jueves, 2 de enero de 2014

Morris C. Goodman - Astrología y Análisis Sexual

Datos del Libro:

Editorial: Diana, México.

Edición: 1ª, 20 Abril de 1976

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 182     
Medidas: 20 x      cms.  
Peso: 237 grs.
  
Título Original:  Astrology and sexual analysis.  
Traducción: Antonio Elizalde G. ©

© 1972, Fleet Press Corporation, N.Y.
© 1975, Editorial Diana, s.a., México
Impreso: Talleres Ed. Diana, s.a., México D.F.

ISBN Nº:

Depósito Legal:

Reseña


Astrología y Análisis Sexual se propone dar una nueva comprensión de la suxualidad en la Era de Acuario. Ofrece interpretaciones para hombres y mujeres, signo por signo, con un franco e iluminador análisis de la libertad sexual en este nuevo estadio del tiempo.
Los lectores descubrirán sus impulsos amorosos y sexuales, y los arcanos ímpetus de las personas nacidas bajo los demás signos, además de los propios. He aquí una sorprendente revelación de los pensamientos, sueños, fantasías y secretos de alcoba de todos los nacidos bajo las doce divisiones del Zodíaco Natural.
Este libro contiene también una guía de compatibilidad que expresa las potencialidades de cada signo para la unión: qué pareja tendrá buen éxito, cual fracasará, y por qué.
Morris C. Goodman se graduó en la universidad de Columbia, y ha asistido también a las de Saint John y New York, Brocklyn College y New School. Su interés por lo oculto surgió de su asistencia a una sesión espiritista a la edad de siete años, y a los doce comenzó sus estudios formales de la antigua ciencia de la numerología. Es autor de más de quinientos artículos acerca de lo oculto.

Contenido:

- Introducción.

- El papel del sexo en la Era de Acuario.
Aries. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Tauro. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Géminis. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Cáncer. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Leo. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Virgo.
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Libra. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Escorpio.
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Sagitario. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Capricornio. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Acuario. 
  • El Varón. 
  • La Mujer.
Piscis.
  • El Varón. 
  • La Mujer.
- Guía de Compatibilidad Sexual
  • Aries. 
  • Tauro. 
  • Géminis. 
  • Cáncer. 
  • Leo. 
  • Virgo. 
  • Libra. 
  • Escorpio. 
  • Sagitario. 
  • Capricornio. 
  • Acuario. 
  • Piscis. 

Robert Carl Jansky - Astrología Médica Moderna

Datos del Libro:

Editorial:
Sirio, Buenos Aires.                                

Edición: 1ª    
Año: 1981

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 112  
Medidas: 22 x 28 cms.
Peso:

Impreso: Argentina.
Título Original: Modern Medical Astrology (1976)
Traducción: Eloy Ricardo Dumón.

ISBN Nº:

Deposito Legal: 

Contenido:


Parte 1. El Simbolismo de La Astrología Médica.

  • Lección 1ª - Introducción.
  • Lección 2ª - Vitaminas y Minerales.
  • Lección 3ª - Las Sales Bioquímicas.
Parte 2 - Técnicas Tradicionales de Análisis.
  • Lección 4ª - Asma - Una enfermedad alergica.
  • Lección 5ª - Alcoholismo y Drogadicción. 
  •                     Enfermedades Adictivas.
  • Lección 6ª - Diabétes e Hipoglucemia. 
  •                     Enfermedades Metabólicas.
Parte 3 - Puntos Medios y El Carácter Psicológico.
  • Lección 7ª - El Cálculo de los Puntos Medios.
  • Lección 8ª - Preferencia Sexual.
  • Lección 9ª - La Tendencia a la Violencia.
Parte 4 - Nacimiento y Muerte.
  • Lección 10ª - Control Astrológico del Nacimiento.
  • Lección 11ª - Mellizos.
  • Lección 12ª - Cartas de Muerte.

Paul Adams & Michel Bontemps - Astrología y Salud

Datos del Libro:

Editorial:  Ediciones Martínez Roca.

Edición:   1979
Colección: La Otra Ciencia. Vol. Nº 32.

Encuadernación: Rústica con solapa. 
Páginas: 203.    
Medidas: 21,5 x 13,5 cms. 

Traducción: Alexandre Ferrer. 

Título Original: Astrologie et santé publicado por Editions Jean Claude Lattès, Parìs, 1976.

© 1976, Editións Jean-Claude Lattès.
© 1979, Ediciones Martìnes Roca, S.A.
Impreso: Gráfica Dertosense, Tortosa, España.

ISBN 13: 9788427004856

ISBN 84-270-0485-0

Resumen:


"El signo astral condiciona la salud. Cómo reaccionar, prevenir y combatir las enfermedades con la ayuda de la naturaleza. Conozca las plantas benéficas para cada signo zodiacal. He aquí un nuevo arte de vivir de acuerdo con la naturaleza y con uno mismo. Ya los primeros observadores que estudiaron las fases lunares y los movimientos de los planetas se interesaron ante todo por las repercusiones de estas influencias sobre la vida orgánica del hombre.

Y es que la vida de los hombres está ligada a los astros y a la naturaleza. El signo Astral condiciona la salud. En Astrología y Salud, unos grandes especialistas, Paul Adams y Michel Bontemps, nos hacen descubrir de nuevo esta regla hoy olvidada.
Según su signo astral y su ascendente el hombre está predispuesto a ciertas enfermedades. Este libro enseña cómo reconocerlas, prevenirlas y combatirlas con un precioso auxiliar: la naturaleza. Revela las plantas benéficas, propone el régimen alimenticio para cada caso en concreto y da los consejos prácticos adaptados a cada personalidad de acuerdo con su signo zodiacal.
Astrología y salud resulta una guía indispensable para todos aqeullos que quieran conocerse a sí mismo y saberse cuidar.
Paul Adams es mundialmente conocido por sus investigaciones en astrología médica. Juntamente con Michel Bontemps, dirige en Francia una serie radiofónica sobre la medicina natural."

Contenido:



Introducción.

