viernes, 11 de septiembre de 2015

La Revista del CABA • N° 1 • Junio 2003

  Desde su creación en abril de 1961, el Centro Astrológico de Buenos Aires se constituyó en una entidad de referencia indudable en Argentina y también en el resto del mundo  por sus investigaciones y  la difusión de diversas corrientes astrológicas, tanto tradicionales como de las más novedosas, algunas de ellas nacidas inclusive en su seno.

    Esto tuvo una particular relevancia en el colectivo astrológico hispano parlante, dado que por entonces había muy pocas publicaciones astrológicas en nuestra lengua, fuere en el formato de libros como, en mucha menor medida, en el de boletines o revistas periódicas que se sostuvieran en el tiempo y que nos tuvieran al tanto de nuevos contenidos astrológicos.

      El principal responsable de este fenómeno fue el astrólogo argentino Eloy  Ricardo  Dumón,  durante  25  años director  del CABA  y  editor  de  la recordada revista Astrología, de la que se ocupó de garantizar su llegada a todo el orbe hispanófono. Su fallecimiento en 1991 significó que su revista dejara de publicarse, respetando su voluntad. La Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires, creada poco después de su deceso, decidió doce años más tarde volver a poner en circulación una revista propia, "La Revista del Caba", que se caracterizó por ofrecer en cada número una muy reducida cantidad de artículos, aunque  de  muy alta  calidad,  más bases  de  datos natales con unidad temática y una sección de libros recomendados. El formato,  extraordinariamente  modesto  en  términos  editoriales,  permitió que la publicación fuera muy económica, y otro rasgo distintivo fue su discontinuidad y falta de periodicidad: el primer número salió a la luz en junio de 2003 y el octavo y último en diciembre de 2008.

    Las nuevas condiciones de circulación de conocimiento y las ventajas que nos brinda la tecnología llevaron a que propusiera a mis compañeros del Consejo de Administración difundir en forma gratuita los tesoros muy infrecuentes y de alta calidad que se pueden encontrar en sus más de 300 páginas a través de la libre circulación de su versión digital. Creemos hacer así un nuevo aporte a la comunidad y cumplir la función para la que fue creada la revista: que los excelentes autores que colaboraron con ella, y a los que estamos eternamente agradecidos por su participación, sean leídos por la mayor cantidad de amantes de esta ciencia para su  propio crecimiento personal y el de nuestro saber conjunto.
                                                       Lic. Jerónimo Brignone
                                                       Presidente y Director de Estudios
                                                       Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires Buenos Aires
                                                       Agosto de 2015

Sede y administración del CABA.

       La Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires tiene su sede en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón 1751, 2° D, Buenos Aires, CP 1039, Argentina, y su tel. y fax es el (05411) 4371- 9978. El horario de atención de febrero a diciembre es de lunes a viernes de 18 a 21 horas. En los meses de febrero y marzo se realizan cursos de verano.
                                                                                       http://www.astrolcaba.com.ar


La Revista del CABA • N° 1 • Junio 2003

Edición: Junio 2003 - Año I - Nº 1
Editor: Consejo Administración de la Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 36
Medidas:

Impreso: Buenos Aires, Argentina
ISBN: 1667-4553

Índice de Contenidos - Secciones estables

Base de Datos: 
       En cada número damos los datos natales (fuente de origen, día, hora, lugar, coordenadas geográficas y posiciones de la Luna y el Ascendente para despejar errores de cálculo) de decenas de casos que se encuadran en un mismo tema en cada ejemplar (actores, políticos, científicos, catástrofes, etc.). Siguiendo la corriente más seria de los últimos años, todos los datos consignados provienen de fuentes lo más fidedignas posibles.

Novedades Institucionales:
   Aquí  informamos  sobre   las  actividades  de   la Fundación Centro Astrológico de Buenos Aires, es decir, las conferencias periódicas con entrada libre y gratuita, nómina anual de los egresados de la carrera formativa con título de 'Técnico en Astrología', los cursos, talleres y seminarios de especialización, novedades editoriales en venta en la Fundación, noticias desde su Biblioteca pública y cualquier otra novedad de importancia referida a la Institución.

Libros Recomendados:
     En esta sección, a cargo del Director de Estudios de la Fundación, Jerónimo Brignone, se hace mención en cada número a cuatro o más libros o publicaciones de alta calidad en sus contenidos que por diversas razones se creen recomendables para el estudioso de la Astrología. El énfasis no está puesto en la novedad (pasión enfermiza de la cultura moderna que ha dañado en gran medida el nivel actual de este conocimiento, sobre todo a partir de intereses comerciales), sino, al contrario, en la valoración y difusión de los trabajos de riqueza infrecuente y perenne no siempre necesariamente conocidos por todo astrólogo hispanoparlante y, por otro lado, el estímulo a una construcción progresiva de una bibliografía de referencia creíble. En cada número se intenta abordar representantes de diversos enfoques y contenidos, mencionando inclusive escritos en otras lenguas o publicaciones agotadas pero sumamente valiosas, hallables todas en la Biblioteca Pública de la Fundación C.A.B.A.

Contenido

Editorial
Artículos:

