sábado, 26 de abril de 2014

Fernando Arbeláez G. - El Sexo y Las Estrellas

Datos del Libro:

Editorial: Elektra
Edición: Abril 1994
Colección: Esoteria.

Encuadernación: Rústica ilustrada con solapa
Páginas: 
Medidas:
Peso:

Diseño Tapa: Hugo Díaz
Impreso: Tercer Mundo Editores, Colombia.

ISBN Nº: 958-601-500-9

Reseña

"Astros y humanidad -parece ser- han ido siempre de la mano, y esta estrecha relación exige ser abordada cada día con menor ligereza. Aquí es donde radica parte del valor de El sexo y las estrellas. El autor consciente de los peligros surgidos de la charlatanería, procura enseñar a través de un viaje por entre la historia -valiéndose de los conocimientos de la cuántica y la física aplicada- los cimientos sobre los cuales hoy se erige este arte estelar tan milenario como la humanidad misma.
Fernando Arbeláez luego de haber propuesto una visión original e interesante de la Astrología, presenta en cada uno de los signos del zodíaco los aspectos de mayor trascendencia que, entre los sexos, permiten establecer una relación tranquila y armoniosa.
Es, en fin, El Sexo y las Estrellas un ameno libro que nos acerca más al inconocido mundo de las estrellas y, a su vez, ofrece una clara visión de cómo, en materias del amor y según los astros, deben mujeres y hombres comportarse".

Contenido:

Parte de Estrella
Una historia milenaria
  • La Era de Leo
  • La Era de Cáncer
  • La Era de Géminis
  • La Era de Tauro
  • La Era de Aries
  • La Era de Piscis
  • La Era de Acuario
El arte del astrólogo
La astrología y el mundo moderno
Los números grandiosos
La magnífica armonía
La predicción misteriosa
Los elementos interpretativos
  • Personalidades de cada signo
  • Lecturas confidenciales para la mujer de cada signo
  • Lecturas confidenciales para el hombre de cada signo
  • Aries
  • Tauro
  • Géminis
  • Cáncer
  • Leo
  • Virgo
  • Libra
  • Escorpio
  • Sagitario
  • Capricornio
  • Acuario
  • Piscis
                                                     Los astros y las casas del amor
  • Casa 1ª
  • Casa 2ª
  • Casa 3ª
  • Casa 4ª
  • Casa 5ª
  • Casa 6ª
  • Casa 7ª
  • Influencia de los planetas en esta casa
  • Aspectos generales en relación con el amor
  • Casa 8ª
  • Casa 9ª
  • Casa 10ª
  • Casa 11ª
  • Casa 12ª
Epílogo
Bibliografía

Mauricio Puerta Restrepo - La Maravillosa historia de la Astrología

Datos del Libro:

Editorial: Elektra
Edición: 2ª reimpresión Octubre 1994
Colección: Esoteria

Encuadernación: Rústica Ilustrada con Solapa
Páginas: 210
Medidas: 13,9 x 21,7 cms.
Peso:

Diseño Tapa:  Hugo Díaz
© Mauricio Puerta Restrepo
© Tercer Mundo Editores en su sello Elektra

Impreso: Tercer Mundo Editores, Colombia.

ISBN Nº:958-601-446-0

Reseña

"La más antigua "ciencia" del mundo está renaciendo de sus cenizas. Calificada por muchos de impostura, nunca antes en su larguísima historia la astrología ha tenido como ahora tantos adeptos. Se originó en las más remotas civilizaciones, en continentes sin relación alguna entre si. Antes de nuestra era fue practicada por mayas, chinos y caldeos. Durante la Edad Media influyó a reyes y estados y en el siglo XIX se la consideró una ciencia muerta. Su nueva importancia, como lo deja bien claro el autor de este libro, tiene que ver con mucho más que su utilidad en la confección de horósocopos y la predicción del futuro. Hoy es vista más como una forma de relacionarse con la vida, a través de símbolos y arquetipos, y como un conocimiento oculto dentro de la mitología, la religión y la historia de todos los pueblos."

Contenido:

- Introducción: El arte de ser astrólogo
¿Qué es la Astrología? 
  • Preguntas del Moderador (autor) a:
  • Louis MacNiece
  • Gwen Le Scouèzec
  • Michel Gauquelin
  • P.T.H. Naylor
  • Ellic Howe
  • C.G. Jung
  • Richard Lewinsohn
Origen del Zodíaco
  • Babilonia de los Astrólogos
  • El zodíaco mesopotámico
  • Los egipcios y la astrología
  • Los decanatos egipcios
  • La astrología en la India
  • El Zodiaco hindú (védico)
El zodíaco y sus signos
  • Desplazamiento de los signos
  • Los signos y las estaciones
  • Atribuciones egipcias
  • Tolomeo y el Tetrabiblos
  • De cómo y qué tanto se puede llegar al conocimiento por medio de la Astrología
  • Críticas a la astrología
  • Sobre las natividades individuales
  • El zodíaco de Tolomeo
  • Signos solsticiales equinocciales
  • Signos sólidos
  • Signos bicorpóreos
  • Signos femeninos y masculinos
  • Signos que comandan y signos que obedecen
  • Dirección del desplazamiento de los signos
  • El tiempo cero, Cristo y Moisés
  • Cristo, el cordero del sacrificio
Constelaciones del Zodíaco
  • Aries
  • Tauro
  • Géminis
  • Cáncer
  • Leo
  • Virgo
  • Libra
  • Escorpión
  • Sagitario
  • Capricornio
  • Acuario
  • Piscis
Astrología y Medicina
  • La medicina egipcia y la astrología
  • El enigma de la enfermedad
  • La medicina en Babilonia
  • Una anécdota sobre Paracelso
  • El "Hombre Zodíaco"
  • Tolomeo, los planetas y las enfermedades
La Estrella de Belén
  • ¿Quienes eran los Magos y de dónde venían?
  • ¿Cuando llegaron a Belén?
  • Los nombres de los magos
  • Naturaleza de la estrella
  • Exégesis católica
  • Sobre su origen
  • La interpretación sobrenaturalista
  • La interpretación naturalista
  • La interpretación simbólica
El calendario
  • El calendario azteca o Piedra del Sol
  • Los calendarios esculpidos
Cristo y Zodíaco
  • El símbolo del Pez
  • Primer pez de la era
  • Piscis, final del año astrológico
  • Principio de nuestra Era
  • El desarrollo anticristiano de la Era de Piscis
  • La imagen del pez y el inconsciente
  • El "Año" Platónico
  • El número geométrico
  • Significación simbólica y filosófica
  • Otras propiedades de 12.960.000 y de 216
  • Los signos crísticos
  • La clave zodiacal
  • Resurrección de la Astrología
  • El aspecto menos inocente
  • La Era de Acuario
Bibliografía

Eduardo Schrott - Conoce Tu Signo

"Un Atajo a La Sabiduría"

Datos del Libro:

Editorial: Aquitania Ediciones.
Edición: 2ª, Diciembre 2012.