La Astrología y la salud.
Consejos útiles.
  • La Infusión.
  • La Maceración.
Cada uno de los signos zodiacales desde Aries a Piscis, con cada uno de sus signos Ascendentes:
  • Regimen General.
  • Alimentos a evitar.
  • Alimentos a consumir sólo muy moderadamente.
  • Alimentos a consumir regularmente.
  • Plantas Benéficas.
  • Consejos de vida para un buen equilibrio.
  • Dos curas a respetar durante el año.
  • Régimen Adelgazante.

Rafael Lafuente - La Cara Astrológica de La Política: Caín y Abel

Datos del Libro:


Editorial: San Martin, Madrid
Edición: Primera, 1º Junio 1976.

Encuadernación: Rústica con solapas impresas
Páginas: 282
Medidas: 26,5 x 21,5 cms.
Peso: 800 grs.

Impreso: Madrid, España
ISBN Nº: 84-7140-125-8

Resumen diario El País:

Planteamiento desde el punto de vista de un futurólogo de las más importantes interrogantes del porvenir de la humanidad, desveladas en el trasmundo de la astrología.

Contenido:

- Sucedió mañana.
- Hablemos.
- Sobre la Astrología científica.
- Prospectiva realista.
- ¿y España?.
- Caín o Abel; that is the question.
- La Astrología en la política.
- Futurología y prospectiva de sistemas.
- Morir para ver.
- Astrología política.
- Algunas anticipaciones sobre asociaciones o agrupaciones políticas españolas.
- Predicciones políticas respecto al próximo futuro.
- Filiación astrológica de algunas de las personalidades citadas en el capítulo anterior.

- Síntesis selecta de las predicciones públicas mas importantes formuladas por el autor desde el otoño de 1969 hasta octubre de 1975.
- Más arriba que de tejas arriba.
- Modesto milagrito de navidad.
- Propongo un test.
- Intermedio moderadamente cachondo.
- Estrictamente personal.
- Anexo.

  Un link interesante que habla sobre este autor:
                                                         AstrologíaRacional.net: Rafael Lafuente

miércoles, 1 de enero de 2014

Sanders Salcedo - Los Nombres Masculinos...y su significado astrológico

¿Puede el nombre que llevamos influir en nuestro destino?

Datos del Libro:

Editorial: Bruguera, S.A.

Colección: Libro Práctico.
Edición:  1ª, Junio 1970.

Encuadernación: Rústica  tapa blanda ilustrada
Páginas: 330  
Medidas: 18 x 11 cms.  
Peso: 196 grs.
.
Impreso: Editorial Bruguera s.a., Barcelona.
© 1970 by Sanders Salcedo sobre el texto
© 1970 by Alberto Pujolar sobre la cubierta
Depósito Legal: B-21.400-1970

Resumen:

¿Puede el nombre que llevamos influir en nuestro destino? Un especialista mundialmente famoso, Sanders Salcedo, responde en las presentes páginas a esta inquietante pregunta desde el punto de vista de la ciencia Astrológica. Su respuesta no deja a nadie indiferente, ni siquiera al más escéptico. Porque en un nombre hay tantas cosas (desde su significado etimológico hasta su "valor mágico"), que penetrar en sus secretos resulta siempre fascinante.
Si se llama usted José (o Luis, o Juan, o Antonio) y ha nacido bajo el signo de Aries ( o de Piscis, o de Géminis)..., ¿Qué importancia tendrá esto en su vida?
Sanders Salcedo se lo explica en este libro extraordinario. Investigue usted su contenido: ¡conózcase mejor a sí mismo y descifre la personalidad de sus amistades!
Contenido:


- Prólogo.

  • Adrían. Andrés. Anselmo. Antonio.
  • Benito.
  • Carlos.
  • Diego. Domingo.
  • Eduardo. Enrique. Esteban. Eugenio. Eusebio.
  • Fabián. Feliciano. Félix. Fermín. Fernando. Francisco.
  • Gervasio. Gregorio. Guillermo. 
  • Hilario.
  • Ignacio. Isidoro.
  • Joaquín. Jorge. José. Juan. Julián.
  • León. Lorenzo. Luis.
  • Manuel. Marcos. Martín. Miguel. 
  • Nicolás.
  • Pablo. Pascual. Pedro. 
  • Rafael. Ricardo. Roberto. Romualdo.
  • Teodoro. Tomás. 
  • Valentín.

Sanders Salcedo - Los Nombres Femeninos...y su significado astrológico

"¿Puede el nombre que llevamos influir en nuestro destino?"

Datos del Libro:

Editorial: Bruguera s.a.

Edición:    , Mayo 1970
colección: Libro Práctico.

Encuadernación: Rústica tapa blanda ilustrada
Páginas:  332     
Medidas: 18 x 11 cms.
Peso: 197 grs.

© 1970 by Sanders Salcedo sobre el texto literario
© 1970 by Editorial Bruguera s.a. sobre la cubierta

Impreso: Editorial Bruguera s.a., Barcelona

Depósito Legal Nº: B-18.235-1970


Resumen:

¿Puede el nombre que llevamos influir en nuestro destino? Un especialista mundialmente famoso, Sanders Salcedo, responde en las presentes páginas a esta inquietante pregunta desde el punto de vista de la ciencia Astrológica. Su respuesta no deja a nadie indiferente, ni siquiera al más escéptico. Porque en un nombre hay tantas cosas (desde su significado etimológico hasta su "valor mágico"), que penetrar en sus secretos resulta siempre fascinante.
Si se llama usted Rosa (o María, o Matilde, o Isabel) y ha nacido bajo el signo de Aries ( o de Piscis, o de Géminis)..., ¿Qué importancia tendrá esto en su vida?
Sanders Salcedo se lo explica en este libro extraordinario. Investigue usted su contenido: ¡conózcase mejor a sí mismo y descifre la personalidad de sus amistades!

Contenido:

- Prologo.