 "La  Espiritualidad  como  Destino:  La  Carta  Natal de  Sarada  Devi",  por Silvina Simonovich. 
  La autora, Presidente de la Fundación C.A.B.A., desarrolla la interpretación de la Carta Natal
 de  la esposa de Ramakrishna, relacionándola con su vida y con las técnicas astrológicas de
 predicción.
  • Introducción
  • Primeras observaciones astrológicas
  • Algunos datos biográficos
  • Progresiones y tránsitos de Saturno
  • Matrimonio con Ramacrishna
  • Saturno transitando Casa I
  • La T Cuadrada Mutable
  • Sárada y sus hermanos
  • Sárada Devi como maestra espiritual
  • Síntesis final
"Los Partes Arábigos", por Tito Maciá. El reconocido astrólogo español hace una introducción al uso en la interpretación de estos factores tan descuidados tan descuidados durante el siglo XX.
  • Los Partes Arábigos
  • Origen de los Partes
  • El Parte de Fortuna
  • Parte de Fortuna en Casa IX
  • Parte de Fortuna en Casa III
  • Parte de La Pasión
  • Parte de la Expansión
  • Parte del Padre
  • Parte de las hijas o de los afectos
  • Otros Partes importantes
"Pars Amandi o Parte del Amor", por Pepita Sanchís. La autora, reconocida astróloga y latinista española, desarrolla con varios ejemplos concretos la función del Parte del Amor en las Cartas Natales, Progresiones y Direcciones.
  • Reflexiones sobre estos números
  • Progresiones y Direcciones del Parte Sol - Venus
  • Venus oriental y occidental
  • Progresiones y direcciones del Parte
  • Progresión Secundaria
  • Progresión Primaria
  • Resumen Final
Base de Datos: 
25 Actores - Primera entrega
  1. Antonio Banderas
  2. Marlon Brando
  3. Sean Connery
  4. Richard Chamberlain
  5. Robert De Niro
  6. James Dean
  7. Clint Eastwood
  8. Harrison Ford
  9. Mel Gibson
  10. Stewart Granger
  11. Dustin Hoffman
  12. William Holden
  13. Marcelo Mastroianni
  14. Ives Montand
  15. Roger Moore
  16. Franco Nero
  17. Paul Newman, 
  18. Jack Nicholson, 
  19. Ryan O'Neal
  20. Robert  Redford
  21. Christopher  Reeves
  22. Kurt  Russell
  23. Arnold  Schwarzenegger
  24. John Travolta
  25. Jean Claude Van Damme.
Libros recomendados:
  • La Astrología como Ciencia Oculta - Oscar Adler
  • Las Partes Arábigas - Carlos Rodríguez, Marta Cisneros y Naomní Gusukuma
  • Recent Advances in Natal Astrology, Geoffrey  Dean

martes, 8 de septiembre de 2015

José Repollés - La Astrología Influye en su Vida

Datos del Libro:

Editorial: Bruguera S.A.
Edición: Primera, 1972
Colección: Biblioteca Básica

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 221
Medidas: 17 x 10 cms.

Impreso: Barcelona

ISBN 10: 8402040853 / ISBN 13: 9788402040855

Reseña

Todo el misterioso mundo de las influencias cósmicas al alcance de su mano

Contenido:

I. A modo de prólogo
  • ¿Qué pretende la Astrología?
  • Esbozo histórico
  • La ciencia de la felicidad
  • Los planetas: el Sol, La Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón
II. Fechas del Nacimiento
  • Los doce meses con sus correspondientes decanatos (tres decanes)
  • El zodíaco y la elíptica
  • El Zodíaco y el carácter
  • El cuerpo humano y el Zodíaco
  • Divisiones de Zodíaco
III. La Revolución Planetaria
  • Los períodos que marcan el destino
  • Aspectos planetarios
  • ¿Que son las casas astrológicas?
  • El significado de las casas
  • Nudos lunares y parte de fortuna
  • ¿Qué es el mapa del cielo?
  • Las mansiones
  • ¿Qué se halla en el mapa del cielo?
  • Cualidades positivas y negativas
  • Los arcanos
  • Los tres decanes
IV.    Aries
V.     Tauro
VI.   Géminis
VII.  Cáncer
VIII. Leo
IX.    Virgo
X.     Libra
XI.   Escorpión
XII.  Sagitario
XIII.Capricornio
XIV. Acuario
XV.  Piscis
Cuadro de correspondencias y de analogía zodiacales

Victoria Sau - ABC de las Ciencias Ocultas

Datos del Libro

Editorial: Toray, S.A.
Edición: 1964

Encuadernación: Rústica Ilustrada con solapa
Medidas: 18 x 14 cms.
Páginas: 175

Impreso: Buenos Aires, Argentina
ISBN: 

Reseña:

   Este libro responde al interés demostrado por el público por los temas llamados "ocultos". Se trata, pues, de una selección de lo que dichas materias puedan tener de interesante lo mismo para el lector profano que para el iniciado.
   La Astrología, la Cartomancia, la Grafología, el Lenguaje de las Flores, la Interpretación de los Sueños, la Influencia del nombre en el Individuo, la Quiromancia - Ciencias de procedencia antiquísima - están resumidas aquí de forma clara, amena, sencilla y exacta.
   Con este libro, el lector podrá hacer su propio horóscopo y el de sus amigos, leer su carácter en la palma de la mano, o saber, por lo que ha soñado, qué problemas atormentan su subconsciente. Con este libro aprenderá a ser centro de reuniones y fiestas, sea cual sea el círuclo social en que se desenvuelve.
    Y, en fin, tendrá ocasión de conocerse mejor a si mismo y a los demás

Contenido:


Prólogo
  • Astrología 
  • Cartomancia
  • Grafología
  • El lenguaje de las Flores, los Frutos, los Colores y las Piedras Preciosas
  • Oniromancia
  • Onomancia
  • Quiromancia

Ing. Silvano Manzanares Martínez - Como Rigen Nuestras Vidas las Radiaciones Cósmicas y Astrales

Datos del Libro


Editorial: Acuario
Edición: Primera, 1961


Encuadernación: Rústica Ilustraca con cubierta
Medidas: 20 x 15 cms.
Páginas: 88
Incluye: Influenciómetro o Reloj Zodiacal


Impreso: México
ISBN:

Reseña:

"La mayor parte de lso fracasos nos vienen, por querernos adelantar a las horas de los éxitos" 
                                                         Amado Nervo

Contenido

Dedicación
Introducción
Salutación
Finalidad de esta obra
El objeto de la vida del ser humano
El ocultismo
La gran manifestación
Recomendación
Influencias Zodiacales
  • Primer Rayo
  • Segundo Rayo
  • Tercer Rayo
  • Cuarto Rayo
  • Quinto Rayo 
  • Introducción para el manejo del "Influenciómetro"
  • Forma de poner en hora el "Influenciómetro"
  • Hojas de estadística
  • Método objetivo para ver las radiaciones
Despedida
Diploma del autor como miembre de la Societe Astronomique de France
Diploma del autor como miembre de la Sociedad Teosófica

lunes, 7 de septiembre de 2015

Mario David Bobadilla - Astrología Védica (El camino hindú hacia el éxito, la felicidad y la realización)

Datos del Libro

Editorial: Yug
Edición: 1998

Encuadernación: Rústica ilustrada con solapa
Medidas: 24 x 14 cms.
Páginas: 228
Peso:

Impreso: México
ISBN: 9789686733488

Reseña:

       De entre Las muchas y grandes creaciones de la sabiduría hindú, la astrología constituye otra importante aportación a la búsqueda que el hombre emprende para conocerse y mejorarse. Esta obra resume milenios de estudios de la naturaleza humana, su constitución sus tendencias y potencialidades así como su situación en el cosmos en relación con las constelaciones y la forma en que estas pueden guiar al hombre por un camino superior.
     En esta obra con un estilo que permite captar y poner en práctica esa visión védica que nos llevará a tomar mejores decisiones, en lo personal y social, hacia el éxito y la armonía en la profesión, la economía, la familia, el amor, el conocimiento y en toda la búsqueda humana.

