor nos revela estos secretos numéricos y nos presenta una amplia paleta de ejemplos partiendo siempre de leyes inherentes a los mismos números. El mundo de los números se nos presenta como un mundo íntegro lleno de sentido.

Esta obra se ha transformado en un clásico de las interpretaciones y consideraciones numéricas.

Contenido:

Introducción
  1. El libro del hombre y los primeros 10 números
  2. Características cuantitativas y cualitativas de los números
  3. Postura de la antigüedad respecto al número 5
  4. El 5 como número del individuo creador
  5. La estrella pentagonal como símbolo
  6. El número 5 en el zodíaco
  7. El número 10 en la división continua
  8. Conclusiones respecto a los número s5 y 10
  9. Los primeros 7 números en su relación con el espacio
  10. Espacio y tiempo dentro del mundo de los números
  11. El 12 como suma de 5 y 7
  12. Los números 6 y 7 en el mundo vegetal
  13. Los números 6 y 7 en las operaciones de cálculo
  14. El número 7 y el ser humano
  15. El sistema numérico septimal y los números 666 y 1000 del apocalipsis
  16. El 7 en la antigua sabiduría numérica
  17. El número 7 en la corriente Rosacruz
  18. El 17 como unión de 10 y 7
  19. El número y el idioma
  20. Testimonios de la vidente de Prevorst respecto a los números y al idioma
  21. Cábala y Gematria
  22. Gematria del número apocalíptico 666
  23. La posición relevante de los primeros 3 números
  24. La cuarta hoja en el libro del hombre
  25. El número 4 y el ser humano - el ángulo recto
  26. El desarrollo de la Tierra y del mundo a la luz del mundo del 4
  27. Del 4 hasta el 9 - del mundo de las figuras al mundo del número 9
  28. El mundo del 9 en su simbolismo
  29. Las imágenes del número 8 - el 8 en su simbolismo
Conclusión

Georg Feuerstein - La Espiritualidad en los Números

Datos del Libro:

Editorial: Océano

Edición: 1ª, Junio 1998

Encuadernación: Rústica ilustrada

Medidas: 14 cms. x 1,3 x 21 cms.
Páginas: 270
Peso: 428 grs.

Título Original: Espirituality by The Numbers

Traducción: Marina Widmer
© Georg Feuerstein
D.R. © Editorial Thassàlia, S.A. Barcelona
D.R. © Editorial Océano de México, S.A.
Impreso: Talleres Litoarte, S.A., Naucalpan, México

ISBN: 970-651-153-9

Reseña:

Desde la antigüedad, las tradiciones han agrupado los aspectos vitales de sus enseñanzas en series numéricas: la Trinidad cristiana, las Cuatro Verdades Nobles del Budismo, los Cinco Pilares del Islam, los Siete Chakras, los Ocho Inmortales del Taoísmo, los Diez Mandamientos, las Doce Tribus de Israel, los Treinta y Dos Caminos Secretos de la Cábala, los Ochenta y Cuatro Adeptos del Tantrismo, los Seiscientos Trece Mandamientos de Judaísmo, los Mil Nombres del Ser Supremo en el Hinduísmo.
Desde el Cero, es decir el vacío, hasta los 144,000 rescatados de la Tierra en el cristianismo, La Espiritualidad en los Números presenta un aspecto inédito de las enseñanzas espirituales resaltando la serialización numérica de la tradición esotérica y religiosa. El libro ofrece, de n modo revelador, una visión amena e informativa de la sabiduría hermética de las principales tradiciones espirituales del mundo.

Georg Feuerstein (1947-2012), indólogo especializado en yoga de origen alemán, está considerado como una de las mayores autoridades mundiales en la materia. Su contribución al estudio de la espiritualidad y al diálogo entre Oriente y Occidente le valió el reconocimiento por parte de personalidades como Mircea Eliade.
Autor de más de una treintena de libros sobre misticismo, yoga, tantra e hinduismo, fue asimismo editor y traductor de fuentes originales en sánscrito. En castellano se han publicado, entre otros, los siguientes títulos: Sagrada sexualidad (1995), La espiritualidad en los números (1996), Las enseñanzas del yoga (2004) y Yoga. Introducción a los principios y la práctica de una antiquísima tradición (2011).