  • Amalia. Ana. Ángeles. Antonia. Ascensión.
  • Barbara. Beatriz. 
  • Carmen. Catalina. Cecilia. Clara. Claudia. Clotilde. Cristina.
  • Dolores. Dorotea.
  • Elisa. Emma. Esther. Eulalia. 
  • Francisca. 
  • Irene. Isabel. 
  • Juana. Juliana. 
  • Lidia. Lucia. 
  • Magdalena. Marcela. Marcelina. Margarita. María. Marina. Marta. 
  • Matilde. Mercedes. Milagros. Mónica. Montserrat.
  • Natalia. Nuria.
  • Paula. Pilar. Purificación. 
  • Rita. Rosa.
  • Sofía. Susana. 
  • Teresa. 
  • Ursula. 
  • Victoria.

martes, 31 de diciembre de 2013

Alan Leo - Cómo se Hace un Horócopo

Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros
Colección: Astrología y Alquimia.
Edición: Mayo de 1981.

Encuadernación: Rústica con solapas.
Páginas: 468   
Medidas: 13,9 x 20,7 x 2,8 cms.
Peso: 442 grs.

Título original: Casting the horoscope.
Traducción: Constanza del río.
Portada: Estudio Symbol Visión Libros, S.L.
Impreso: E.S.G. S.A., Barberá del Vallés, Barcelona.

ISBN: 84-85456-35-1
Depósito Legal: 18.828-1981

Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó por la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre astrología, siendo el primer astrólogo británico que escribió manuales de instrucción para el público. Entre sus obras destacan:



  • Astrology for all.
  • Casting the horoscopoe.
  • How to judge the Nativity.
  • Progressed Horoscope.
  • Esoeteric Astrolgy.

Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de prestigio, en especial sus libros de texto.
La presente obra, Cómo se hace un horóscopo (Casting the horoscope), fué publicada en un principio con el título: Astrología para todos, segunda parte, ya que se considera como una continuación de la obra. Astrología para todos. En este volumen el lector podrá encontrar una exposición detallada y concisa del método para hacer un horóscopo.
Este libro está diseñado para complacer a dos diferentes tipos de lectores: Aquellos que desean tener, en un volumen, el material completo y reglas sencillas para hacer un horóscopo a sus amigos con la mínima cantidad de trabajo y cálculo, y para aquellos que desean tener un conocimiento más amplio y exacto de todos los factores con los que están tratando a la hora de hacer un horóscopo.

Contenido:


- Prefacio introductorio.
  • Amplitud de la obra.
  • Historia del libro.
  • Título actual.
  • Características especiales.
  • Información útil.
  • Diagramas.
- Como se hace un horóscopo. Sección A.
- Capítulo I.
  • Las efemérides y la información que nos facilita.
  • Ascención recta y declinación.
  • Longitud y latitud celeste.
  • El punto equinoccial.
  • "Precesión".
  • Las Efemérides condensadas.
  • Las Efemérides ordinarias.
- Capítulo II.
  • Hora sideral; qué significa y por qué difiere de la hora oficial.
  • Hora sideral versus hora oficial.
  • Diferentes tipos de "día".
  • Corrección de la hora media a la hora sideral.
- Capítulo III.
  • La hora local como factor en el horóscopo.
  • Qué es la hora local.
  • Qué no es la hora local.
  • Hora local real versus hora media local.
  • Hora solar o aparente y su conversión a hora media.
  • Hora local en el Este.
  • Latitudes y longitudes geográficas.
- Capítulo IV.
  • Las Casas del Horóscopo.
  • El caso más simple.
  • "A.O", "Cúspide" y "A.R." del Ascendente.
  • El caso más simple no es el único caso.
  • En latitudes ordinarias.
  • Cómo se construye una tabla de casas.
  • Algunos términos técnicos explicados mediante diagramas.
  • Una recomendación.
- Capítulo V.
  • Algunas definiciones.
- Capítulo VI.
  • El cálculo detallado del horóscopo. Estándares de tiempo en varios lugares del mundo.
  • Reglas generales.
  • Hora estándar.
  • Cómo convertir la hora estándar en hora media local.
- Capítulo VII.
  1. Un método sencillo para calcular un horóscopo correcto válido para cualquier lugar,
  2. mediante la tabla de Ascendentes.
  3. Para latitudes Norte.
  4. Para latitudes Sur.
  5. Horóscopos para latitudes Sur.
  6. Otro ejemplo.
  7. Horóscopos indios. Cartas del amanecer.
- Capítulo VIII.
  • La hora de nacimiento. Métodos de rectificación.
  • La exactitud es siempre relativa.
  • Dos métodos de rectificación.
  • Regla general.
  • Ejemplo.
- Capítulo IX.
  • Definición y uso de los logaritmos.
  • La base lógica de los logaritmos.
  • Ejemplos prácticos.
  • Logaritmos proporcionales diurnos.
- Capítulo X.