Contenido

Prefacio
El Lenguaje de los Astros
La Astrología Védica
  • Karma
  • Las metas de la vida
  • La filosofía Sankhya
  • El mito de la creación
  • Los cinco elementos
  • Los planetas 
  • Los nodos lunares
El Zodíaco Sideral
  • Los signos solares
El Zodíaco Lunar
  • Los asterismos lunares
Las Nueve Series Planetarias
Combinación del Signo Solar con el Ascendente
La Compatibilidad entre los Signos Solares
Conversión de un Horóscopo Tropical al Zodíaco Sideral
Tres Ejemplos de Interpretación
Conclusiones
Bibliografía

William T. Pavitt & Kate Pavitt - Talismanes y Amuletos Piedras del Zodíaco

Datos del Libro:

Editorial: Lidiun
Edición: 15 Octubre 1980
Colección: Arcano

Encuadernación: Rústica Ilustrada 
Páginas: 220
Medidas: 11 x 1,4 x 18,5 cms.
Peso: 190 grs.

Titulo Original: The Book of Talismans, Amulets and Zodiacal Gems
Traducción: Guillermo C. Colombres
© Copyright by Aquarian Press, 1970, London
© Copyright 1980, Ediciones Lidiun, Buenos Aires, Argentina
Impreso: Buenos Aires, Argentina

ISBN 10: 9505247095       
ISBN 13: 9789505247097
Depósito Ley: Nº 11.723

Reseña:

Este libro es una rica fuente de información sobre las virtudes y los poderes de las piedras preciosas como portadoras de suerte; es el resultado de muchos años de estudio e investigaciones sobre el uso de los talismanes y respecto del significado simbólico de los amuletos, tanto en la religión como en la magia.
La primera parte de la obra incluye referencias sobre diversos temas: el sello de Salomón, los talismanes indios, chinos, japoneses y egipcios; los talismanes de la sabiduría; el escarabajo, el gnosticismo, los talismanes cristianos y medievales, etc.
La segunda parte está dedicada a las gemas o piedras preciosas del Zodíaco. Cada signo es objeto de un minucioso análisis: se estudian los motivos del signo, juntamente con las piedras preciosas correspondientes, sus características físicas y sus significados ocultos.

Contenido:

Parte I
Capítulo I
  • Influencia psíquica y magnética de los talismanes y piedras preciosas
Capítulo II
  • Talismanes de las razas primitivas - El Hacha - La punta de flecha - La svática - La serpiente - Los triángulos entrelazados
Capítulo III
  • La cruz Tau - Aum Ma Ni Pad Me Hum - Talismanes Indús - Ganesa con cabeza de elefante -
  • Hanuman, el dios mono - Los ocho emblemas gloriosos de Buda - La rueda de la vida - La concha de caracol marino - El pez - El diagrama de la buena suerte - El loto - Las rana - Las tres gemas
Capítulo IV
  • El talismán de la sabiduría - Las huellas plantares de Buda - El Dorje - Los nudos - Talismanes chinos - Los trigramas - Los cinco murciélagos - El ganso - La cigüeña - El pino - El durazno - La frase afortunada - El fénix - El dragón - La herradura - El encantamiento de Siva - La espada del dinero - El rojo en los talismanes - El cerrojo - Las campanas - La tortuga - El tigre - Los cerdos - El gato negro
Capítulo V
  • El hechizo de la pera - Show Fu - El Jade - La túnica azul de la longevidad - Los japoneses - El tigre - El lobo - El zorro - El trueno - El fuego y el eco - El abanico del poder - Hotei, el dios de la satisfacción - El águila - El budín de mijo - La carpa - El perro sagrado - La cigüeña - La tortuga - La grulla - Las manos del niño - Mitsu Domoe - El martillo de Daiko Ku - Las llaves
  • El ancla - Las cuentas de cristal - La hoja talismán - Ota fu ku - El arco - El templo en Ise
Capitulo VI
  • Creencias egipcias - La cruz Ansata - El Menat - Las dos plumas - El penacho único - El Nefer - La cartera - Los ángulos y la plomada - El dios Bes Aper - El encaje - El corazón
Capítulo VII
  • La hebilla del cinturón de Isis - El escarabajo sagrado - El ojo de Osiris - Los dos dedos - El collar - El halcón - El Sma - La escalera y los escalones - La cabeza de serpiente - La serpiente - El disco del Sol - La rana - El pez - El buitre - El cetro
Capítulo VIII
  • Gnosticismo - Abraxas - Nombres sagrados - Khnoubis - Las siete vocales - Los símbolos mágicos - Los arcángeles - La serpiente con cabeza de león - Aum - El nombre inefable - Horus - Osiris - Isis - Etruscos, griegos y romanos - El símbolo de la luna creciente - La herradura - El colmillo o cuerno - Las llaves del establo - El cuerno de Amalthaea o cuerno de la abundancia - Serapis - La cabeza del toro - Diana - Harpócrates - Anubis - Belerofonte - El anillo de Salus - Hygiea
Capítulo IX
  • La bula - El colmillo - La piña - La rana - El cráneo de asno - La llave - Grylli o quimeras - La cabra - El buey - El león - El águila - El caduceo - La vara - Los anillos de la salud - La cabeza de jabalí - La mano cerrada - La mano abierta - Manos con adornos - El lagarto - La araña - El pez - Los caracoles
Capítulo X
  • El Oriente - El Corán - Jochebed - El collar de abalorios - Mashallah - Hassan y Hussein - La mano de Fátima - Los cinco mandamientos - Zufur Tukiah - Nasirre - Gadiri - Mahoma - Merzoum - El diamante - El cubo de ámbar - Encantamiento de escorpiones - Talismanes de los comienzos de la era cristiana y el medioevo - Clemente de Alejandría - El pez - Dag - La rama de palmera - El barco - El monograma sagrado - Shen - Constantino el Grande - Thot - La cruz - La cruz doméstica - Yucatán - La mano y la cruz - El aspa de la rueda
Capítulo XI
  • El Agnus Dei - El anillo de Coventry - Ananizapta - La cruz Tau - La cruz de San Benedicto - El anillo bizantino - El anillo Simsun - Abracadabra - Pentalfa, Pentáculo o Pentagrama o Estrella de cinco puntas - La Cábala - La tabla de Júpiter - Los diez nombres de Dios - Los ángeles que gobiernan los planetas - El Agla - Dr. Dee
Capítulo XII
  • Tetragrammaton - La filacteria - Talismanes para combatir todos los males, el Magus - Talismán de Venus - Totaphoth - Abraxas - El ojo de un gallo - Las campanas - Las gárgolas - Los anillos contra calambres - Bendición de los anillos - Musseltaub - Anillos con poesías - Anillos Gemmel - Los anillos zodiacales - Los signos del Zodíaco en verso - Talismanes generales - La moneda de Lee - El cristal - Los talismanes de la Luna - El pavo real - Juno - Los talismanes del fuego - La pepita de oro - Monedas - Las cartas talismanes - El diente del tejón - El trébol de cuatro hojas
Parte II
Capítulo I - Aries, El Carnero
  • El Zodíaco - Meses del Zodíaco y del calendario - El año nuevo - La constelación - Hamal - Pascua de los hebreos - Características de personas de Aries - Piedras preciosas de Aries - La hematita y el heliotropo o ágata verdosa - Marte, el planeta gobernante - Marbodeus Gallus - El diamante - Cualidades del diamante - Tavernier - Regent - El Koh-i-Noor - El diamante Hope
Capítulo II - Taurus, el Toro
  • La constelación - Aldebarán - Los caldeos - Los templos - el toro Apis - Afrodita - Características de Taurus - El zafiro - El anillo del obispo - San Gerónimo - Cualidades del zafiro - El zafiro estrella - El sello de Salomón - El talismán de Carlomagno - La turquesa - Boetius de Boot - Talismán del jinete - Cualidades de la piedra preciosa
Capítulo III - Géminis, Los Mellisos
  • Período - Los mellizos Cástor y Polux - Los Argonautas - Las columnas del rey Salomón - Ovidio y la boda de María reina de Escocia - Número de Géminis - Características - Las ágatas y sus virtudes - Orfeo - La crisoprasa - Alejandro el Grande - Virtudes de la piedra preciosa
Capítulo IV - Cáncer, El Cangrejo
  • El signo oscuro - Su duración - Orígenes - Solsticio de verano - Hércules y el cangrejo - Características - La diosa Esmeralda y los antiguos peruanos - La adularia - Las perlas - El ojo de gato - Cristal de roca o cuarzo - Adivinación con la bola de cristal - virtudes del cristal
Capítulo V - Leo, El León
  • Período - Constelación - El signo ardiente - Hércules y el león - Características - Magnetísmo personal - Disposición - Facilidad de ganar dinero - Anfitriones - Achaques de salud - Casamiento y asuntos del corazón - Tendencia artística - Las piedras preciosas de esta Casa - Sardónice - Cualidades de la piedra preciosa - El crisolito y los romanos - La turmalina - Peculiaridades - El ámbar - Sus virtudes y usos medicinales - El topacio
Capitulo VI - Virgo, La Virgen

  • Período - Constelación - Mitología - Símbolos - París bajo Virgo - Cualidades que reflejan el signo - Características - Casamiento - profesiones - Dolencias - Piedras preciosas de la casa - La cornalina - Virtudes de la Cornalina - El Talismán del sello de Napoleón - las propiedades de Clarividencia de la piedra preciosa - El jade - La fe de los neocelandeses - El Tiki - El jade como talismán en las pruebas de velocidad
Capítulo VII - Libra, La Balanza

  • Período - Constelación - Origen del signo - El yugo - El altar - Características - Influencia de Saturno - Inclinación hacia el compañerismo - Casamiento - Estados de ánimo - Interés social - Profesiones - Defectos de salud - Las piedras preciosas de la Casa - La mala suerte y el ópalo - Sus antiguas virtudes - Su sensibilidad - Sus virtudes como piedra preciosa de Libra - El coral - Sus virtudes - El talismán de los niños - El lapislázuli - El talismán egipcio - Cualidades de la piedra preciosa
Capítulo VIII - Escorpio, El Escorpión
  • El período - El planeta imperante - Mitología - Simbología - Características - Efectos de los aspectos maléficos - Defectos de salud - Profesiones - Religión - Casamiento - Las piedras preciosas de la Casa - las diferencias entre el berilo y el aguamarina son solo de color - Cualidades del berilo - Propiedades de clarividencia - El carbúnculo como trasmisor de la luz - La lámpara de Noé - Talismán contra la infección - La piedra imán o calamita
Capítulo IX - Sagitario, El Arquero

  • Período - La constelación - El arco en la nube - Mitología - Características - Conveniencia del símbolo - Necesidad de aire fresco - Profesiones - Padecimientos - Relaciones maritales - Piedra preciosa de al Casa - El topacio - Nan Ratan - Plinio y el topacio - Descubrimiento de la gema - El emperador Adriano y su anillo - Carácter apropiado de la piedra preciosa - Piedra preciosa de la fortaleza - Como talismán contra el asma - Marbodus y el topacio
Capítulo X - Capricornio, La Cabra