Encuadernación: Rústica Ilustrada con solapa.
Medidas: 15,5 x 2 x 23,5 cms.
Páginas: 404
Peso: 

Diseño Tapa: Ezequiel Díaz Ortíz.
Impreso: Buenos Aires, Argentina. 

ISBN Nº: 978-987-28873-3-9

Reseña

" Son: 12 los meses del año. 
  • 12 las constelaciones de la eclíptica. 
  • 12 los valores sociales básicos. 
  • 12 los animales que se le presentaron a Buda (el iluminado), y que se convirtieron luego en los 12 animales del zodíaco chino (zodíaco de "zoo", animal).
  • 12 las manzanas del árbol de la sabiduría.
  • 12 las pruebas que debió pasar Hércules para consquistar la sensatez.
  • 12 los signos que "signan" las 12 personalidades humanas existentes.
¿Porque? El libro de Schrott lo revela en las páginas de este libro que vincula, por primera vez, la filosofía, la biología, la física y la psicología,  con la ciencia milenaria de la Astrología.
Con una lucidez sin precedentes, "Conoce tu signo" es la versión moderna del viejo precepto griego: "Conócete a ti mismo".

Eduardo Schrott es un investigador de los secretos de la psique. Un buceador de los misterios de las doce personalidades existentes. Apasionado lector y estudioso de las múltiples disciplinas que conforman el saber humano, es un convencido de qu ela verdad se encuentra en al re-unificación del conocimiento,  y de que el 12 del 12 del 2012, se ha iniciado (según afirmaron sabios y profetas de la antigüedad) una nueva conciencia para la Humanidad, que derivará en una libertad mayor del espíritu, pero también, en una mayor responsabilidad."  

Contenido:

- Palabras preliminares.
Libra
  • Interpretación del símbolo.
  • Estudio de campo
  • Libra: Personalidad Inductiva
  • No Empático Emocional 
  • "Empático Empírico (o inductivo)"
  • Aprendizaje Empírico
  • Adicto al placer (potencial)
  • Tendencia depresiva
  • Indefiniciones Sexuales
  • Influencia de la educación pública y cultura entre los librianos
  • Profesiones
  • Representantes del mes de octubre son:
  • Del mes de septiembre son:
  • Empiristas
  • Relacionistas
Aries
  • Memoria
  • Incertidumbre
  • Copia
  • Diferencias con Libra
  • Personalidad Racional Deductiva Simplificativa
  • Memoria anterógrada
  • Anti-psicologismo
  • Desarrollos posteriores
Virgo
  • Empáticos Emocionales Holísticos
  • Empáticos Racionales Analíticos
  • Racional Analítico
  • Liberalismo Clásico
  • Características del pensamiento
Géminis
Tauro
  • Personalidad estructurante: Empáticos Analítico-Empíricos
  • Empáticos Emocionales estructurados familiarmente
  • Racionales Analíticos-Empíricos
Cáncer
  • Empáticos Emocionales, analíticos, No Empáticos Racionales o Emocionales deductivos
  • Piscis
  • Racionales analíticos holísticos y empáticos emocionales holísticos los de Febrero.
  • Mientras los de Marzo, son Racionales deductivos holísticos y empáticos emocionales Holísticos.
Leo
  • Personalidad deductiva-afectiva;"Empáticos Emocionales deductivos"
CapricornioSagitario
  • "Empático racional analítico", "No Empático Racional deductivo" "Empático emocional holístico", "Personalidad Independiente, inercial o autodeterminante"
  • Profesiones
  • Anarquistas
Acuario
  • Empáticos Emocionales Holísticos
  • Empatía Racional Deductiva (copiativa); y Empatía Empírica (copiativa)
 Escorpio
  • Identificación
  • Necesidad de Aislamiento
  • Dolor de cabeza, acidez
  • Dominante
  • Soberbia o hablar en serio
  • Mentir
  • Origen de las diferencias
  • Sensible a la necesidad del otro. El otro primero.
  • Reacción rápida
  • Apariencias
  • Esotéricos y exotéricos
  • Pasional
  • Resiliencia y el ave Fénix
  • Pensamos por los demás
  • El tiempo
  • Amistad
  • Amor
  • Sexo
  • Empatía Holística
  • Proceso de pensamiento escorpiano
  • Aprendizaje y Razón
  • Memoria
  • Déjà Vu
  • Dinero, poco materialista
  • Peores enemigos
  • Coordinación
  • Ofensa y perdón
  • Venganza
  • Dolor
  • Agresividad Natural
  • Mal Juzgado
  • Autosuficiencia
  • Función escorpiana
  • Mujer escorpiana
  • Profesiones
- Conclusiones y descubrimientos.

  • La edad de la Astrología
  • Los datos que contiene la Astrología
  • Relación entre las Neuronas Espejo, la Empatía, el Aprendizaje y la Evolución
  • Empatía Emocional
  • Empatía Holística
  • No Empáticos racionales
  • Tipos de aprendizaje
  • Distintas realidades
  • Constelaciones
  • Mecanismo de Antikythera
  • El mito de la caverna
  • Ocultismo
  • Magia
  • Esoterismo
  • Neurona espejo e inconsciente
  • Alma
  • Parapsicología
  • Determinismo por radiaciones
  • Nueva Clasificación Psicológica
  • Incidencia en el feto
  • Mutaciones
  • Que son las radiaciones
  • Procesos radiantes
  • Modelado cerebral
  • Rotación y traslación
  • Incidencia de la gravedad
  • Medición de radiación
  • Sol
  • Johannes Kepler
  • Bioma
  • Senderos matemáticos
  • Ascendente
  • Aves del paraíso
  • Paraíso y radiaciones
  • Entendimiento, amor y amor humano

viernes, 25 de abril de 2014

Hajo Banzhaf & Anna Haebler - Las Llaves de la Astrología

"Una guía fundamental con todas las claves de la interpretación astrológica"


Datos del Libro:

Editorial: Edaf.
Colección: Tabla de Esmeralda.
Edición: 16 Mayo 2011.

Encuadernación: Rústica Ilustrada.
Páginas: 304
Medidas: 15 x 23 cms.

Título Original: Schlüsselworte Zur Astrologie.
Traducción: Houda Foster
© 1994, Hajo Banzhaf y Anna Haebler.
© 1998, Edaf, S.A., Madrid

Impreso: Gráficas Cofás, S.A.
Móstoles, Madrid, España.


ISBN N: 84-414-0301-5
Depósito Legal: M.21260-1998

Reseña

"Este es un excelente manual para el estudio y la interpretación astrológica, idóneo para todos los estudiantes que deseen conocer no sólo los elementos básicos de esta materia, sino además tener una fuente solvente y didáctica de interpretación al momento de analizar una carta astral. La obra se caracteriza por la sencillez de exposición y lo complejo de su interpretación de cada planeta en cada signo y en cada casa, además de la explicación de los aspectos más importantes, tanto entre planetas como con los ángulos. Si bien podemos definir el libro como un recetario astrológico, lo cierto es que los autores, experimentados astrólogos alemanes, basándose en su dilatada experiencia, han logrado una síntesis interpretativa de tal precisión y amplitud, que han convertido su obra en la más completa y práctica de su género, a la par que una guía de consulta extremadamente útil para el profesional, que encontrará en ella una herramienta de ayuda de gran valor."