  • El método trigonométrico.
  • Cómo calcular una carta del "amanecer".
  • Fórmulas trigonométricas.
- Capítulo XI.
  • La rectificación de un horóscopo cuando la hora de nacimiento es aproximada o desconocida.
  • Procedimiento preliminar.
  • El principio en que se basa el método.
  • Una consideración importante.
  • Rectificación del horóscopo del rey Eduardo.
  • Horóscopo del rey Eduardo.
  • Un consejo útil.
  • Otras direcciones aparte de los tránsitos de ángulos.
  • Aspectos mundanos.
  • Ejemplo de una dirección "mundana".
  • La multitud de direcciones posibles.
  • Una práctica digna de confianza.
  • Métodos de comparar el arco de dirección.
- Capítulo XII.
  • Varios métodos de división de Casas.
  • Ocho métodos, y el principio implicado en cada uno.
  • Un ejemplo.
  • Los métodos de Regiomontanus y de Campanus.
  • Explicación del diagrama.
  • Método para calcular las Casas según los sistemas de Regiomontanus y Campanus, por medio de la tabla de Ascendentes.
  • Cómo usar la tabla de Ascendentes.
  • Cómo usar el método trigonométrico.
  • Tabla para calcular las Casas según el método de Regiomontanus.
  • Tabla para calcular las Casas según el método de Campanus.
- Capítulo XIII.
El Zodiaco real; su relación con el fenómeno de retrogradación.
  • La opinión general.
  • Dónde se derrumba la analogía.
  • Dónde se vuelve a derrumbar esta analogía.
  • La explicación.
  • El Zodiaco supuesto.
  • El Zodiaco real.
  • El fenómeno de retrogradación.
  • Algunas sugerencias con respecto a otros zodiacos.
Como se hace un Horóscopo Sección B.
- Capítulo I.
  • Cómo usar las efemérides Condensadas en la práctica cuando no se requiere una extrema precisión.
  • Provisional pero fidedigno.
  • "Exactitud" y "precisión".
  • Regla dorada.
  • Parte I. Las Casas.
  • Parte II. Los Planetas.
  • Cómo encontrar la posición de la Luna.
  • La mejor forma de hacer algo es hacerlo correctamente.
  • La parte de la Fortuna.
  • Aspectos.
  • Orbes.
  • Anotación de las posiciones estacionarias de los Planetas.
  • Otros ejemplos.
  • Hora estándar.
  • Horóscopos para lugares situados en latitudes sur.
  • Acerca de los horóscopos extranjeros.
  • Una forma rápida de utilizar las Efemérides Condensadas.
  • Observaciones finales.
- Capítulo II.
Algunas lecciones de Astronomía elemental.
  • I. ¿Que queremos decir cuando hablamos del Zodiaco?.
  • ¿Qué es el Zodiaco?
  • ¿Porqué tienen las constelaciones una extensión irregular?
  • II. ¿Dónde comienza el Zodiaco?¿Cuál es el significado de declinación?.
  • El significado de declinación.
  • III. Hora sideral. Ascensión Recta. Longitud y latitud celeste.
  • IV. Tablas de Casas. Semi arcos. Signos interceptados.
  • Cómo se hace una Tabla de Casas.
  • Signos interceptados.
Apéndice.
- Prefacio.
  • I. Direcciones secundarias y otras, su relación con las direcciones primarias para propósitos de rectificación.
  • Algunas sugerencias más.
  • Observaciones generales sobre la rectificación.
  • Lunaciones sinoidales.
  • II. Métodos para la división de las Casas.
  • Sistemas de Cenit  y punto Este.
  • Sistema del punto Este.
  • III. Determinación exacta de la posición de los planetas respecto al planeta Tierra.
  • Cómo encontrar las posiciones mundanas.
  • Nota importante.
  • Un ejemplo.
  • IV. El Zodiaco real.
  • V. La relación entre la época y el nacimiento.
  • VI. Cómo se encuentra un ascendente desconocido.
  • La Teoría.
  • Un ejemplo.
  • VII. Cómo calcular la posición de la Luna para cualquier fecha pasada o futura.
  • VIII. Cómo encontrar las posiciones de Urano y Neptuno para cualquier fecha anterior a 1800.
  • IX. Cómo calcular las posiciones de los planetas para cualquier fecha, pasada o futura.
  • X. solución de triángulos esféricos.
  • Apéndice Hora Estándar.
  • Observaciones.
  • Nota Importante.
  • El estatus presente del uso de la hora estándar.
  • La línea de fecha internacional.
  • La conversión de la hora de un país a otro.
  • El sistema universal de la hora.
  • Señales telegráficas diarias de la hora.
  • Extractos de informes oficiales sobre las clases de hora utilizadas en varias naciones.
  • Cuando se adoptó la hora estándar.
  • Posición aproximada de los cinco planetas mayores desde 1914 hasta 1933, inclusive.
  • Una efemérides condensada de las posiciones de los planetas para cada siete días desde 1870 hasta 1933 inclusive y también la posición de la Luna para cada día.
  • Algunas observaciones con respecto a la Efemérides Condensada.
  • Nota.
  • Tabla de Casas para Londres.
  • Tabla de Casas para Nueva York.
  • Hora sideral para cada día al mediodía.
  • Tabla de Ascendentes para cada grado de latitud desde 0º hasta 70º.
  • Logaritmos proporcionales diurnos.
  • Logaritmos de cuatro cifras.
  • Tabla para convertir grados en tiempo y tiempo en grados.
  • Latitudes y longitudes de algunos lugares importantes.
  • Tabla de corrección entre hora media y hora sideral.
  • Tabla perpetua de horas planetarias para todos los lugares.
  • Nota suplementaria. 

Alan Leo - Diccionario de Astrología


Datos del Libro:

Editorial: Edicomunicación, S.A.
Edición: 1989.

Encuadernación: Rústica tapa blanda.
Páginas:  273     
Medidas:  13 x 19 x 1,6 cms.
Peso: 228 grs.

Impreso: Gráficas Guada.
               Barcelona, España.
Título original: The complete Dictionary of Astrology.
©1989 by Edicomunicación, S.A.
Traductores: Ariene Sued y Alena de Río.
Diseño de cubierta: Quality Design.

ISBN: 84-7672-206-0
Depósito legal: B-9596-89

Reseña

El Diccionario de Astrología es un libro de referencia indispensable de todos los términos y conceptos necesarios para comprender la astrología en todas sus dimensiones técnicas y filosóficas. Útil para lograr rápidas referencias de los signos, planetas, casas, ascendentes, aspectos, decanatos, hierbas planetarias, etc. Una extensa sección de astrología india. Un análisis de la astrología horaria. Explicaciones simples de términos técnicos. Interpretaciones esotérica de los diferentes elementos de astrología. Esencial para el estudio de cualquier texto astrológico.

Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó en la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre el tema, siendo el primer astrólogo británico en publicar manuales. Entre sus obras destacan:
  • Astrología para todos.
  • Cómo se hace un horóscopo. 
  • Cómo se juzga una natividad. 
  • Astrología esotérica.
  • El horóscopo progresado.
En la actualidad está considerado como el padre de la astrología moderna europea. Sus obras gozan de gran prestigio, en especial sus libros de texto.