Contenido:

Prefacio
Agradecimientos
Introducción
  • Las tradiciones espirituales y la humanidad
  • El juego de los números
  • El modelo de tiempo: Ciclos y calendarios
  • El desafío moderno
(0) 
  • El vacío en diversas tradiciones
(1)
  • El uno en diversas tradiciones
(2)
  • Los poderes primordiales en el mazdeísmo
  • Los mellizos cósmicos en la tradición nativa norteamericana
  • Las dos formas del absoluto en el sivaísmo
  • Las dos polaridades en la metafísica china
  • Los dos tipos de nirvana en el budismo
  • Los dos humanos originales en la tradición judeocristiana
  • Las dos vidas en la tradición nativa norteamericana
  • Las dos bestias del Apocalipsis
(3)
  • La trinidad cristiana
  • Las tres fórmulas divinas en el hinduismo
  • Los tres dioses antiguos de los mayas
  • Los tres cuerpos de Buda
  • Las tres creencias fundamentales del islam
  • Los tres tipos de ser humano en el gnosticismo cristiano
  • Las tres cualidades primarias de la naturaleza según la metafísica condicionada samkhya
  • Los tres mundos según diversas tradiciones 
  • Las tres características de la existencia en el budismo
  • Los tres niveles de vida ultraterrena en al tradición judeocristiana
  • Las tres fases de la vida ultraterrena según los tibetanos
  • Los tres tipos de karma en el hinduismo
  • Los tres tipos de sufrimiento en el budismo y el hinduismo
  • Las tres joyas del jainismo
  • Los tres refugios del budismo
(4)
  • Las cuatro alianzas del judaísmo
  • Las cuatro verdades nobles en el budismo
  • Los cuatro objetivos de la vida en el hinduismo
  • Los cuatro refugios en el jainismo
  • Los cuatro estados hacia Dios en el sufismo
  • Los cuatro niveles de la existencia según la Cábala
  • Las cuatro etapas de la vida en el hinduismo
  • Los cuatro requisitos para practicar vedanta
  • Las cuatro fases en la meditación budista
  • Los cuatro niveles de realización sin forma en el budismo
  • Los cuatro sentimientos universales según el budismo
  • Los cuatro estados de conciencia en el hinduismo
  • Las cuatro cosas últimas en el cristianismo
  • Las cuatro eras del mundo en el hinduismo
  • Los cuatro soles en la tradición nativa norteamericana
  • Los cuatro puntos cardinales en diversas tradiciones
  • Los cuatro elementos materiales en diversas tradiciones
(5)
  • Las cinco presencias divinas en el islam
  • Los cinco agregados en el budismo
  • Las cinco causas de esclavitud en el jainismo
  • Los cinco preceptos budistas
  • Las cinco constantes en el confucionismo
  • Los cinco pilares del islam
  • Las cinco "emes" tántricas
  • Los cinco eventos favorables en el jainismo
  • Los cinco emblemas sagrados del sikhismo
  • Las cinco capas corporales en el hinduismo
  • Los cinco sentidos en diversas tradiciones
  • Los cinco elementos en la metafísica china
(6)
  • Los seis días de la creación en la tradición judeocristiana
  • Los seis seres angelicales en el mazdeísmo
  • Los seis sistemas de la metafísica hindú
  • Los seis yogas dle maestro budista Naropa
  • Las seis degeneraciones en el confucionismo
  • Las seis perfecciones de virtud en el budismo mahayana
(7)
  • Las siete edades de la humanidad en la cristianidad
  • Los siete centros psicoespirituales (chakras) en el tantrismo