Contenido:

Nota para el lector.
Introducción.
Organización y niveles de significado en el horóscopo.
Como usar el libro.

Las luminarias, los planetas y los nodos.
  • Sol
  • Luna
  • Mercurio
  • Venus
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno
  • Plutón
  • Nodos Lunares
Los doce signos del Zodíaco, o el Sol en los signos.
  • Aries: El Carnero - El Luchador
  • Tauro: El Toro - El Conocedor
  • Géminis: Los Gemelos - La Persona Curiosa
  • Cáncer: El Cangrejo - El Romántico
  • Leo: El León - La Persona con una Confianza Suprema
  • Virgo: La Virgen - La Persona minuciosa.
  • Libra: La Balanza - El Artista.
  • Escorpio: El Escorpión - La eminencia gris.
  • Sagitario: El Arquero - El ciudadano del mundo.
  • Capricornio: La Cabra - El Patriarca.
  • Acuario: El Portador de Agua - El Individualista.
  • Piscis: Los Peces - El Médium.
La Luna y los planetas en los signos:

  • Sol
  • Luna
  • Mercurio
  • Venus
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno
  • Urano
  • Neptuno
  • Plutón
El eje cardinal
  • El primer signo o el Ascendente (AC)
  • El Fondo del Cielo o Imum Coeli (IC)
  • El signo Bajo o Descendente (DC)
  • El Mediocielo o Medium Coeli (MC)
El Sol, la Luna y los planetas en las casas.
  • La energía de las casas.
  • 1ª casa "Soy" Ascendente
  • 2ª casa "Tengo"
  • 3ª casa "Pienso"
  • 4ª casa "Siento" Bajo Cielo
  • 5ª casa "Me Muestro"
  • 6ª casa "Me Integro"
  • 7ª casa "Me Comprometo" Descendente
  • 8ª casa "Indago"
  • 9ª casa "Creo"
  • 10ª casa "Siento que me LLaman" Medio Cielo"
  • 11ª casa "Hago Amigos"
  • 12ª casa "Sueño"
Los Aspectos
Palabras clave para combinaciones de los aspectos.

    • Sol con: Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Luna con: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Mercurio con: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Venus con: Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Marte con: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Júpiter con: Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Saturno con Urano, Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Urano con: Neptuno, Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Neptuno con: Plutón, Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    • Plutón con: Nodo Norte, Medio Cielo, Ascendente.
    Una clave ilustrada para el horóscopo.
    La imagen astrológica del mundo.
    Glosario de términos astrológicos.
    Notas.
    Bibliografía.
    Acerca de los autores.

    Pascual Tomás Arnal - Astrología y Ciencia

    "Principios Universales"
     Datos del Libro:

    Editorial: Índigo
    Edición: 1989
    Colección: Manual de Investigación Mercurio-3

    Encuadernación: Rústica Ilustrada.
    Páginas: 136
    Medidas:  15 x 22 cms.     
    Peso:

    Impreso: 

    ISBN N: 9788489768406

    Reseña

    "Saber ver la unidad de nuestras disciplinas es fundamental para percibir la multiplicidad". Astrología, astronomía, geometría, matemáticas y esoterísmo esconden una estructura interior semejante que nos descubre la mística del universo y de las ciencias, y la posibilidad de un espíritu único munidal de base científica, razonable."

    Contenido:

    - Prólogo.
    - Introducción.
    1.Ley de Unidad.
    2.Bases.
    a) Estructura esencial Triángulo-Cuadrado.
    b) Estructura dinámica, dircunferencia generadora del mundo.
    c) Óptica.
    d) Astrologica 3x4,6x2.
    e) Letras y números.

    3. Analogías en matemáticas, química, anatomía, astrología, música y chakras.
    a) Polaridad y trigonometría.
    b) El carbono.
    Estructura atómica.
    Base de la vida orgánica.
    Valencias, tipo de enlaces.
    c) Otras relaciones químicas, cuantificación.
    d) Química orbital y anatomía humana.
    e) Música y chakras.

    4. Edificio atómico-astronómico-astrológico.
    a) Mundo atómico.
    b) Breve historia de la ciencia.
    c) Sistema solar, datos astronómicos y astrológicos.
    - Epílogo.

    Thorwald Dethlefsen - Vida y Destino Humano

    "La Sabiduría Primordial Para la Plenitud del Hombre"
    "Nueva Interpretación por las antiguas Ciencias Esotéricas"

    Datos del Libro:

    Editorial: Edaf
    Edición: 1990
    Colección: La Tabla de Esmeralda

    Encuadernación: Rústica Ilustrada.
    Páginas: 200
    Medidas: 20 x 14 cms.
    Peso:

    Título Original: del alemán "Schiksal Als Chance"
    Traducción: Hilde Brostrom.
    © 1983, C. Berteslmann Verlag Gmb.H.
    © 1984, Editorial Edaf, S.A. Madrid.

    ISBN: 84-7166-975-7

    Reseña

    "...este libro lo dedico a todos aquellos seres humanos que estén buscando la luz.
    ...quien esté dispuestos a asumir la responsabilidad por su destino, se vivencia integrado en las leyes de este universo y pierde todo temor, porque ha encontrado la reunión con su fondo originario. Solamente esa reunión con su fondo originario. Solamente esa reunión es la ciencia de la verdadera religión. Solamente a partir de la paciencia de su origen el hombre puede reconocer su meta. La meta es la perfección. La perfección es la expresión de la Unidad. La Unidad la llamamos DIOS.
    Primeras y últimas palabras de VIDA Y DESTINO HUMANO, un libro trascendental que abarca los exitosos cursos que con el nombre de "psicología esotérica" dictó su autor y que abrirá ancha senda en el empeño del hombre para poseer la sabiduría primordial y alcanzar su plenitud"

    Contenido:

    - Prólogo.
    1. Esoterismo: La manera o científica de considerar la realidad.
    • La Cosmovisión esotérica.
    • El esoterismo como camino.
    • La filosofía hermética.
    • La ley de la analogía: Así como es arriba, así es abajo.
    • Cuerpo, alma y espíritu.
    2. La Hipnosis: Una caricatura de la realidad.
    • El descubrimiento de la hipnosis y del psicoanálisis.
    • La hipnosis como fenómeno.
    • Un modelo de la hipnosis.
    • La terapia de hipnosis.
    • Consecuencias.
    3. La Polaridad de la Realidad.
    • La vida es ritmo.
    • La reconciliación.
    • La proyección de la culpa.
    • La ley de resonancia.
    • El medio ambiente como un espejo.
    4. La Astrología: Un sistema de representación de la realidad.
    • Los principios primordiales de la realidad.
    • Los astros como representantes.
    • La calidad del tiempo.
    • El horóscopo como instrumento de medición.
    • El horócopo como plan de estudios de la vida.
    • La polaridad del aprendizaje.
    • La astrología en base a la reencarnación.
    • El cumplimiento del destino.
    • La enfermedad como información.
    • El camino hacia la libertad.
    5. Enfermedad y Curación.
    • Enfermedad y muerte como signos del destino.
    • La homeopatía.
    • La información como medio de curación.
    • El principio de la semejanza.
    6. La creación y el pecado original.
    • La unidad.
    • El triple paso de la creación.
    • La historia bíblica de la creación.
    • La expulsión del paraíso.
    • La enfermedad y el pecado original.
    • A la salvación a través de la enfermedad.
                                                        7. La Reencarnación. Ritmo de lo viviente.
    • La muerte - otra forma del Ser.
    • La ley del Karma.
    • La maduración a través de la reencarnación.
    8. La terapia de reencarnación. Un camino a la integración.
    • La vivencia del nacimiento propio y de la concepción.
    • El encuentro con el pasado.
    • Culpa y responsabilidad.
    • El problema primordial: el poder.
    • Experiencias del más allá.
    • Las almas atadas a la tierra.
    • Etapas de la evolución del Alma.
    • Religión y reencarnación.
    9. La vida diaria como ritual.
    • Del sentido de las técnicas ocultas.
    • Esoterismo y huida del mundo.
    • El retorno al hogar.