  • Constelación - Período - Saturno, planeta imperante - Mitología - El símbolo de la cabra - Características - Complexión y defectos de salud - La India bajo el comando de Capricornio - Profesiones - Casamiento - Saturno, favorable para la edad madura - Piedras precisosas de la Casa - El rubí - Espinela - Cualidad de la gema - Sensibilidad para el bien o el mal - La malaquita - El cobre como talismán contra los cólicos y el cólera - Onix negro - Influencia favorable y desfavorable - El azabache 
Capítulo XI - Acuario, El Aguador
  • Constelación - Período - Símbolo - Primitivas enseñanzas religiosas - El glifo - Los que dominan en la Casa - Saturno y Urano - Características - Temperamento - Profesiones - Defectos de salud - El matrimonio y las amistades - Las piedras preciosas de la Casa - Granates y circonios - El granate y el rubí - Cualidades de la gema - El circonio - El jacinto - El jacinto como talismán para el sueño - Engarzado en oro para el insomnio - El Lyncurion de los antiguos: sus virtudes
Capítulo XII - Piscis, Los Peces
  • Período - Constelación - Precesión de los equinoccios - Icthyes - Mitología - Símbolo - Los que dominan en la Casa - Características - Padecimientos - Profesiones - Amistad y casamiento - Tipos armoniosos y no armoniosos - La piedra preciosa de la Casa - La amatista - Sus virtudes - Talismán contra la ebriedad - Su influencia como calmante - La gema de San Valentín - Talismán para los amantes - La amatista beneficia a todos los tipos.
Gemas auténticas y artificiales y cómo verificarlas y seleccionarlas
Bibliografía

domingo, 6 de septiembre de 2015

Paul Couderc - La Astrología

"La verdad y la mentira de una superstición tan antigua como la humanidad." 

Editorial: Salvat
Edición: Serie F 1ª, Española de Juan M. Wahl
Colección: Surco Vol. 119


Impreso: Barcelona, Salvat Ediciones, 1956. 
Encuadernación: Rústica Ilustrada con cubierta
Medidas: 17,5 x 12 cms. 
Páginas: 152 Ilustrada en blanco y negro con 14 figuras.
Peso: 180 grs.


Edición Italiana: L'astrologia
Traduzione di: Lea Magazzari 
Collana Saper tutto n. 37 - Milano - in 16° 
Páginas: 123 

Brossura editoriale - Prima edizione italiana
Encuadernación: Tapa blanda rústica ilustrada
Editor: Milano, Garzanti (1 de enero de 1954)

ISBN-10: 0001433008
ISBN-13: 978-0001433007

Reseña sobre el autor

Paul Couderc (1899-1981), astrónomo y autor francés que abarco un amplio campo de intereses: astronomía, geometría de los sólidos, calendario, eclipses, etc. Estudio en la “École Normale Supérieure” y comenzó su carrera como profesor de matemáticas en el “Lycée Charlemagne” de París, luego de escribir libros clásicos sobre geometría de los sólidos fue astrónomo jefe del Observatorio de París. Escribió un gran numero de artículos y libros de divulgación especialmente sobre relatividad, astronomía y astrofísica lo que le valió en 1966 el “Kalinga Prize” por la divulgación de la ciencia. Fue también un destacado opositor de la astrología demostrando con su libro “La Astrología” las grandes farsas de esta pseudociencia. 

Contenido
Preliminares astronómicos.
  • Constelaciones y movimiento diurno
  • Movimiento del Sol
  • Tiempo Sideral
  • El Zodíaco
  • Precesión de los equinocios
  • La Luna
  • Los Planetas
  • El Sol
Doctrinas astrológicas
  • El Horóscopo
  • Representación convencional
  • Ramas de la Astrología
  • Elementos del horóscopo
  • Jusgamiento del Horóscopo
  • Conceptos antiguos
  • Astrología médica
Valor de la astrología

  • La Antigüedad
  • El Código Penal Francés
  • Que valor tiene la astrología?
  • La opinión de los astrónomos
  • La astrología y las ilusiones antiguas
  • El fondo del problema
  • Precesión de los equinocios
  • Influencia de los planetas
  • El determinismo
  • El horóscopo de nacimiento
  • Sistemas de interpretación
  • Fracasos de la astrología
  • Variedades de astrólogos
  • La prueba experimental
  • Ejemplos de leyes falsas
El sabor de la historia
  • Los orígenes
  • Las viejas tablas
  • En Grecia
  • En Roma
  • En la Edad Media
  • Las Cartas de Toledo
  • El pánico de 1524
  • Nostradamus
  • Cardan
  • Tycho-Brahe
  • Kepler
  • Los tiempos modernos
En nuestros días
  • La aceptación actual
  • La opinión de los psicólogos
  • La astrología en la sociedad
  • Deber de los educadores
Conclusión
Apéndices
Tiempo sideral
Casas
Desvíos
Textos de San Agustín

Tracy Marcks - Su Yo Secreto: Los Misterios de la Casa 12

 Datos del Libro:


Editorial: Kier
Edición: Primera, 1993
Colección: Pronóstico

Encuadernación: Rústica Ilustrada con 9 diagrámas
Páginas: 368
Medidas: 16 x 23 cms
Peso:

Título original: Your Secret Selft
Traducción: Héctor V. Morel
Impreso: Buenos Aires, Argentina

ISBN: 950-17-0530-7 

Reseña

            La profunda experiencia de la autora, como psico terapeuta y astróloga, halla aquí su expresión más consumada en función de la muy gratificante casa duodécima: ésta configura el auto desarrollo, el auto derrotismo, el escapismo y el subconsciente, al igual que la inspiración, la espiritualidad y la compasión para con uno mismo y los demás.

      Usted aprenderá a librarse de modos de ser que interfieren en el logro de sus metas, y a recobrar las facetas personales que le potenciarán y totalizarán.
     El estudio de SU YO SECRETO permite interpretar los propios sueños y su conexión con los significados de la duodécima casa: los métodos, guías y cuestionarios, incluidos en el texto, son tan eficaces y directos que podrán ser usados incluso sin conocer astrología. En suma: una obra de hondura y practicidad innegables en el campo psicológico.