  • Los siete cielos en diversas tradiciones
  • Las siete regiones inferiores en diversas tradiciones
  • Las siete luces del Zohar
  • Los isete ritos en la tradición nativa norteamericana
  • Los siete pecados capitales en el cristianismo
  • Las siete virtudes en el cristianismo
  • Los siete sacramentos cristianos
  • Las siete cuevas sagradas de los mayas
  • Los siete sabios en diversas tradiciones
(8)
  • Los ocho inmortales de taoísmo
  • Los ocho días del festival judio de la Janucá
  • Los ocho limbos del yoga clásico
  • El Noble Camino Óctuple de Buda
  • Las ocho bienaventuranzas en el cristianismo
  • Los ocho símbolos favorables del poder universal en el budismo
  • Los ocho grandes poderes psíquicos del yoga
  • Los ocho trigramas del I Ching
(9)
  • Las nueve órdenes de lso ángeles en el cristianismo
(10)
  • Los diez nombres bíblicos de Dios
  • Las diez formas de la diosa en el trantrismo
  • Las diez encarnaciones divinas en el hinduismo
  • Los diez mandamientos en la tradición judeocristiana
  • Los diez sefirot en la Cábala
  • Los diez estadios en la vida de un bodhisattva en el budismo
  • Los diez dibujos sobre el manejo del buey en el zen
  • Las diez puertas del cuerpo en el hinduismo
(12)
  • Los doce vínculos del origen dependiente en el budismo thevadara
  • Las doce reflexiones en el jainismo
  • Los doce signos del Zodíaco
  • Las doce tribus de Israel
  • Los doce escudos de los indios de las llanuras norteamericanas
  • Los doce apóstoles en la cristianidad
  • Los doce imanes del islam
  • Los doce profetas de la tradición judeocristiana
(13)
  • Las trece madres originales del clan en la tradición nativa norteamericana
  • Los trece dogmas fundamentales del judaísmo
(14)
  • Las catorce estaciones de la cruz
  • Las catorce etapas de captación espiritual en el jainismo
(18)
  • Las dieciocho rendiciones en el judaísmo
(24) 
  • Los veinticuatro artífices de vados del jainismo
  • los veinticuatro principios de la existencia en el samkhya
(32)
  • Los treinta y dos caminos secretos en la Cábala
  • Las treinta y dos marcas de un Buda
(40)
  • Las cuarenta horas de Jesús en la tumba
(64)
  • Las sesenta y cuatro yoguinis del tantrismo
(84)
  • Los ochenta y cuatro adeptos del tantrismo
(95)
  • Las noventa y cinco tesis de Martin Lutero
(101)
  • Los ciento un conductos de la fuerza vital en el vedanta
(108)
  • Los ciento ocho centros de peregrinación del tantrismo
(153)
  • Los ciento cincuenta y tres peces en el cristianismo
(227)
  • Las doscientas veintisiete fórmulas disciplinarias del budismo
(231)
  • Las doscientas treinta y una puertas de la Cábala
(260)
  • Los doscientos sesenta días del calendario sagrado maya
(500)
  • Los quinientos arhats del budismo
(613)
  • Los seiscientos trece mandamientos en el judaísmo
(666)
  • Las seiscientas sesenta y seis unidades del cuadrado mágico del Sol en la tradición hermética occidental
(1.000)
  • Los mil nombres del Ser Supremo en el hinduismo
(5.000)
  • Los cinco mil panes del cristianismo
(21.600)
  • Las veintiún mil seiscientas recitaciones silenciosas del alma en el hinduismo 
(144.000)
  • Los ciento cuarenta y cuatro mil rescatados de la Tierra en el cristianismo