Contenido:

A
Aberración - Abril - Acrónico - Actinoloba - Acuario - Adepto - Afeta - Afinidad - Aflicción - Aforismos - Agni - Aguila - Aire - Alcyone - Aldebarán - Alfabeto de Astrología - Almanaque - Alquimia - Alquimista - Altitud - Ambiente - Amplitud - Aneréta - Anaxágoras - Anaximandro - Ángeles - Ángulos - Anillos de Júpiter - Antipatía - Aplicación Retrógrda - Aplicante - Apogeo - Apsides -  Arco - Arco diurno - Arco nocturno - Ares - Aries - Ascendente - Ascendentes - Ascensión Oblicua - Ascensión Recta - Aspectos benéficos - Aspectos diestros - Aspectos discordantes - Aspectos mundanos - Aspectos zodiacales - Asteroides - Astral - Astrolabio - Astrolatría - Astrología - Astrología cristiana - Astrología esotérica - Astrología heliocéntrica - Astrología india - Astrología mundana - Astrología natal - Astrología profética - Astrónomo - Astrónomos - Astronomía - Astroteología - Aumento de la luz - Aumento del movimiento - Ausencia de luz 

B
B (Letra) Baal - Babilonios - Bacon, Roger - Bajo los rayos solares - Bardesanes - Bassatin, James - Bel - Benéficos - Biquintil - Boötes - Brahma - Brahman - Brahmanaspati

C
Cabeza del Dragón - Cacodemon - Cadentes - Caduceo - Caída - Caldeos - Calendario - Cáncer - Capela - Capricornio - Caput Draconis - Carácter - Cardan, Jérome - Casas del día - Casas derivadas - Casas mundanas - Casas sucesivas - Casas Zodiacales - Cástor y Póllux - Casualidad - Cauda Draconis - Cazando la Luna - Cazimi - Cazotte, Jacques - Cecco D'Ascoli - Cepheus - Cenit - Centauro - Centros Laya - Ceres - Ciclo - Círculo de las casas - Círculo - Clariaudiencia - Clarividencia - Cola del Dragón - Colores de los planetas - Colores de los signos - Combustión - Cometas - Concepción - Configuración -Conjunción - Conjunción partil - Conjunción platica - Constelaciones - Correcciones - Cuadratura - Cuadrúpedos - Cuadruplicidad o Cualidad - Cuartil - Cuerpo astral - Cuestionado - Cuestionador -  Culto al toro - Cúspide

Ch
Chavigny


D
Dador de vida - Debilidad - Decanato - Decisión - Declinaciónes - Decumbitura - Delineación - Descendente - Descripciones - Destino - Determinación - Determinante - Detrimento - Dhabys - Día crítico - Día natural - Diablo - Dignidad accidental - Dignidad Ascensional - Diciembre - Dignidades esenciales - Direcciones - Direcciones primarias , Secundarias - Directo - Disminución de la Luz - Distancia Meridiana - Diurno - División en Casas - Duración de la vida

E
Eclipse - Eclipse de Sol - Eclíptica - Ecuación de los Arcos de Dirección - Ecuación de Tiempo - Ecuador - Efemérides - Ego - Elección - Elementales - Elevación Polar - Elevación por Latitud - Elevación por Signo - Elevado - Elongación - Enfermedad - Época Prenatal - Equinoccio Vernal - Equinoccios - Eros - Espíritus Planetarios - Escorpio - Espéculum - Estacionario - Estaciones - Este - Estrella de la Individualidad - Estrella de la personalidad - Estrellas fijas - Estrellas Pasivas - Éter - Evolución - Exotérico - Excéntrico - Excéntricos 

F
Familiaridad - Fase - Feral - Figura - Forma - Formulas Trigonométricas

G
Gabriel - Géminis - Genetlialogía - Genitlialcal - Genitura - Geocéntrico - Geomancia - Geomancia Astrológica - Georgium Sidus - Grado - Grados Ascendente - Gnomos - Gnósticos

H
Hacer el Horóscopo - Hades - Haz - Heabani - Helios- Hemisferio - Hércules - Hermafrodita - Hérmes - Hermética - Herschel - Hexágono - Hierbas de los Planetas - Hora Local - Horas Planetarias - Horizonte - Horóscopo - Horóscopo Progresivo - Hyleg 

I
Iluminación - Impedido - Imum Coeli - Inconjunción - Individualidad y Personalidad - Influencias Benéficas - Infortunios - Interceptado - Inversión

J
Júpiter 

K
Kali Yuga - Kalpa

L
Latitud Celeste - Latitud Terrestre o Geográfica - Lento Curso - Leo - Libra - Logaritmo - Lohitanga - Longitud Celeste - Luces - Lugares principales - Luminarias - Luna - Lunación - Lunación Sinódica - Lunaciones Embolísmicas - Luno - Luz Astral - Luz Creciente - Luz del Tiempo

M
Maléficos - Marte - Matutino - Medida del Tiempo - Medio Cielo - Medium Coeli - Mercurio - Meridiano - Moderadores - Momento del Nacimiento - Movimiento Creciente - Movimiento Diario - Movimiento Medio - Movimiento Rápido - Muerte - Muerte Negra

N
Nacimiento - Nadir - Neomenium - Neptuno - Nodos

O
Oposición - Oráculos Caldeos - Orbes - Oriental y Occidental

P
Paralelos - Parte de Fortuna - Pars Fortunae - Partil - Pascua - Peregrino - Perigeo - Perihelio - Piscis - Planetas - Planetas Inferiores - Planetas Ponderables o Pesados - Planetas y Signos Fríos - Plano Astral - Plático - Polaridades - Polo - Polo del Ascendente u Horóscopo Precesión de los Equinoccios - Profecciones - Prometedor - Positados - Períodos Climateriales

Q
Química - Quincuncio - Quintil

R
Radical - Radix - Rahu - Rápido de Movimiento - Rayos - Recepción - Rectificación - Refranación - Regentes - Regentes de las Casas - Retrogrado - Reunión de la Luz - Revolución 