Contenido:

Introducción
Inspiraciones de la duodécima casa
Primera Parte
La duodécima casa: su sabiduría oculta
El perfil de su duodécima casa
La vida interior
  • La experiencia kármica
  • Las influencias de la niñez y de los padres
Pautas de desplazamiento: los aspectos
  • Las pautas del "todo o nada"
  • Las debilidades ocultas
Las relaciones
Sensibilidad, servicio e imaginación
Espiritualidad y trascendencia
  • Las fuerzas ocultas
La totalización 
  • La duodécima casa: palabras claves
El perfil de su duodécima casa
Notas sobre el perfil de su duodécima casa
  • Los planetas que están en la duodécima casa
  • Los signos que están en la duodécima casa
  • Progresiones y tránsitos de la duodécima casa
  • Y entonces la carta habló... por Tracy Marks
Segunda Parte
Los Planetas y signos de la duodécima casa
Introducción
Regentes planetarios de la duodécima casa: por posición de casa
Sol (Leo) en la duodécima casa
  • Imágenes del Sol (Leo) en la duodécima casa
  • Personas famosas: el Sol en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Leo en la duodécima casa
  • Sol (Leo) en la duodécima casa
Luna (Cáncer) en la duodécima casa
  • Imágenes de la Luna (cáncer) en la duodécima casa
  • Personas famosas: La Luna en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Cáncer en la duodécima casa
  • La Luna (cáncer) en la duodécima casa
Mercurio (géminis)
  • Imágenes de Mercurio (Géminis, Virgo) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Mercurio en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Géminis en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Virgo en la duodécima casa
  • Mercurio (Géminis, Virgo) en la duodécima casa
Venus (Tauro)
  • Imágenes de Venus (Tauro, Libra) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Venus en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Tauro en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Libra en la duodécima casa
  • Venus (Tauro, Libra) en la duodécima casa
Marte (Aries)
  • Imágenes del Marte (Aries) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Marte en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Aries en la duodécima casa
  • Marte (Aries) en la duodécima casa
Júpiter (Sagitario)
  • Imágenes de Júpiter (Sagitario) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Júpiter en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Sagitario en la duodécima casa
  • Júpiter (Sagitario) en la duodécima casa
Saturno (Capricornio)
  • Imágenes de Saturno (Capricornio) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Saturno en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Capricornio en la duodécima casa
  • Saturno (Capricornio) en la duodécima casa
Urano (Acuario)
  • Imágenes de Urano (Acuario) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Urano en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Acuario en la duodécima casa
  • Urano (Acuario) en la duodécima casa
Neptuno (Piscis)
  • Imágenes de Neptuno (Piscis) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Neptuno en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Piscis en la duodécima casa
  • Neptuno (Piscis) en la duodécima casa
Plutón (Escorpio)
  • Imágenes de Plutón (Escorpio) en la duodécima casa
  • Personas famosas: Plutón en la duodécima casa
  • Personas famosas: planetas en Escorpio en la duodécima casa
  • Plutón (Escorpio) en la duodécima casa
Para una mayor comprensión..., lea acerca de los mitos
Los nodos lunares en la duodécima casa
  • El Nodo Sur 
  • El Nodo Norte
Tercera Parte
La Psicodinámica de los conflictos de la duodécima casa y el proceso de integración
  • El ego del cual renegamos
  • La dinámica familiar
  • Los mecanismos de defensa
  • Sobre la represión
  • Los perseguidores y demonios interiores
  • La dinámica de la vergüenza
  • cómo mantenemos el sistema familiar
  • La culpa, el sufrimiento y la conducta auto derrotista
  • Sobre el temor y la ansiedad
  • La sombra de nuestros egos
El proceso de integración: la liberación propia de la duodécima casa
  • El compromiso con la totalidad
  • El proceso de cambio
  • Cómo afrontar la ansiedad y el temor
Cómo encontrarnos con las sombras de nuestros egos
  • Cómo aceptar a las sombras de nuestros egos
  • Cómo abrazar a nuestros egos verdaderos
  • La sombra de nuestros egos
Cuarta Parte
Auto tranformación mediante trabajo con los sueños
  • ¿Por qué hay que trabajar con los sueños?
  • Cómo usted puede recordar sus sueños
  • Sugerencias para trabajar con los sueños e interpretarlos
  • Simbología de los sueños
  • Temas frecuentes en los sueños y sus significados simbólicos
  • Cuestionario sobre sueños
  • El sueño del Aguador
  • Sueños cósmicos
La experiencia de los sueños
Historiales de la duodécima casa
  • Karen: Saturno en la duodécima casa en Capricornio, y Júpiter en Acuario
  • Debby: Saturno en la duodécima casa en conjunción con Plutón en Leo
  • Christian: Neptuno en Escorpio en la duodécima casa
  • Ann: Mercurio-Sol en Acuario en la duodécima casa. Luna-Venus en Piscis
  • Jennifer: Júpiter en la duodécima casa y Nodo Sur en Escorpio
  • Laura: Sol en la duodécima casa, Venus en Virgo y Neptuno en Libra
Un viaje por los sueños de la duodécima casa
  • Cómo confiar en la guía interior
  • El sueño del anillo
  • El libro del futuro
  • Los sueños de violación
  • Fuego en la selva

  • Los sueños de incapacidad y capacidad
  • El juego del sóftbol
  • El salto de la fe
  • El varón interior
  • La imagen del espejo
  • Mecánica automotor
  • La fuerza del niño
  • El círculo del diablo
  • Sueños de agresión
  • La sirena y el tiburón
  • Agente de destrucción
  • La línea del frente
  • El tiro al blanco
  • Temor a la ternura
  • Capaz de soportar el fuego
  • El avión que se estrella
  • Más allá del cuerpo: los sueños de expansión
  • No vaya más allá 
Caleidoscopio
  • Encuentro con la sombra
  • Sin salida: guerra nuclear con mi sombra
  • Ser dueño del cuerpo: capacidad creciente
Dafne
  • Dialogo con Dafne por Tracy Marks
  • Arrojando las máquinas voladoras
  • Ascenso en la nieve
  • Dejar aflorar y dar el paso
  • El corazón abierto
  • Extender los brazos
  • La incubación
Bibliografía

Luis Rodolfo Vilhena - Análise antropológica sobre Astrologia

Datos del Libro

Editorial: Jorge Zahar Editor
Edición: 1ª Edição, 1990
Idioma: Portugués

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 219
Medidas: 21 x 14 cms.
Peso:

© 1990, Luis Rodolfo Vilhena
© derechos contratados 1990, Jorge Zahar editor ltda.
Capa: Gustavo Meyer

Impreso: Tavares e Tristão, Rio de Janeiro, Brasil
ISBN:87-7110-120-5 (JZE, RJ)

Reseña: 

       Assistimos no século atual, após um relativo declínio nas sociedades europeias no século XVII, a um retorno da astrologia nos centros urbanos modernos, onde aumenta o número de consultórios de astrologia e a imprensa diária publica colunas de "horóscopos" com previsões para os nativos de cada signo solar. A astrologia, sistema di-vinatório milenar, e que vem conhecendo uma difusão crescente nos últimos anos nas grandes cidades brasileiras, raramente recebeu atenção das ciências sociais.