sábado, 27 de febrero de 2016

Claudio Ptolomeo - Tetrabiblos o Quadripartitum: El fundamento de toda Astrología

Datos del Libro

Editorial: Barath
Edición: 1987

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Medida: 13,7 x 1,6 x 20,8 cms.
Páginas: 298
Peso: 323 grs.

Traducción: Demetrio Santos
Diseño de Portada: Adolfo Mangada
© Editorial Barath y Demetrio Santos
Impreso: Cabe-Carde, S.A., Valladolid, España

ISBN: 84-85799-01-1
Depósito Legal: VA-349-1980

Reseña

   Según la mayoría de los autores, Ptolomeo había nacido al final del siglo I de la Era Cristiana, y muerto hacia mediado del siglo II. Parece aventurada una mayor precisión en este tema.
   Sus observaciones astronómicas comprenden los datos del año 127 y del 151 de nuestra Era, y lógicamente debió realizarlas ya en pleana madurez o vejez. Corresponde pues, su vida, al gobierno de los emperadores romanos Adriano y Antonio Pio.
   Concuerdan todos los autores en dar su lugar de nacimiento en Ptolemaida Hermia (Alto Egipto), ciudad griega de la Tebaida, y su residencia en Alejandría, donde habitó normalmente y a una de cuyas escuelas pertenecía sin duda, llevando a cabo sus observaciones en las terrazas del templo de Serapis, donde quedaron grabados los resultados de las mismas, tales como el catálogo de estrellas.
   La obra de Ptolomeo varía en importancia, en cada caso, según el punto de vista de quienes la estudian. Para el astrólogo, la obra fundamental fue el Tetrabiblos (griego) o Quadripartitum (latín), Los Cuatro Libros, cuya versión en español presentamos aquí. Puede decirse que ha sido el Fundamento de toda La Astrología hasta el momento actual. En ella bebieron los romanos, los árabes y los cristianos medievales, y todos los astrólogos, médicos, cosmólogos, científicos y religiosos desde 1500 años de nuestra cultura occidental hasta el siglo XVII por lo menos.
   No podemos considerar a Ptolomeo un hombre original y tampoco él lo pretende. Siempre hace referencia a sus fuentes, cuando las conoce, o bien las da como desconocidas pero anteriores a él. Logró recopilar, sobre todo en Astrología, los conocimientos de su tiempo y precedentes, dándoles forma coherente y haciéndolos comprensibles.
   La Astrología propiamente dicha en Occidente empieza de súbito, "ex nihilo" con Ptolomeo. En 1800 años de historia nada nuevo se ha inventado al respecto, salvo pequeños perfeccionamientos y ajustes astronómicos para las tablas de movimiento de los planetas y para arreglar las posiciones de los astros que habían variado por el movimiento de Precesión de los Equinocios.
   Este texto está traducido directamente de la glosa de Ali Ibn Ridwan, siglo X, y traducido al latín, en 1519. Esperamos que esta traducción del original latino, sirva a los estudiosos de astrología y marque el camino para una serie de textos clásicos, que hasta ahora han estado inaccesibles al lector español.

Contenido:

Libro I
  1. Sobre el conocimiento científico de los juicios de las estrellas
  2. De qué manera y hasta qué grado podemos llegar a la predicción por medio de los juicios de las estrellas.
  3. Explicación de la utilidad de este trabajo.
  4. Sobre la fortaleza de las luminarias y de los planetas.
  5. Fortunas e infortunas.
  6. Masculinos y femeninos.
  7. Diurnos y nocturnos.
  8. Sobre la fortaleza de las posiciones con relación al Sol.
  9. Sobre la importancia de las estrellas fijas.
  10. De las características de las cuatro estaciones del año.
  11. De las características de los cuatro Ángulos y las cuatro partes del horizonte.
  12. De los Signos fijos, móviles y comunes.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Prof. F.Brosig & O. Suárez - Novedades para el Futuro

Datos del Libro

Editorial: Imprenta Yunque
Edición: Primera, 1980

Encuadernación: Rústica Ilustrada con Solapas
Páginas: 150
Medidas: 20,2 x 1,5 x 14,8 cms.
Peso: 226 grs.

© Copyright by F.Brosig
Diseño de Tapa: ing. Stella Maris Carusella
Fotografías: Miguel Benito 
Impreso: Imprenta Yunque, Buenos Aires

Reseña:

    "Creemos que todos los órganos del cuerpo humano, se encuentran reflejados en las manos. Esta insistencia a lo largo del libro, se debe a las investigaciones que realizamos durante años y que transcribimos en la obra, como teoría. Para los autores confirmada.
    La variación de los signos que aparecen en las palmas, indican por lo general, el efecto producido o a producirse de un motivo Psicofísico. Dicho motivo o causa, también aparece en la mano, lo que nos da, una posibilidad de indagar en tal sentido.
    Un tratado como el presente no sería posible si no existiese una íntima correlación entre el Macrocosmos (Universo) y el Microcosmos (hombre), y asimismo una correlación similar en el organismo humano entre el Todo y cada una de sus Partes.
     Quedan así justificados la Quirología, la Iridología, la reflexología, etc. áreas vitales que reflejan como un mapa el estado general del organismo en conjunto, y en cada órgano en particular.
    Una adeucada experiencia en la interpretación de los signos observado permite también al estudioso prever contingencias futuras."