S
Sagitario - Salud - Satéllitium - Saturno - Semi-Arco - Semi-Cuadratura - Semi-Decil - Semi-Séxtil - Señal de Nacimiento - Separación - Sesquicuadratura - Sextil - Siete Principios del Hombre - Significador - Signo Ascendente- Signos Aéreos - Signos Afortunados - Signos Amargos - Signos Bestiales - Signos Bicorporales - Signos Boreales - Signos Cardinales - Signos Comunes - Signos Conceptivos - Signos de Agua - Signos de Ascensión Corta - Signos de Ascensión Larga - Signos de Fuego - Signos del Zodíaco - Signos Desafortunados - Signos de Voz - Signos Enteros - Signos Equinocciales - Signos Estériles - Signos Femeninos - Signos Fijos - Signos Fructuosos - Signos Fuertes - Signos Humanos - Signos Movibles - Signos Mudos - Signos Mutables - Signos Nórdicos - Signos Obedientes - Signos Rumiantes - Signos Tropicales - Signos Variables - Signos Violentos Símbolos - Siniestro  y Diestro - Síntesis - Sistema de Copérnico - Sitiado -Sol - Syzygy 

T
Tablas de Casas - Tauro - Términos - Terminus Vitae - Terremotos - Testimonio - Tiempo Stándar - Tiempo Medio - Tiempo Sideral - Tierra - Toro - Traducción de Luz - Tránsito - Trígono - Trigonocratores - Triplicidad - Triplicidad Terrestre - Trutine de Hermes 

U
Unido A - Urano

Vacío de Curso - Vara de Aarón - Venus - Vertical - Vertical Principal - Vespertino - Vía Combusta - Vientos del Este - Virgo

Y
Yuga

Z
Zodíaco

lunes, 30 de diciembre de 2013

Alan Leo - Como se Juzga una Natividad

Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros

Edición: 1982.
Encuadernación: Rústica con solapas.

Páginas: 450.   

Medidas: 21 x 14 cms.
Peso: 485 grs.

Título Original: How to judge a Nativity

Traducción: Juan Godó Costa
Diseño de cubierta: Studio Symbol
© Teorema, S.A.

Edita: Teorema, S.A. Barcelona

Impreso: España


ISBN:84-85958-19-5 Depósito Legal: B-22.313-1982


Reseña

Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó por la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre astrología, siendo el primer astrólogo británico que escribió manuales de instrucción para el público. Entre sus obras destacan:
  1. Astrology for all.
  2. Casting the horoscopoe.
  3. How to judge the Nativity.
  4. Progressed Horoscope.
  5. Esoeteric Astrolgy.
Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de prestigio, en especial sus libros de texto.
La presente obra, Cómo se juzga una natividad (How to judge a Nativity), fué publicada en un principio con el título: Astrología para todos, tercera parte, ya que se considera una continuación de la obra Astrología para todos.

         En este volumen el lector podrá encontrar una exposición detallada y concisa del método de interpretación astrológico. 

Contenido:

  • Prefacio
  • Prefacio a la tercera edición
  • Introducción
Capítulo I
  • Las doce casas del Horóscopo
Capítulo II
  • Los doce signos del Zodíaco
  • Los signos de Fuego
  • Los signos de Agua
  • Los signos de Aire
  • Los signos de Tierra
Capítulo III 
  • Las Luminarias y los planetas
Capítulo IV
  • Los Aspectos
Capítulo V
  • Los tres centros: el Sol, la lUna y el ascendente
  • La influencia del Sol en los doce signos
  • La influencia de la Luna en los doce signos
  • El aspecto de la persona según viene indicado por el signo Ascendente
Capítulo VI
  • El Ascendente, la primera Casa
  • El Signo Ascendente
  • Planetas ascendiendo
  • Planetas ascendentes en Aries
  • Planetas ascendentes en Tauro
  • Planetas ascendentes en Géminis
  • Planetas ascendentes en  Cáncer
  • Planetas ascendentes en Leo
  • Planetas ascendentes en  Virgo
  • Planetas ascendentes en Libra
  • Planetas ascendentes en Escorpio
  • Planetas ascendentes en Sagitario
  • Planetas ascendentes en Capricornio
  • Planetas ascendentes en Acuario
  • Planetas ascendentes en  Piscis
Capítulo VII
  • El planeta regente
  • Influencia de los aspectos solares
  • La posición del regente
Capítulo VIII
  • La salud y el Hylag. La largura de la vida y la Apheta
  • El Hyleg
  • La Apheta y Anareta
  • Casas contra Signos
Capítulo IX
  • La Casa Segunda - Riquezas y finanzas y posición hereditaria
  • Los planetas y el dinero
  • La Parte de la Fortuna
Capítulo X
  • La Tercera Casa - Hermanos y parientes. Viajes cortos. La mente.
Capítulo XI
  • La Casa Cuarta - Ambiente, hogar, progenitores. El final de la vida.
Capítulo XII
  • La Casa Quinta - Hijos, empresas, especulaciones, ganancias, asuntos amorosos, etc.
Capítulo XIII
  • La Casa Sexta - Enfermedades, sirvientes, trabajo, etc.
Capítulo XIV
  • La Casa Séptima - Matrimonio, asociaciones, enemigos, etc.
Capítulo XV
La Casa Octava - La muerte y la conciencia de los sueños
Capítulo XVI
La Casa novena - Filosofía y viajes
Capítulo XVII
  • El Medio Cielo o la Casa décima
  • profesión y empleo
  • Empleos denotados por los aspectos de Mercurio
Capítulo XVIII
La Casa undécima - Amigos, esperanzas y deseos

Capítulo XIX
  • La Casa duodécima - La casa de la "auto-destrucción"
 Capítulo XX

  • Compendio de las posiciones y aspectos planetarios
  • Los aspectos de Neptuno
  • Los aspectos de Urano
  • El destino de Saturno en los doce signos
  • Los aspectos de Saturno
  • Las influencias de Júpiter en los doce signos
  • Los aspectos de Júpiter
  • La influencia de Marte en los doce signos
  • Los aspectos de Marte
  • La influencia de Venus en los doce signos
  • Los aspectos de Venus
  • La influencia de Mercurio en los doce signos
  • Los aspectos de Mercurio
Capítulo XXI
  • Observaciones finales sobre el juicio
  • Las polaridades de Sol y Luna, etc.
  • La disposición producida por la Luna en los signos planetarios
  • La relación entre la Luna y el Sol por el aspecto
Capítulo XXII
  • Una manera sencilla de leer Horósocopos. 
  • Ilustrado con referencia a la natividad del difunto Rey Eduardo VII
  • Centiloquio

Alan Leo - Júpiter: El Preservador

Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros, Barcelona.