     Este livro analisa as crenças e representações de um grupo de indivíduos pertencentes às camadas médias cariocas associados ao uso da astrologia. Através de pesquisas e entrevistas, o autor, lidando com as camadas médias urbanas, tomou a seguinte questão como hipótese: até que ponto podemos dizer que a astrologia contribui para a formulação de um certo estilo de vida?

   O autor inicia sua análise a partir dos principais pressupostos do sistema astrológico e sua prática divinatória, procurando mostrar que, da mesma forma'que a estrutura dos mitos investigada por Lévi-Strauss, a estrutura desse sistema permanece constante em suas várias versões. Mas que, apesar dessa estabilidade ao longo da história, é capaz de receber diversas apropriações sociais diferentes. No caso, é a apropriação das camadas médias psicologizadas cariocas, cujo discurso é especialmente analisado no último capítulo. Associando-se em parte à psicanálise, ao esoterismo e à religião, a astrologia se mostra uma linguagem simbólica capaz de participar da fragmentação do co-tidiano moderno. Dessa forma, toma-se evidente que esse pouco conhecido fenómeno da cultura contemporânea não pode ser reduzido a uma mera sobrevivência irracional. Este livro é uma contribuição original ao estudo das camadas médias no Brasil e da astrologia como "cultura alternativa".

    um setor pouco explorado pelas ciências sociais. Além de comentar os clássicos e a recente produção antropológica sobre o assunto, o autor analisa a relação ambígua que a modernidade tem com a astrologia: "Surgindo no seu seio, ela apresenta um discurso marcado por críticas aos valores modernos."

    Complementando esse volume, o leitor encontrará, no Apêndice 2, um glossário com a explicação de alguns termos astrológicos.

    Sobre o autor: Luís Rodolfo da Paixão Vilhena nasceu no Rio de Janeiro em 9 de dezembro de 1963. Concluiu em 1985 o curso de Ciências Sociais no IFCS/UFRJ. Obteve os títulos de Mestre (1988) e Doutor (1995) em Antropologia Social pelo Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social do Museu Nacional/UFRJ, sob a orientação de Gilberto Velho. Foi pesquisador do Instituto Nacional de Folclore da Funarte/Ministério da Cultura entre 1988 e 1989, professor do Departamento de Ciências Sociais do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) desde 1989 e do Departamento de Sociologia e Política da Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (PUC-Rio) desde 1994. Teve publicadas sua dissertação de mestrado, O mundo da astrologia; um estudo antropológico (Jorge Zahar Editor, 1990) e sua tese de doutorado, Projeto e missão: o movimento folclórico brasileiro (1947-1964), que recebeu o Prêmio Sílvio Romero de 1995 (Ed. FGV/Funarte, 1997).

Sumário

Agradecimentos  
introdução  

1. O Sistema Astrologico 
  • A cosmologia 
  • A classificação     
  • a)   Signos: classificação  sincrônica; 
  • b)  Signos:  classificação díacrônica; 
  • c)   Casas astrológicas; 
  • d)   Planetas
A interpretação  
2. Astrologia e Modernidade
  • O estudo das camadas médias urbanas no Brasil  
  • A crença na modernidade:  o caso da astrologia 
3. O Mundo da Astrologia 
  • As interpretações da astrologia moderna e da "cultura esotérica"
  • O mundo da astrologia carioca 
  • Experiências e trajetórias 
4. Astrologia e Simbolismo
  • Astrologia e psicanálise 
  • Astrologia e esoterismo 
  • Astrologia e religião 
Conclusões  
Apêndice 1: Os entrevistados 
Afàtdice 2: Glossário 
Bibliografia 
Informações Adicionais

Alicia Cabrera - Huellas en el Cielo

"Como lograr la autoestima a través de la Astrología Kármica"

Datos del Libro

Editorial:Alfa Omega Grupo Editor,s.a.
Edición: 2000
Colección: Quirón Nº 22

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Paginas: 256
Medidas: 14 x 21 cms.
Peso: 300grs.

Impreso: 
© C.E.C., s.a. Edición original, Caracas Venezuela ISBN 980-6423-34-8
© 2000 Alfa Omega Grupo Editor, s.a. de C.V., México D.F.