Contenido:
  • El Profesor O. Suárez
  • Reconocimiento
  • Prólogo
  • Prefacio
  • Introducción
  • El origen de las líneas de la mano (Ley de Polaridad)
  • Utilidad del diagnóstico por medio de las manos y las líneasen Astromedicina
  • La Quirología y la descripción de las Personas
  • Manos
  • Gráfico de clasificación de manos
  • Montes 
  • Gráfico de Montes
  • Gráfico de Tablas de años aproximados
  • Líneas
  • Gráfico del Cuadrado
  • Mesas de las Manos
  • Gráfico de los Triángulos
  • Gráfico de la Mano y el Carácter
  • Carácter a través de la formación de los dedos
  • La división de los dedos y sus falanges
  • El Peso atómico de los elementos físico-químico
  • El significado de las formas de los dedos
  • Gráfico de las falanges
  • Gráfico de distintos dedos y Uñas
  • Uñas
  • Signos, líneas, señas y puntos
  • Gráfico del esquema de signos
  • Generalidades

jueves, 17 de septiembre de 2015

Ernesto Cordero - El Gran Libro de La Numerología: La decisiva influencia de los números en tu destino

Datos del Libro:

Editorial: Martínez Roca S.A.
Edición: 1998

Encuadernación: Tapa dura ilustrada
Páginas: 336
Medidas: 17,7 x 2,5 x 24,7 cms.
Peso: 787 grs.

© 1998, Ernesto Cordero
© 1998, Ediciones Martínez Roca, S.A., Barcelona
Diseño cubierta: Compañía de Diseño
Foto: © Pedro Lobo (Photonica/Cover)
Impreso: A & M Gràfic, S.L., España

ISBN: 84-270-2349-9
Depósito legal: B.22.053-1998

Reseña:

   El tratado más completo y actualizado de Numerología, la ciencia que permite al hombre un mayor conocimiento de sí mismo en el pasado, el presente y el futuro a través del mensaje de los números.
   Con aportaciones claras de los fundamentos de la Numerología y los elementos necesarios para todo trabajo numérico, en esta obra encontrará, entre otros temas:

  • Cómo averiguar el número personal
  • Conocer los caminos que los números marcan en la vida
  • Qué aptitudes ha heredado de los apellidos
  • Relacionarse con los demás a través de los números
  • Saber el significado de los números en la escala social
  • Elegir el nombre de los hijos o de los animales de compañía
  • Confeccionar el propio numeroscopio
   Un libro útil y práctico con todos los elementos indispensables para que pueda abordar esta rama del conocimiento ya sea como profesional o como aficionado.
   Ernesto Cordero, astrólogo de prestigio internacional, es licenciado en Sociología y Bellas Artes. Desde 1965 se dedica a la enseñanza y la investigación en diferentes campos y aplicaciones de la Astrología y la Numerología, dando conferencias e impartiendo cursos en diversos países de Europa. Desde 1978 dirige el Centro de Estudios Astrológicos de Barcelona.



Contenido:

Introducción
1. Presentación de los Números
  • Los números básicos
  • La energía de los números - Tabla caracterológica
  • Combinaciones entre números - Los números impares - Los números pares - Los números que se siguen - Idiosincrasia y simpatía - Los más mentales - Los más sensibles - Los más sociables - Yo, tú, vosotros, todos...
  • Los Dígitos Dobles - Los dígitos compuestos - Los números seguidos del 0 
  • Los Números Maestros - 11/2 - 22/4 - 33/6 - 44/8
  • Los Números de Dificultad - 19/1 - 13/4 - 14/5 - 16/7
2. El nombre y el Número de Evolución
  • La importancia del nombre
  • Cómo hallar el Número de Evolución
  • Alteraciones del nombre - Alteraciones circunstanciales del nombre - Nombres omitidos - Causas más usuales de la ocultación del segundo nombre
  • La base del nombre - Relación del nombre con el Número Personal
  • Los Números de Evolución
3. El Número de la Herencia
  • La simbología de los apellidos
  • Los Números de la Herencia
4. Relación entre letras y números
  • Las letras y los 4 planos del temperamento - Plano Espiritual, Plano Mental-Emotivo, Plano Material, Plano Interno, Plano Externo, Plano Integrativo
5. El Número Personal
  • Los subtotales - Las relaciones entre los dígitos de los bloques - El número de letras resultante de todos los bloques - Los cambios de nombres
  • la Tabla del Temperamento
  • La Tabla de Coeficientes - La prominencia de un número - La escasez de un número - Si no falta ningún número - La falta de un número - Lo que indican los números que faltan
  • Los Números Personales - El Número Personal - Relaciones del portador con su Número Personal - Posibilidades económicas - Posibilidades amorosas
  • El Ser Interno y el Ser Externo
  • Los 12 ciclos septenales - Período I (0-7 años) - Período II (8-14 años) - Período III (15-21 años) - Período IV (22-28 años) - Período V (29-35 años) - Período VI (36-42 años) - Período VII (43-49 años) - Período VIII (50-56 años) - Período IX (57-63 años) - Período X (64-70 años) - Período XI (71-77 años) - Período XII (78-84 años)
  • El ritmo anual de los ciclos septenales - Año o fase 1 - Año o fase 2 - Año o fase 3 - Año o fase 4 - Año o fase 5 - Año o fase 6 - Año o fase 7
  • Las Progresiones del Nombre - Las progresiones primarias
  • Las Progresiones Secundarias - La progresión de las letras
  • Las Progresiones Anuales del Nombre
  • Las Progresiones Internas Anuales
  • Las Progresiones Internas Mensuales
  • Las Progresiones Internas Diarias
6. El Número de la Fecha o Destino
  • Los subdígitos de la Fecha
  • Los 3 componentes de la Fecha - Los 3 componentes de la fecha o las 3 etapas del camino de vida - Relaciones y características de los tres ciclos - Los ciclos menores derivados de la fecha
  • Los Destinos derivados de la Fecha - Posibilidades laborales - Posibilidades amorosas - Personajes famosos con número de destino...
  • La Influencia Oculta - Para hallar el número de influencia oculta
  • El Número de la Meta
  • Los años, meses y días personales
  • Los Meses Personales
  • Las Vibraciones Anuales
  • La Novenaria Anual - Períodos del 1 al 9
7. El Día de Nacimiento
  • Días de nacimiento bajo el 1 - Día 1 - 10 - 19 - 28
  • Días de nacimiento bajo el 2 - Día 2 - 11 - 20 - 29
  • Días de nacimiento bajo el 3 - Día 3 - 12 - 21 - 30
  • Días de nacimiento bajo el 4 - Día 4 - 13 - 22 - 31
  • Días de nacimiento bajo el 5 - Día 5 - 14 - 23 
  • Días de nacimiento bajo el 6 - Día 6 - 15 - 24
  • Días de nacimiento bajo el 7 - Día 7 - 16 - 25
  • Días de nacimiento bajo el 8 - Día 8 - 17 - 26
  • Días de nacimiento bajo el 9 - Día 9 - 18 - 27
8. Las modificaciones del Nombre

  • El Número de Evolución Social
  • El Nombre Actual - Efectos posibles del cambio en el nombre de anotación - A qué se debe prestar más atención al cambiar el nombre
  • Un caso de traducción
  • El Personaje y su Intérprete
9. Los Números y las Relaciones
  • El Número de compatibilidad
  • Los 9 Números de compatibilidad
  • Con quién tenemos ritmos afines
  • Ejemplo de comparación de temas
10. La Nomoterapia
  • Numeroscopios de niños
  • Análisis de un sobrenombre
  • Nombres de Animales
  • Empresas o Negocios
  • Coches, motos y equipos - Influencia de los números en los vehículos

Norman Shine - Numerología: La personalidad y el futuro a través de los números

Datos del Libro

Editorial: Dastin
Edición: 1994

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 128
Medidas: 20 x 26 cms.
Peso: 438 grs. 

©Norman Shine, 1984, Textos
© Ilustraciones Piotr Lesniak/Spectron
© Edición Inglesa Eddison Sadd 1994
© Edición Dastin, 1999

Impreso: China
ISBN: 84-492-001128

Reseña

Dime tu nombre y te diré quién eres. Dime tu fecha de nacimiento, y te mostraré tu futuro.
   El significado oculto y el poder de los números se han estudiado desde tiempos antiguos. Los numerólogos utilizan los números para explorar las relaciones y predecir el futuro, del mismo modo que los astrólogos utilizan los planetas y los signos del zodíaco. Ahora, siguiendo el sistema del numerólogo Norman Shine, claramente ilustrado y fácil de comprender, todo el mundo puede evaluar y usar la energía y el poder de los números.
   Cada letra del alfabeto tiene un valor numérico, y cada número es una fuente de energía. El modo en que todo ello se combina y relaciona determina cómo y por qué se comporta usted del modo en que lo hace. Al comparar sus números con los de otra persona, puede descubrir la naturaleza de su relación con ella. Trace los números de su nacimiento y verá la dirección de su futuro.