Edición: Febrero 1981.
Colección: Astrología y Alquimia.

Encuadernación: Ilustrada con solapa
Páginas: 90.  
Medidas: 13 x 1 x 21 cms.

Peso:

Impreso: Barcelona, España

ISBN: 84-85439-28-9
Depósito Legal: 5.179-81

Reseña

"Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó por la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre astrología, siendo el primer astrólogo británico que escribió manuales de instrucción para el público. Entre sus obras destacan: Astrology for all, Casting the horoscopoe, How to judge the Nativity, Progressed Horoscope, Esoeteric Astrology.
Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de gran prestigio, en especial sus libros de texto.
Como resultado de una serie de conferencias que Alan Leo pronunció en 1910 son estas tres pequeñas obras que por separado publicamos: Marte, Júpiter y Saturno, donde se hace un estudio de la naturaleza e influencias de estos tres planetas. Como Alan Leo indica, se expone la forma en que el estudiante de astrología ve el funcionamiento de la influencia planetaria en el hombre, pero siempre considerándolo como esencialmente libre."

Contenido:

Prefacio
Introducción
Conferencia 1
  • Sinopsis
  • Júpiter como Preservador
  • el simbolismo de Júpiter y su conexión con otros símbolos
  • Circulo, creciente, cruz
  • Vida en forma
  • El individuo y la comunidad
  • ¿Que es un ser humano?
  • La chispa
  • Tres estado
  • La escalera del alma
  • ¿Qué es la demencia?
  • ¿Dónde está mi madre?
  • La madre del alma
  • El aura
  • El Mensajero de los dioses
  • Los 7 principios
  • Expresión dual
  • Acido, alcali y sal
  • Significado de los simbolos
  • Ningún planeta por separado
  • Moderando estrellas
  • La Luna, pecado y soma
  • Una definición del pecado
  • Júpiter y Mercurio
  • Activo y pasivo
  • El Signo Piscis
  • Flujo y reflujo, encarnación y reencarnación
  • Creciente y cruz
  • La cruz mutable
  • Tauro, Aries, Piscis
  • Adam Kadmon
  • Una vida, muchas formas
  • Las aguas de Lethe
  • Karma
Conferencia 2
  • Siete santos en el Sol
  • Siete principios
  • Los 3 planos
  • La Trinidad
  • El Gobernante Supremo
  • F.C.M
  • Raro y Denso
  • voluntad, Sabiduría, Actividad
  • F.T.A.A.
  • Involución y Evolución
  • Shiva, Vishnu Brahma
  • Mineral, Vegetal, Animal
  • El Hombre
  • La Segunda Onda Vital
  • La Segunda Persona de la Trinidad
  • Sagitario y Piscis
  • Estabilidad con Plasticidad
  • Nuestro Sistema Solar
  • Los Rayos Planetarios
  • Sub-Rayos
  • 49 x 49
  • Los Ángeles de registo
  • De siete solamente cinco
  • Solamente Tres realidades
  • Reflejos
  • Cambio Constante
Conferencia 3

  • El Aura
  • El Cuerpo Celestial
  • Respiración
  • Cardinal, fijo, Mutable
  • Virgo
  • y Piscis
  • Saturno - Júpiter
  • La marca de la Marea Alta
  • Un tema amplio
  • F.E.A.A.
  • F.C.M.
  • Olfato
  • Sentidos Superiores
  • El Señor del Futuro
  • La palabra "Prana"
  • Responsabilidad en el juicio
  • Los Planetas dentro de nosotros
  • Olor y Sabor
  • Conexiones
  • Un agujero estupendo
  • El Supremo Benefactor
  • Supra conciencia
  • Metafísico, Cósmico, Personal
Conclusión:
  • Los Rayos Planetarios

Alan Leo - Saturno: El Segador


Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros, Barcelona
Colección: Astrología y Alquimia
Edición: 1982

Encuadernación: Rústica de editorial ilustrada con solapas
Páginas: 121      
Medidas: 13 x 21 cms.

Título Original: The Reaper (1916)
Traducción: Pedro de Blas.
Impreso: Barcelona, Españá

ISBN: 84-85456-49-1

Reseña:


"Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó por la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre astrología, siendo el primer astrólogo británico que escribió manuales de instrucción para el público. Entre sus obras destacan: Astrology for all, Casting the horoscopoe, How to judge the Nativity, Progressed Horoscope, Esoeteric Astrology.
Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de gran prestigio, en especial sus libros de texto.
Como resultado de una serie de conferencias que Alan Leo pronunció en 1910 son estas tres pequeñas obras que por separado publicamos: Marte, Júpiter y Saturno, donde se hace un estudio de la naturaleza e influencias de estos tres planetas. Como Alan Leo indica, se expone la forma en que el estudiante de astrología ve el funcionamiento de la influencia planetaria en el hombre, pero siempre considerándolo como esencialmente libre."

Contenido:




















Alan Leo - Marte: El Señor de La Guerra

Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros

Colección: Astrología y Alquimia.
Edición: Febrero 1981.

Encuadernación: Rústica Ilustrada con Solapa

Páginas: 116      
Medidas: 13,6 x 1 x 20,9 cms.


Título original: Mars, The Lord of the War.
Traducción: Eli Rotini

Impreso: España

ISBN: 84-854-3927-0

Reseña

Breve reseña: Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de gran prestigio, en especial sus libros de texto. Como resultado de una serie de conferencias que Alan Leo pronunció en 1910 son tres pequeñas obras, 'Marte', 'Júpiter' y 'Saturno', donde se hace un estudio de la naturaleza e influencias de estos tres planetas. Como Alan Leo indica, se expone la forma en que el estudiante astrología ve el funcionamiento de la influencia planetaria en el hombre, pero siempre considerándolo como esencialmente libre.