    Prólogo Antonio Ribera - El Libro de Henoch

    Datos del Libro:

    Editorial: 7 1/2 s.a.
    Edición: 6ª, Enero de 1981.
    Colección: Biblioteca Esotérica.

    Encuadernación: Rústica Ilustrada.
    Páginas: 176.
    Medidas: 13,5 x 19,4 cms.

    Traducción: François Martin (1906).
    Título Original: Le Livre d'Henoch (1906 - Letouzey et Ane Editeurs, Paris)
    © Editorial 7 1/2 s.a.
    Impreso: Barcelona, España.

    ISBN: 84-85411-15-3
    Depósito Legal: B.3979-81

    Reseña

    "Citado en muchas obras de estos especialistas, el Libro de Henoch es uno de esos textos de los que todo el mundo habla pero no conocen el verdadero, pues no ha sido publicado nunca en Castellano. El hecho de tratarse de un libro apócrifo, cuya propagación parece haber estado muy controlada durante varios siglos, no ha hecho sino acrecentar la curiosidad y, por qué no, el interés verdadero de un público cada vez más numeroso.
    El original de este libro, indudablemente que ha sido escrito por el lenguaje de línea árabe que primero pobló el planeta en la zona de la Mesopotamia de donde, por un lado pasó a los hebreos y por el otro a los egipcios que heredaron los etíopes. Los originales no se conocen, ni tampoco las traducciones hebreas, pero del griego pasó a los latinos. En el siglo XVIII, a raíz de un viaje a Abisinia, Bruce recuperó varios ejemplares en etíope del Libro de Henoch, cuya traducción, realizada por el Arzobispo Lawrence, aparecería en 1821 en Oxford. La versión etíope contenía varios pasajes omitidos en el texto griego, lo que hizo pensar que era más antigua. Entre estas dos traducciones existen variantes notables. Prescindiendo de los simples errores de los copistas, estas diferencias deben provenir de la falta de vocales del lenguaje hebreo. La traducción de Lawrence no estaba completa y hubo que esperar hasta la aparición del Diccionario de los Apócrifos de Migne, publicado en 1856, para tener una versión íntegra del Libro de Henoch.

    El Libro de Henoch es un conjunto de siete libros. Cada uno procede de siete períodos distintos y sus autores son distintos. Esto lo dijo Lawrence y lo confirmó Murray en 1836.

    El Primer Libro es una Introducción; el Segundo relata la caída de los ángeles y la asunción de Henoch; el Tercero constituye lo que se ha denominado "el libro de las parábolas"; el Cuarto "el libro del cambio de los luminares del Cielo"; el Quinto "el libro de los sueños"; el Sexto "el libro de la exhortación y de la maldición"; el Séptimo finaliza con un Apéndice. El Libro de Henoch fue muy conocido por los primeros cristianos. Tertuliano (Siglo III) lo cita a menudo y lo considera canónico. Prisciliano (Siglo IV), apoyándose en San Judas y en la autoridad de San Pablo lo considera un libro profético. Sin embargo, Orígenes (Siglo II) duda sobre su autenticidad y San Agustín, incluso reconociendo la canonicidad de San Judas, lo rechaza; esto, da la pauta de lo dicho en "Génesis de la Nueva Era" con respecto a los apócrifos en general, la injusticia de que se le haya negado al público conocer estos escritos. En el Siglo IX, Georges de la Syncelle, lo cita ampliamente y después de él no aparece ningún rastro del Libro de Henoch en la literatura eclesiástica. En el Siglo XV se vuelve a hablar de él en Europa, sobre todo entre los kabbalistas cristianos. Pico de la Mirandola, Juan Reuchlin y, más tarde, Guillermo Postel, el traductor del Zohar, lo citan. Postel, en su obra "De Originibus" de 1553 escribe que el Libro de Henoch es un libro canónico entre los etíopes, estando incluido en el canon del Antiguo Testamento de la Iglesia Abisinia. Es muy probable que Postel tomara una copia de él.

    El Libro de Henoch refleja opiniones y creencias bastante variadas de las sectas judías y ortodoxas de los dos primeros siglos antes de nuestra era. Su influencia en los libros kabbalísticos y gnósticos es notable. Es citado en el Sepher ha Zohar, obra cumbre de la kabbala, así como en el Sepher Melakot. Entre los Maniqueos y en otras sectas gnósticas, Henoch era considerado, junto con Adán, Zoroastro, el Buda y Jesús, como uno de los "profetas de la humanidad". Más tarde se vuelve a citar a Henoch entre los alquimistas, algunos de los cuales lo consideraban como a Hermes.

    Es un libro profético, cosmogónico y escatológico al mismo tiempo, nos presenta un universo iluminado por el Sol, la Luna y las Estrellas que recorren el mundo en carros movidos por los vientos, ascendiendo y poniéndose en doce puertas abiertas en los confines de la tierra, que corresponden a los doce signos zodiacales, aunque estos no son nombrados en el texto. De este modo, el gran luminar (el Sol) y el pequeño luminar (la Luna) rigen la sucesión del día y de la noche, el curso de las estaciones y de los años." 
    Esta reseña, no es de mi autoría, y para quienes quieran leerla en su totalidad todo lo referido a este libro, lo encontrarán visitando el sitio http://nuevoparhadigma.com/henoch.htm 