Contenido:

Introducción
Capítulo Primero
Los números
  • Características de los números
  • El cambio de las letras a números
  • Los números del nombre
  • Los diagramas del nombre
  • El flujo de energía
  • Las líneas de los números
  • Las líneas verticales
  • Las líneas horizontales
  • Las líneas diagonales
  • Las líneas cortas
Capítulo Segundo
Cómo funcionan los diagramas del nombre
  • Rasgos generales de las líneas de energía
  • La línea del Cuerpo Físico
  • La línea intelectual
  • La línea espiritual
  • La línea del mundo material
  • La línea de las emociones
  • La línea de la creatividad
  • La línea de la comunicación
  • La línea de la eficacia
Ejemplos de líneas

  • El cuerpo físico: Bob Dylan - Clark Gable - Pablo Casals - Pablo Carlos Salvador Casals - Madonna - Donovan - Wolfgang Amadeus Mozart
  • La línea espiritual: Humphrey Bogart - Howard Hughes - Ho Chi Minh
  • La Línea del mundo material: Sammy Davis Jr. - Muammar Al Gaddafi - Mohandas Karamchand Gandhi
  • La línea de las emociones: Kathleen Battle - Whitney Houston - Brigitte Bardot
  • La línea de la creatividad: Cliff Richard - Eric Clapton - Raoul Dufy
  • La línea de la comunicación: Liza Minnelli - Shirley Maclaine
  • La línea de la eficacia: Gregory Peck - Paul Gauguin
  • Modelos de Energía
  • Ejemplos de modelos
  • Números masculinos y femeninos
  • La casa completa
  • Modelos de pequeña energía
Capítulo Tercero
Nombres, números y relaciones
  • Primeros y segundos nombres
  • Apellidos
  • Nombres prestados
  • El modelo interno
  • Cambio de nombres
  • Un Presidente y su Primera Dama
Capítulo Cuarto
Números y fechas de nacimiento
  • Los números psíquicos
  • Los números del destino
  • Las combinaciones de los números
Capítulo Quinto
Predicción del futuro
  • El pasado, el presente y el futuro
  • Los ciclos del destino
  • Cómo funciona el ciclo del destino - El registro de nuestro destino - Números del destino y años clave - La interpretación del destino - Predicción
  • Los ciclos del destino en la vida de algunos famosos
Capítulo Sexto
Numerología y Astrología
  • Horóscopos: Planetas - Características - Números y Planetas - Explicación de la Correlación - Aspectos - Signos - Casas
  • Nodos lunares - El destino y la reencarnación 
  • Cartas astrales 
  • La polaridad de los signos
  • Horóscopos y diagramas del nombre
Epílogo
  • Índice analítico

Austin Coates - Numerología

Datos del Libro:

Editorial: Martínez Roca
Edición: 1976
Colección: La Otra Ciencia Nº 19

Encuadernación: Rústica ilustrada con solapas
Páginas: 154
Medidas: 21,5 x 13,5 cms.
Peso: 189 grs.

Título Original: Numerology The Meaning of Numbers
Traducción: Mariano Orta Manzano

Impreso: Barcelona

ISBN:9788427003279

Reseña:

    Las antiguas civilizaciones de Egipto, Oriente Medio, India y China, compartieron la creencia de que los números, además de representar cantidades, tienen unos significados especiales. Pitágoras estudió el tema, así como numerosos personajes de la historia.
   Sin embargo, y al contrario de lo que ha ocurrido por ejemplo con la astrología, no se han desarrollado ni una tradición ni un sistema claro para la numerología. Cada numerólogo tiene su propio sistema y su propia interpretación. Austín Coates, conocido orientalista, explica también su propio sistema para leer el carácter de la gente y, en cierta medida, predecir su destino basándose en sus nombres y en las fechas de nacimiento.
   Al empezar a escribir este libro, Coates no había leído obra alguna sobre el tema ni había conocido o tenido comunicación con ningún otro numerólogo, pero descubrió con sorpresa que su interpretación tenía, sustancialmente, el mismo significado que los Ocho Trigramas, el enigmático diagrama que es la base del I Ching, el famoso Libro de las Mutaciones. "La concordancia existe -dice Coates- entre mis propios descubrimientos y los de la Antigüedad, me lleva a creer que se trata de un principio universal de los números, el cual, si se estudia cuidadosamente, puede ser utilizado para muchas actividades útiles.