Contenido:

Alan Leo - Astrología Para Todos

Datos del Libro:

Editorial: Visión Libros
Edición: 1ª , 1979
Colección: Visión Libre

Encuadernación: Rústica Ilustrada con solapa
Páginas: 454
Medidas: 14 x 21 cms.
Peso: 477 grs.

Título original: Astrology for Hall
Traducción: Pedro Blas
Impreso: Artes Gráficas Ampurias, Barcelona

ISBN:9788476721278
Depósito Legal: B-26672-1980

Reseña


Frederik William Alan (Alan Leo) nació en Londres el 7 de agosto de 1860. Se interesó por la astrología cuando tenía 20 años, fundando en 1890 la revista The Astrologer's Magazine. Escribió abundantemente sobre astrología, siendo el primer astrólogo británico que escribió manuales de instrucción para el público. Entre sus obras destacan:

Astrology for all.
Casting the horoscopoe.
How to judge the Nativity.
Progressed Horoscope.
Esoeteric Astrolgy.

Alan Leo ha sido considerado como el padre de la astrología moderna europea y es tenido como un autor clásico en el tema. Sus obras gozan de prestigio, en especial sus libros de texto.
La presente obra, Cómo se hace un horóscopo (Casting the horoscope), fué publicada en un principio con el título: Astrología para todos, segunda parte, ya que se considera como una continuación de la obra. Astrología para todos. En este volumen el lector podrá encontrar una exposición detallada y concisa del método para hacer un horóscopo.
Este libro está diseñado para complacer a dos diferentes tipos de lectores: Aquellos que desean tener, en un volumen, el material completo y reglas sencillas para hacer un horóscopo a sus amigos con la mínima cantidad de trabajo y cálculo, y para aquellos que desean tener un conocimiento más amplio y exacto de todos los factores con los que están tratando a la hora de hacer un horóscopo.

Contenido:

Introducción
Capítulo Primero
  • Primeros Pasos, Elementos de Astronomía
Capítulo Segundo
  • La Tierra y el Sol
  • Los Doce signos zodiacales y sus símbolos
Capítulo Tercero
  • El Sol y el Zodíaco
  • Carácter del signo de Aries
  • Carácter del signo de Tauro
  • Carácter del signo de Géminis
  • Carácter del signo de Cáncer
  • Carácter del signo de Leo
  • Carácter del signo de Virgo
  • Carácter del signo de Libra
  • Carácter del signo de Escorpio
  • Carácter del signo de Sagitario
  • Carácter del signo de Capricornio
  • Carácter del signo de Acuario
  • Carácter del signo de Piscis
Capítulo Cuarto
  • Naturaleza de los doce signos del zodíaco
  • Signos del Norte: Primavera y Verano
  • Signos del Sur: Otoño e Invierno
  • Triplicidades y cualidades de los signos
  • Naturaleza de los Signos
  • Piedras preciosas y planetas dominantes de cada signo
  • Aspectos: Nombre del aspecto, grados e ideográmas
Capitulo Quinto
  • La Luna y el Zodíaco
  • La Luna en Aries
  • La Luna en Tauro
  • La Luna en Géminis
  • La Luna en Leo
  • La Luna en Virgo
  • La Luna en Libra
  • La Luna en Escorpio
  • La Luna en Sagitario
  • La Luna en Capricornio
  • La Luna en Acuario
  • La Luna en Piscis
Capítulo Sexto
  • Las Combinaciones Solilunares o polaridades
  • Notas Preliminares
  • El Sol en Aries, y polaridades
  • El Sol en Tauro, y polaridades
  • El Sol en Géminis, y polaridades
  • El Sol en Cáncer, y polaridadesEl Sol en Leo, y polaridades
  • El Sol en Virgo, y polaridades
  • El Sol en Libra, y polaridadesEl Sol en Escorpio, y polaridades
  • El Sol en Sagitario, y polaridades
  • El Sol en Capricornio, y polaridadesEl Sol en Acuario, y polaridades
  • El Sol en Piscis, y polaridades
  • Ampliación de las combinaciones solilunares
Capítulo Séptimo
  • El signo Ascendente
  • Delineaciones Basadas en el Signo Naciente
Capítulo Octavo
  • Los Planetas y Sus Posiciones
  • Neptuno, en los doce signos
  • Urano, en los doce signos
  • Saturno, en los doce signos
  • Júpiter, en los doce signos
  • Marte, en los doce signos
  • Venus, en los doce signos
  • Mercurio, en los doce signos
Capítulo Noveno
  • Carácter y destino de cada grado del zodíaco
  • Aries: Decanato de Aries, Leo y Sagitario
  • Tauro: Decanato de Géminis, Libra y Acuario
  • Cáncer: Decanato de Cánder, Escorpio y Piscis
  • Leo: Decanato de Leo, Sagitario y Aries
  • Virgo: Decanato de Virgo, Capricornio y Tauro
  • Libra: Decanato de libra, Acuario y Géminis
  • Escorpio: Decanato de Escorpio, Piscis y Cáncer
  • Sagitario: Decanato de Sagitario, Aries y Leo
  • Capricornio: Decanato de Capricornio, Tauro y Virgo
  • Acuario: Decanato de Acuario, Géminis y Libra
  • Piscis: Decanato de Piscis, Cáncer y Escorpio
Apéndice: Astrología Exotérica y Esotérica
Primera Conferencia
  • Naturaleza de los doce signos del zodíaco
  • El "Dharma" de los signos: Trinidad intelectual, Trinidad
  • Maternal, Trinidad Reproductora, Trinidad Servidora
  • Regentes de las naciones
  • Los doce signos y los animales
Segunda conferencia
  • Influencias especiales de las Casas
  • Signos cardinales, fijos y mutables
  • Horoscópo de Napoleón I