    Contenido:
    - Prefacio.
    - Presentación.
    - Introducción: Capítulos I - V
    • Predicción del Juicio Final.
    • El Orden de la Creación.
    • Las Diversas Clases de Árboles.
    • El Calor
    • Desorden y Castigo de los Pecadores.
    - Primera Parte: 
    - Caída de los Ángeles y Asunción de Henoch (Capítulos VI - XXXVI)
    • Unión de los ángeles con las hijas de los hombres.
    • Nacimiento y fechorias de los gigantes.
    • Lo que los ángeles malos han enseñado a los hombres.
    • Intervención de los ángeles buenos.
    • Dios ordena el Diluvio y el castigo de los ángeles malos por el fuego eterno; 
    • la felicidad de los justos.
    • Bendiciones divinas.
    • Asunción y misión de Henoch cerca de los Ángeles malos.
    • Los ángeles caídos piden a Henoch que interfiera por ellos.
    • Misión de Henoch: El castigo de los ángeles malos: La Mansión y el Trono de Dios.
    • Dios encarga a Henoch presentar a los malos ángeles la enormidad de su falta.
    • Los guardianes serán castigados por haber comunidado a los hombres un secreto funesto.
    • Henoch es llevado a la Mansión de la Tempestad, de la Luz, del Trueno, Etc.
    • Visión de los vientos, de siete montañas de piedras preciosas, de un abismo de fuego de siete estrellas encadenadas a las extremidades del cielo y de la tierra.
    • La suerte de los ángeles malos y de sus mujeres.
    • Los Hombres y las actuaciones de los santos ángeles.
    • El pecado de las siete estrellas. El abismo de fuego, prisión de los ángeles malos.
    • La mansión de las almas de los muertos antes del juicio.
    • El fuego que persigue a las luces del cielo.
    • Henoch ve siete montañas esplendidas y un árbol maravilloso.
    • Miguel explica a Henoch la visión de las siete montañas del árbol maravilloso.
    • Henoch ve otras montañas separadas por valles profundos.
    • Uriel explica a Henoch que el valle maldito (El Gehena) está destinado a los malditos.
    • Henoch ve un río.
    • Los árboles del juicio.
    • Nuevos árboles olorosos.
    • El néctar; el fruto del Alóe.
    • El Paraíso terrestre y el árbol de la ciencia.
    • Los confines de la tierra y las puertas por donde nacen los Astros.
    • Las puertas y los vientos del norte.
    • Las puertas las salidas del Oeste.
    • Las puertas del Mediodía y del Oriente.
    - II Parte: 

    - Libro de las Parábolas (Capítulos XXXVII a LXXI)
    • Segunda visión de Henoch: le son reveladas tres parábolas.
    • Primera parábola: suerte funesta de los pecadores en el día del juicio.
    • La residencia de los justos y del elegido de justicia.
    • Los cuatro Arcángeles: Miguel, Rafael, Gabriel y Fanuel.
    • La Residencia de los Elegidos. Los secretos de los elementos, del Sol y de La Luna.
    • La Residencia de la Sabiduría y de la Injusticia.
    • Las Revoluciones de las Estrellas, su significación simbólica.
    • Las Estrellas que se transforman en rayos.
    • Segunda parábola: el destino de los renegados, la transformación de los cielos y la tierra.
    • La "Cabeza de los Días" y el Hijo del Hombre.
    • La sangre de los justos clama venganza. Alegría de los Santos ante la aproximación de esta venganza.
    • El Manantial de La Justicia -El Hijo del Hombre Luz y Esperanza- castigo de los Reyes y de los Poderosos.
    • Poder y sabiduría del Elegido.
    • Gloria a los justos y desgracia de los pecadores en el día del Elegido.
    • El Elegido escogerá a los justos entre los muertos que la tierra y el Seol devolverán. Esos justos habitarán sobre la tierra.
    • Las Montañas se fundirán ante el Elegido.
    • El Valle sin Fondo. Los ángeles del castigo preparan los instrumentos de Satanás. La casa de la Asamblea del Elegido.
    • El valle del Fuego. Los instrumentos del suplicio de los ángeles malos. La Plaga de Dios (Diluvio)
    • Juramento de la "Cabeza de los días" El Arco Iris colocado como un signo en los cielos.
    • Los ángeles del castigo hecharán a sus elegidos en la hendidura del valle. Marcha de los Reyes de los partos y de los Medas contra la Tierra de los Elegidos de Dios. Su aniquilamiento en el Seol.
    • Carros montados por hombres y llevados sobre los vientos atraviesan el cielo.
    • Tercera parábola: Sobre la felicidad de los santos.
    • Los Rayos, las luces y el trueno.
    • La agitación del cielo. Behemoth Leviathan; los Elementos.
    • Los ángeles van a medir la mansión de los Justos. Juicio de los Santos por el Elegido.
    • Juicio de los Reyes y de los Poderosos. Felicidad de los Justos.
    • Los Reyes y los Poderosos suplicaran inútilmente a su Juez.
    • Lugar de castigo de los ángeles malos.
    • Henoch le dice a Noé el castigo de los otros hombres y su preservación.
    • Los ángeles del castigo se preparan para desatar los poderes de las aguas.
    • Promesas de Dios a Noé. Los ríos de fuego donde son castigados los ángeles malos y donde serán castigados un día los Reyes y los Poderosos.
    • Miguel y Rafael se sorprenden de la severidad del castigo de los ángeles.
    • Los nombres y los papeles de los ángeles malos. El juramento misterioso que ellos han revelado.
    • Asunción de Henoch.
    • Henoch es admitido a contemplar los secretos y los esplendores de los cielos. Promesas de la cabeza de los días.
    - III Parte:
    - Libro del Cambio de Las Luminarias del Cielo (Capítulos LXXII a LXXXII)
    • La ley del Sol.
    • Primera ley de La Luna: sus fases.
    • Segunda ley de La Luna: El Año Lunar.
    • Los días intercalados. El ángel Uriel encargado de los Astros. Las Puertas del Sol.
    • Los Doce Vientos y sus Puertas.
    • Las Cuatro Regiones del Universo. Las Siete Montañas. Los Siete ríos. Las Siete Islas.
    • El Sol y La Luna.
    • Resumen de las leyes de los Astros.
    • Prodigios de los últimos días. Castigo de los pecadores.
    • Las Tablillas del Cielo. Misión de Henoch.
    • Recomendaciones a Matusalem. Los días intercalados. Los Astros y sus guías.
    - IV Parte:
    - Libro de los Sueños (capítulos LXXXIII - XC)
    • Primer sueño de Henoch. su abuelo Malaleel se lo explica.
    • Henoch pide a Dios que no aniquile su posteridad.
    • Segundo sueño de Henoch. Historia del mundo.
    • Continuación de la historia del mundo. Las estrellas y los toros.
    • Apariciones de Siete Hombres blancos (Los Ángeles).
    • Los ángeles buenos castigan a los ángeles malos.
    • Historia del mundo desde Noé. Los setenta Pastores de Israel.
    • Continuación de la historia de los Setenta Pastores y de los últimos tiempos de Israel. Los tiempos mesiánicos y el juicio final.
    - V Parte:
    - Libro de la Exhortación y de la Maldición (Capítulos XCI - CV)
    • Exhortaciones del Henoch a sus hijos. Predicciones sobre el castigo de los pecadores.
    • Recompensa de los justos. Destrucción de los pecadores.
    • Apocalipsis de las semanas predicciones de Henoch sobre las diez semanas que transcurrirán desde su nacimiento hasta el final de los tiempo.
    • Exhortaciones a los justos. Maldiciones contra los impíos.
    • Tristeza de Henoch. Nuevas maldiciones.
    • Motivos de esperanza para los justos, de temor para los pecadores.
    • Desgracia para los que cometen la injusticia y que poseen riquezas mal adquiridas.
    • Las malas acciones son conocidas por Dios: ¡Ay de los insensatos y de los pecadores!
    • Desgracia a los impíos, a los que transgreden la ley, a los idolatras, etc. Felicidad para los que van por los caminos de la justicia.
    • Los pecadores se exterminarán los unos a los otros. En el día del gran Juicio, los ángeles vigilarán sobre los justos, mientras que los pecadores se irán a arder en una hornaza de fuego.
    • Exhortación al temor del Todopoderoso: toda la naturaleza tiembla ante Él, a excepción de los pecadores.
    • Terror de los últimos días. Desgracia aparente de los justos.
    • Solución del enigma aparente. Que es la vida de los justos. Nuevas objeciones de los pecadores.
    • Seguridad dadas a los justos. Apostrofe a los pecadores y a los falsificadores de la Palabra de Verdad.
    • Dios ordena a los justos que publiquen la Sabiduría de los Escritos de Henoch.
    - Apéndice: Fragmento Noachico (Capítulos CVI - CVII)
    • Capítulo CVI
    • Predicción de los crímenes de las generaciones futuras hasta el advenimiento de los Tiempos Mesiánicos.
    • Últimas Exhortaciones: seguridades sobre el castigo de los pecadores y recompensa de los justos.