Contenido:

Prólogo
Primera Parte
Una Puerta Cerrada en la Oscuridad
  • La clave
  • Nueve compañeros masculinos
  • Y nueve compañeros femeninos
  • Cómo hallar la cerradura
  • Metiendo la llave
Segunda Parte
  • La Puerta se Abre
  • Tener una mente
  • Trazando distinciones
  • Entre los más eminentes
  • En el campo
  • Teniendo que llevar una cruz
  • Totalmente por su cuenta
  • En una recepción variada
  • Estando presentes estrellas femeninas
  • Tengan cuidado
  • Sea un hombre
Tercera Parte
  • Cuando el Sol Brilla
  • Acerca de un león
  • Acerca de una leona
  • Acerca de un tigre
  • Advertencia Final

lunes, 14 de septiembre de 2015

Vicente Cassanya - Ofiuco ¿El Nuevo Signo del Zodíaco?

Datos del Libro:

Editorial: Tikal Ediciones
Edición: 1995
Colección: Eleusis

Encuadernación: Rústica Ilustrada con Solapa
Páginas:126
Medidas: 15,5 x 21 cms.

Impreso: España
ISBN: 8430578404

Reseña:

   La noticia saltó a la prensa hace pocos meses: la Real Sociedad Astronómica de Londres afirmó que se había descubierto un nuevo signo del Zodiaco: Ofiuco.
De inmediato, astrónomos y astrólogos de toda Europa se enzarzaron en una apasionante polémica sobre la validez y la rigurosidad de la Astrología.
Los ciudadanos de la calle, sin embargo, quedaron mucho más pendientes de una pregunta fundamental: con el descubrimiento de Ofiuco, ¿cuál es ahora mi nuevo signo astrológico?
Vicente Cassanya, presidente de Astrólogos del Mediterráneo y uno de los profesionales de la Astrología más conocidos de España, es el primer autor europeo que se atreve a escribir un libro sobre Ofiuco...un libro que sin duda aumentará la polémica acerca de este controvertido y misterioso tema.

Contenido:

Introducción
Tarjeta de identidad de Ofiuco
¿Un nuevo signo del Zodíaco?
  • Constelaciones y signos del Zodíaco son divisiones distintas 
  • Una constelación conocida desde hace cincuenta siglos no puede ser descubierta ahora
  • Los nuevos ataques a la Astrología: ¿ganas de impere la verdad o ganas de lograr popularidad?
A la busca y captura del signo número trece
  • El misterioso signo de la Araña y la Astrología lunar
  • Por qué son doce los signos del Zodíaco
Viejas y nuevas Inquisiciones
  • ¿Qué piensa la Iglesia de la Astrología?
  • El Manifiesto de 1990 y los penúltimos ataques
  • El negocio de los astrólogos
  • Adulteración y picaresca: horóscopos de diarios y otras mentiras
  • Estadísticas, falsas pruebas y fraudes
Orígenes y evolución del Zodíaco 
  • Del calendario lunar al calendario solar
Constelaciones y catálogos de estrellas
  • La Unión Astronómica Internacional (UAI)
La Era de Acuario, la Nueva Era y la Precesión de los Equinoccios
Cuatro razones contra la Era de Acuario y una duda
  • ¿Nos cambiamos de signo?
Astrología y ciencia (y, sin embargo, funciona)
  • Filosofía de la ciencia
  • Energías del Cosmos: ¿la causa o la consecuencia de las influencias?
  • Ondulatoria: ¿el cómo de las influencias cósmicas?
  • Relojes cósmicos y relojes biológicos
  • Sol y Luna
La consulta astrológica
Apéndices