    Donald H. Yott - Astrología y Reencarnación


    Datos del Libro:

    Editorial: Club de Estudios S.R.L.
    Edición: Octubre 1992.

    Encuadernación: Ilustrada con Solapa.
    Medidas: 15,7 x 22,5 cms.
    Páginas: 202

    Título Original: Astrology and Reincarnation.
    Traducción de María Teresa la Valle.
    Tapa: Chipo Sánchez.

    © Donald Yott, 1977,1979,1989.
    © by Editorial Club de Estudio, 1992.
    Impreso:  Ediciones Nuevo Offset.
                    Buenos Aires, Argentina.

    ISBN: 0-87728-701-5

    Reseña

    "Esta edición incluye tres textos que ya habían sido publicados por separado: Los Planetas Retrógrados y la Reencarnación; Signos Interceptados y Reencarnación y La Triangulación de Saturno, Júpiter y Mercurio. Donayl Yott ofrece una explicación exhaustiva de los indicadores kármicos y reencarnacionales en la carta natal a fin de que el lector pueda transmutar debilidades pasadas y convertirlas en fuerzas.

    Volumen Uno: Los planetas retrógrados y la reeencarnación define el fenómeno retrógrado y luego analiza cada planeta a través de las doce casas, proporcionando una explicación detallada del significado de cada uno de los planetas en condición retrógrada. El autor sugiere formas en las cuales podemos transmutar esta energía negativa.

    Volumen Dos: Signos interceptados y reencarnación estudia cada signo y su opuesto -pues las intercepciones siempre ocurren en parejas- en su aparición en cada casa. Un signo interceptado indica un área que no desarrollamos en vidas anteriores y Yott nos muestra cómo podemos trabajar las cualidades de esa casa en el presente.

    Volumen tres: La triangulación de Saturno, Júpiter y Mercurio conduce a Saturno a travès de las distintas casas. El autor analiza la triangulación de Jùpiter y Mercurio a Saturno en cada una de ellas, la forma en que describen el propósito metafísico de esta encarnación y cómo ponen de manifiesto los medios que os pueden ayudar a vivir nuestras experiencias, desarrollarnos y convertirnos en seres humanos más perfectos."

    Contenido:

    - Los Planetas Retrógrados.
    - Introducción.
    • Mercurio Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Venus Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Marte  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Júpiter  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Saturno  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Urano  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Neptuno  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    • Plutón  Retrógrado y características en cada una de las Casas.
    - Signos Interceptados.
    - Nota del Editor.
    - Signos Interceptados.
    Aries - Libra:
    • Aries interceptado en la primera casa.
    • Libra interceptado en la séptima casa.
    • Aries interceptado en la segunda casa.
    • Libra interceptado en la octava casa.
    • Aries interceptado en la tercera casa.
    • Libra interceptado en la novena casa.
    • Aries interceptado en la cuarta casa.
    • Libra interceptado en la décima casa.
    • Aries interceptado en la quinta casa.
    • Libra interceptado en la undécima casa.
    • Aries interceptado en la sexta casa.
    • Libra interceptado en la duodécima casa.
    • Aries interceptado en la séptima casa.
    • Libra interceptado en la primera casa.
    • Aries interceptado en la octava casa.
    • Libra interceptado en la segunda casa.
    • Aries interceptado en la novena casa.
    • Libra interceptado en la tercera casa.
    • Aries interceptado en la décima casa.
    • Libra interceptado en la cuarta casa.
    • Aries interceptado en la undécima casa.
    • Libra interceptado en la quinta casa.
    • Aries interceptado en la duodécima casa.
    • Libra interceptado en la sexta casa.
    Tauro - Escorpio:
    • Tauro interceptado en la primera casa.
    • Escorpio interceptado en la séptima casa.
    • Tauro interceptado en la segunda casa.
    • Escorpio interceptado en la octava casa.
    • Tauro interceptado en la tercera casa.
    • Escorpiointerceptado en la novena casa.
    • Tauro interceptado en la cuarta casa.
    • Escorpio interceptado en la décima casa.
    • Tauro interceptado en la quinta casa.
    • Escorpio interceptado en la undécima casa.
    • Tauro interceptado en la sexta casa.
    • Escorpio interceptado en la duodécima casa.
    • Tauro interceptado en la séptima casa.
    • Escorpio interceptado en la primera casa.
    • Tauro interceptado en la octava casa.
    • Escorpio interceptado en la segunda casa.
    • Tauro interceptado en la novena casa.
    • Escorpio interceptado en la tercera casa.
    • Tauro interceptado en la décima casa.
    • Escorpio interceptado en la cuarta casa.
    • Tauro interceptado en la undécima casa.
    • Escorpio interceptado en la quinta casa.
    • Tauro interceptado en la duodécima casa.
    • Escorpio interceptado en la sexta casa.
    Géminis - Sagitario:
    • Géminis interceptado en la primera casa.
    • Sagitario interceptado en la séptima casa.
    • Géminis interceptado en la segunda casa.
    • Sagitario interceptado en la octava casa.
    • Géminis interceptado en la tercera casa.
    • Sagitario interceptado en la novena casa.
    • Géminis interceptado en la cuarta casa.
    • Sagitario interceptado en la décima casa.
    • Géminis interceptado en la quinta casa.
    • Sagitario interceptado en la undécima casa.
    • Géminis interceptado en la sexta casa.
    • Sagitario interceptado en la duodécima casa.
    • Géminis interceptado en la séptima casa.
    • Sagitario interceptado en la primera casa.
    • Géminis interceptado en la octava casa.
    • Sagitario interceptado en la segunda casa.
    • Géminis interceptado en la novena casa.
    • Sagitario interceptado en la tercera casa.
    • Géminis interceptado en la décima casa.
    • Sagitario interceptado en la cuarta casa.
    • Géminis interceptado en la undécima casa.
    • Sagitario interceptado en la quinta casa.
    • Géminis interceptado en la duodécima casa.
    • Sagitario interceptado en la sexta casa.
    Cáncer - Capricornio:
    • Cáncer interceptado en la primera casa.
    • Capricornio interceptado en la séptima casa.
    • Cáncer interceptado en la segunda casa.
    • Capricornio interceptado en la octava casa.
    • Cáncer interceptado en la tercera casa.
    • Capricornio interceptado en la novena casa.
    • Cáncer interceptado en la cuarta casa.
    • Capricornio interceptado en la décima casa.
    • Cáncer interceptado en la quinta casa.
    • Capricornio interceptado en la undécima casa.
    • Cáncer interceptado en la sexta casa.
    • Capricornio interceptado en la duodécima casa.
    • Cáncer interceptado en la séptima casa.
    • Capricornio interceptado en la primera casa.
    • Cáncer interceptado en la octava casa.
    • Capricornio interceptado en la segunda casa.
    • Cáncer interceptado en la novena casa.
    • Capricornio interceptado en la tercera casa.
    • Cáncer interceptado en la décima casa.
    • Capricornio interceptado en la cuarta casa.
    • Cáncer interceptado en la undécima casa.
    • Capricornio interceptado en la quinta casa.
    • Cáncer interceptado en la duodécima casa.
    • Capricornio interceptado en la sexta casa.
    Leo - Acuario:
    • Leo interceptado en la primera casa.
    • Acuario interceptado en la séptima casa.
    • Leo interceptado en la segunda casa.
    • Acuario interceptado en la octava casa.
    • Leo interceptado en la tercera casa.
    • Acuario interceptado en la novena casa.
    • Leo interceptado en la cuarta casa.
    • Acuario interceptado en la décima casa.
    • Leo interceptado en la quinta casa.
    • Acuario interceptado en la undécima casa.
    • Leo interceptado en la sexta casa.
    • Acuario interceptado en la duodécima casa.
    • Leo interceptado en la séptima casa.
    • Acuario interceptado en la primera casa.
    • Leo interceptado en la octava casa.
    • Acuario interceptado en la segunda casa.
    • Leo interceptado en la novena casa.
    • Acuario interceptado en la tercera casa.
    • Leo interceptado en la décima casa.
    • Acuario interceptado en la cuarta casa.
    • Leo interceptado en la undécima casa.
    • Acuario interceptado en la quinta casa.
    • Leo interceptado en la duodécima casa.
    • Acuario interceptado en la sexta casa.
    Virgo - Piscis:

    • Virgo interceptado en la primera casa.
    • Piscis interceptado en la séptima casa.
    • Virgo interceptado en la segunda casa.
    • Piscis interceptado en la octava casa.
    • Virgo interceptado en la tercera casa.
    • Piscis interceptado en la novena casa.
    • Virgo interceptado en la cuarta casa.
    • Piscis interceptado en la décima casa.
    • Virgo interceptado en la quinta casa.
    • Piscis interceptado en la undécima casa.
    • Virgo interceptado en la sexta casa.
    • Piscis interceptado en la duodécima casa.
    • Virgo interceptado en la séptima casa.
    • Piscis interceptado en la primera casa.
    • Virgo interceptado en la octava casa.
    • Piscis interceptado en la segunda casa.
    • Virgo interceptado en la novena casa.
    • Piscis interceptado en la tercera casa.
    • Virgo interceptado en la décima casa.
    • Piscis interceptado en la cuarta casa.
    • Virgo interceptado en la undécima casa.
    • Piscis interceptado en la quinta casa.
    • Virgo interceptado en la duodécima casa.
    • Piscis interceptado en la sexta casa.
    -Triangulación de Saturno Júpiter Mercurio
    • Saturno en la 1ª Casa.
    • Saturno en la 2ª Casa.
    • Saturno en la 3º Casa.
    • Saturno en la 4ª Casa.
    • Saturno en la 5º Casa.
    • Saturno en la 6ª Casa.
    • Saturno en la 7ª Casa.
    • Saturno en la 8ª Casa.
    • Saturno en la 9ª Casa.
    • Saturno en la 10ª Casa.
    • Saturno en la 11ª Casa.
    • Saturno en la 12ª Casa.

    jueves, 24 de abril de 2014

    Dr. Krumm-Heller - Plantas Sagradas

    Datos del Libro

    Editorial: Kier
    Colección: Miscelánea.
    Edición: 6ª - Octubre de 1973.

    Encuadernación: Rústica Ilustrada.
    Páginas:160.
    Medidas: 14,3 x 19,4 cms.

    Tapa: Baldessarri.
    Impreso: Gráfico Ventile S.R.L., Buenos Aires, Argentina.

    Reseña:

    "La preservación de la salud física es parte de nuestra naturaleza instintiva. y desde los inicios de la humanidad se pretendió alzar un vallado protector en torno de la envoltura carnal que tanto nos preocupa mantener en pleno dominio de sus funciones a fin de satisfacer el cometido vital que nos compete.
    Esa inquietud ancestral reclama constantemente el auxilio de distintas artes, ciencias y recursos de los más dispares para mantener un equilibrio necesario para que la evolución prosiga en su ritmo progresista sin las desgraciadas limitaciones del dolor, el sufrimiento y la enfermedad.
    Este sería, sin duda, un enfoque materialista del problema ya que, más allá de esta carnalidad cautiva, vive y vibra una esencia más perdurable cuyo objetivo renovador implica la seguridad de un destino último que trascienda las barreras de al materialidad para incrustarse en el inconmensurable abrazo de lo Vasto, lo Inmortal y lo Eterno...
    Con este sentido, pleno de espiritualidad, el Dr. Arnoldo Krumm-Heller nos entrega esta obra de singular valor. Su concepción parte de lo abstracto a lo concreto y se condensa afirmando que la misión del médico implica siempre la existencia en él de un psicoanalista, un deductivo y un vidente. Es que la magia de su apostolado le impone conocer no sólo la naturaleza física sino también, y muy en particular, la vigencia de los patrones morales y espirituales para que su cometido se sublimice y adquiera el impulso que lo ponga en contacto con el Infinito...
    Es que la vida del hombre se basa en la armonía -suma excelsa de carismas espirituales- y cuando aquella se altera, perturba o destruye, surgen irremediablemente las enfermedades.
    PLANTAS SAGRADAS (Nuevo método de curar) nos da la clave del equilibrio psico-físico y nos permite internarnos, con su amena prosa, en las milagrosas apariencias que la Naturaleza suele adoptar para entregar a los humanos los medios indispensables que prolonguen su existencia y aseguren, de ese modo, el cumplimiento de su irrenunciable misión terrena."

    Contenido:

    - Prólogo.
    - Introducción.
    - Capítulo:
    1. Nuestro Organismo y las Fuerzas Astrales.
    2. Sistemas Médicos.
    3. Influencias de los Astros.
    4. Nuestras Experiencias.
    5. Un caso de Magia Negra.
    6. Espagirismo.
    7. Teoría de los Espagiristas y sus Métodos.
    8. Euritmia.
    9. Ejercicios Respiratorios y Alimentación.
    10. Rayos Terrestres.
    11. Importancia de la Substancia Cristónica.
    • Oración.
    • Múerdago.
    • Café.
    • Farigola (Thymus).
    • La Vid.
    • El Ajo.
    • Beleño.
    • Mandrágora.
    • Naranjo, Limón, Mandarina.
    • Aloe.
    • Algarrobo.
    • Nogal y Avellano.
    • Apio.
    • Cebolla.
    • Miel de Abeja.
    - Conclusión.

    François Suzzarini - La Astrología Egipcia


    Datos del Libro:

    Editorial: Everest S.A.
    Edición: 1988

    Encuadernación: Rústica Ilustrada.
    Páginas: 283
    Medidas: 18 x 12 cms.
    Peso:

    Impreso: España
    Título Original:

    ISBN: 84-241-2882-6

    Reseña:

    "Los asombrosos conocimientos astrológicos de los egipcios -hoy día redescubiertos- esclarecen y dan precisión a su horóscopo.
    Para predecir su futuro con más precisión, trace el esquema astral integral de Thot, que tiene en cuenta todas estas influencias:
    Los biorritmos: el reloj biológico y el reloj Cósmico.
    Los Planetas y sus incidencias.
    Los signos del zodíaco y sus características.
    La importancia de las triplicidades, de las cuadruplicidades y de los decanos.
    Las carencias y sus significados.
    El momento crucial entre el 18 y el 25 de días después de la concepción.
    Esta guía le explica con detalle todos los elementos de este esquema y aprenderá a trazarlo fácilmente y a interpretarlo sin error."

    Contenido:

    - El hombre en el Cosmos.
    • En la época de las pirámides.
    • Gran mezcla de influencias.
    • Tecnicismo de alto nivel.
    • Los Egipcios sabían muchas cosas acerca de la Luna, del Sol y Sirio.
    • Los puntos geodésicos egipcios coinciden con los alineamientos megalíticos.
    • Los laberintos: juego, enigma o símbolo universal.
    • todos los pueblos de la Antigüedad conocían las fases de Venus.
    • En nuestros días.
    • Determinados conocimientos del antiguo Egipto siguen siendo válidos hoy.
    II. Los ritmos de la vida.
    • Cómo leer la hora en el reloj biológico.
    • Los biorritmos.
    • La hora en el reloj cósmico.
    • Un test.
    • La Cronobiología.
    • Las influencias planetarias.
    III. El porqué de la astrología egipcia.
    • Objetivo perseguido por la astrología en general.
    • Objetivo perseguido por la astrología egipcia.
    • Teoría astrológica propuesta en esta obra.
    • Diez planetas. ¿Para Qué?.
    • El planetoscopio.
    • doce signos del Zodíaco ¿Para qué?
    • El zodialoscopio.
    • Signos zodiacales y planetas relacionados con ellos.
    • Las cuadruplicidades.
    • Las triplicidades.
    • Cuadro general de recapitulación.
    IV. Determinación del signo ascendente.
    • Cómo hallar el ascendente.
    • La importancia del signo ascendente.
    • El juego del astraloscopio.
    • El zodiacoplanetoscopio.
    V. Los decanatos egipcios.
    • Utilidad de los decanatos.
    • El decanoscopio egipcio.
    • Claves del código de colores de los decanatos: Una astucia de Toth.
    • El decanto de los colores.
    • Claves del código de los colores.
    • Cortes temporales e influencias.
    • Utilidad de los decanatos.
    • Utilidad de los decanatos y de las posiciones intermedias.
    VI. Los planetas y su significado.
    • En la época de las pirámides.
    • Influencias de los planetas en el hombre y entre sí mismos.
    • Los luminares.
    • Los planetas.
    • En nuestros días.
    • El Sol.
    • La Luna 
    • Marte.
    • Mercurio.
    • Venus.
    • Júpiter.
    • Saturno.
    VII. Los signos de Zodíaco y sus características.
    • En la época de las pirámides.
    • Aries.
    • Tauro.
    • Géminis.
    • Cáncer.
    • Leo.
    • Virgo.
    • Libra.
    • Escorpión.
    • Sagitario.
    • Capricornio.
    • Acuario.
    • Piscis.
    • En nuestros días.
    • Aries.
    • Tauro.
    • Géminis.
    • Cáncer.
    • Leo.
    • Virgo.
    • Libra.
    • Escorpión.
    • Sagitario.
    • Capricornio.
    • Acuario.
    • Piscis.
    VIII. ¿Quièn era Thot?
    • Erase una vez.
    • El sacerdote Toth, émulo del dios Thot-Ibis.
    • La Rueda de las Carencias.
    IX. Código genético e influencias astrales.
    • Búsqueda en el hombre de los períodos más sensibles a las influencias astrales.
    • El nacimiento del mundo a partir de un huevo.
    • Reglas que hay que seguir.
    • Teoría de los aspectos.
    • Teoría de las dignidades.
    • Lectura del esquema astral de Toth.
    • Aspectos.
    • Dignidades.
    • Agrupaciones planetarias en Casas.
    • Carencias.
    • Interpretación adivinatoria del esquema de Toth.
    Anexo I.
    • Coordenadas geográficas de las capitales de España.
    • Cambios de hora legal en España.

    domingo, 9 de marzo de 2014

    Franz Hartmann - Principios de Geomancia Astrológica

    Datos del Libro:

    Editorial: Obelisco.
    Edición: 10 de Febrero 2000.

    Encuadernación: Rústica Ilustrada. 
    Páginas: 208.
    Medidas: 2,10 x 13,5 cms.
    Impreso: España.

    ISBN: 978-84-7720-786-3.

    Reseña

    "La Geomancia Astrológica es un arte que nos ayuda a profundizar en el conocimiento del alma y en la influencia de los planetas sobre el destino.
    Principios de Geomancia Astrológica está dirigido a aquelllas personas interesadas en desarrollar la facultad mental de la intuición a través de la Geomancia Astrológica, "hasta ser capaces de profeticar correctamente los acontecimientos futuros y adivinar lo desconocido". El libro constituye una herramienta sumamente útil para el estudiante serio, que aspira al dominio del arte de la adivinación y al conocimiento del hombre. Basándose en los conocimientos y las técnicas de Enrique Cornelio Agrippa, Franz Hartmann ha conseguido una obra de sumo interés para todo aquél que desea iniciarse en el milenario arte de la Geomancia". 

    Contenido:

    - Prólogo.
    - Introducción.
    • Signos Planetarios.
    • Signos del Zodíaco.
    - Astrología.
    • Los Siete Planetas.
    • Los colores de los Planetas.
    - Los Doce Signos del Zodíaco.
    - Los Símbolos de la Geomancia.
    • Significado.
    • Instrucciones para la práctica de la Geomancia.
    - Geomancia Astrológica.
    - Significados de los Símbolos Geománticos según sus Posiciones.
    - Geomancia Astrológica.
    - Notas.
    - Apéndice.
    - Contenido 2.048 Respuestas a Preguntas.
      Tradución del Alemán del Siglo XVI.