ISBN: 970-15-0551-4
ISBN 9789701505519

Reseña

"Una guía que nos explica cómo aprender a leer nuestra carta astral a través de la astrología kármica; vadeando las observaciones de las sucesivas reencarnaciones que hemos tenido, podemos analizar los orígenes de nuestra personalidad; la información de las vidas anteriores viene impresa en el momento en que nacemos y se llama carta astral. A partir de su lectura podemos saber cuáles son nuestras fallas y defectos, y este libro nos ayuda a encontrarlas y resolverlas.
  • Explica cómo influyen en cada uno de los signos el planeta Sol, Luna y Marte. 
  • Muestra qué significado tienen cada una de las doce casas en el comportamiento de los signos. 
  • Describe cómo funciona la ley del Karma y la teoría de la reencarnación.
  • A descubrir el mapa cósmico los lectores entenderán como sus personalidades kármicas fraguadas en el cielo y realizados en la tierra han contribuido formar sus relaciones y vidas diarias. 
  • Por la visualización, ejercicios sencillos y el estudio de sus casas y signos astrales, los lectores empezarán entender porque son como son llevándolos a niveles mas altas de conocimiento de si mismo, autoestima y armonía en la vida personal."
Contenido
Prólogo
Una Aventura íntima
Los puntos astrológicos y la autoafirmación
Nuestra huella en el cielo
La Carta Astral: una guía para el camino
¿Está escrito el destino?
¿Que es, entonces el libre albedrío?
¿Porque son diferentes dos personas nacidas el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar?
Estudiando la carta astral
  • Los planetas: nuestras energías
  • El Sol: nuestra esencia
  • El Sol en los signos
  • La Luna: el símbolo de lo oculto
  • La Luna en los signos
  • Marte: el planeta del combate
  • Marte en los signos
  • Casas: las áreas de la vida y la experiencia
  • Las herramientas para alcanzar nuestra autoestima
  • El signo solar: esencia, potencialidad y el final del camino por recorrer
  • Los aspectos: la llave de la transformación
  • El Ascendente: la manera como nos proyectamos en la vida
  • Resumen
Astrología y autoestima: cómo trabajar las energías de la carta astral en pos de una feliz autoafirmación
  • La Calidad de las Energías
  • No huyas de las lecciones que la vida te reserva
El Karma y la Reencarnación
  • El Karma: Acción y Reacción
  • Contactar al Orden Divino
  • El Camino de nuestro Yo esencial
El retorno del alma a la Tierra
  • Dos casos que ilustran la teoría de la reencarnación
  • Los secretos de la Casa XII
  • alcanzar la Divinidad
  • Resumen
Somos únicos, somos insustituibles
  • El crecimiento: una hazaña
  • Deshaciendo los nudos
  • La esencia reclama
  • ¿Cuál es la tendencia de los diferentes signos ante el proceso de socialización?
Puedes cambiar tu mundo
  • La percepción y la filosofía oriental
  • Percepciones individuales y percepciones colectivas
  • Un Yo fabricado
  • Somos parte del Orden Perfecto
  • El encuentro con el yo esencial
  • Somos conciencia pura
  • Tengo emociones, pero no soy más emociones
  • Ejercicio Nº 1
  • El ego fabrica personajes
  • Algunas personalidades de soporte
  • Amar nuestras energías
  • Las personalidades de soporte vistas a través de la Astrología
  • El caso de Isadora
  • La búsqueda de aprobación
  • No te duermas sin haber saldado las cuentas pendientes
  • Ejercicio Nº 2
Las caricias de la madre
  • "Perder a Mamá"
  • Habla con tu madre
  • Ejercicio Nº 3
  • El niño nace sabio
  • La rueda competitiva
  • Los principios inamovibles
  • El amor comienza por tí.
  • Conclusión
Aprender a no ser desgraciados
  • Técnicas de sabotaje o autofrustración
  • ¡Cuidado te caes!
  • La sobreprotección
  • Hoy puedo decidir ser feliz
  • El exceso de disciplina
  • La culpa: una inmensa y dañina etiqueta
  • La preocupación, otra pérdida de energía
  • Revísate aquí y ahora pues esto eres tú hoy
  • Ejercicio Nº 4
  • La culpa, la preocupación y los signos zodiacales
  • vivir atemorizados
  • El síndrome del jubilado
  • Vidas con dificultades
  • Defectos físicos como reflejo de conductas pasadas
  • El caso de Alejandra
El impacto de vidas anteriores.

  • Somos extraños para nosotros mismos, por eso es tan difícil lograr la autoestima
  • Nuestro ser esencial es perfecto
  • La esfera brillante
  • Ejercicio Nº 5
  • La estima personal
  • Autoestima real: armonía con el Todo
  • Dos cartas astrales ilustran la autoestima real
  • Una vida sin temores
  • Autoestima aparente
  • La carta astral de Lucía
  • El tormento interior
  • Ausencia de autoestima
  • La carta astral de Lisbeth
  • Los que nada tienen, ni siquiera a si mismos
  • Superar los obstáculos con ayuda
  • Un círculo espiritual
Cuadrantes de la personalidad
  • Las casas astrológicas
  • Las vueltas de la espiral
  • El primer cuadrante o cuadrante biológico
  • Una experiencia a través de regresión
  • El espíritu eterno escoge el cuerpo
  • Segundo cuadrante o cuadrante psicológico, un continente rico en tierra fértil
  • Tercer cuadrante o cuadrante social, el ser uno y múltiple
  • La comunicación con los otros: nuestro espejo
  • Cuarto cuadrante o cuadrante espiritual
  • Signos, cuadrantes y el ego: la fuerza para enfrentar el tránsito
  • Para que la flecha no se pierda en el bosque
  • Las Virtudes: herramientas para el tránsito
  • Resumen
Los pensamientos son Energía
  • La visualización creativa
  • Las afirmaciones maravillosas
  • La inmensa fuerza de la palabra
  • Resumen
  • Mientras no veas el punto escondido en la sombra, el problema se repetirá
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Lucrecia Mulero - Astrología: Sistema De Cálculo y Claves De Interpretación

Datos del Libro

Editorial: Barath S.A.
Edición: Primera, Enero 1989

Encuadernación: Rústica Ilustrada en cartoné
Páginas: 191
Medidas: 22 x 15 cm.

® Lucrecia Mulero
® Editorial Barath, S. A. c/Blasco de Garay, 15 Telf.: 449 60 49 28015 - Madrid, España
Composición: Menéndez-Revuelto Donoso Cortés, 64 28015-Madrid
Impreso: Madrid, España

ISBN 10: 84-85799-37-2        13: 978-84-85799-37-4
Depósito Legal: M- 8286 - 1989

Reseña

A través de la historia, innumerables disciplinas, mancias, magias, invocaciones y todo recurso esotérico, ha utilizado el Hombre para conectarse con su Dios y conocer cual era su misión y su destino.  Pero en la mayoría de los casos estaban involucradas; su imaginación, sus costumbres, sus creencias ancestrales, y a veces hasta el clima de su región.   La única ciencia esotérica que ha perdurado con toda su esencia y técnica, sin ser modificada a pesar del tiempo, la idiosincrasia de los pueblos y aún las necesidades de sus gobernantes, y que no ha estado ausente en ninguna cultura es sin duda alguna La Astrología.

Contenido

Primera Parte
  • Diccionario Astronómico Abreviado para su utilización en Astrología
Introducción a la Astrología y sus Ramas
  • Astrología
  • Astrología Geocéntrica
  • Astrología Heliocéntrica
  • Astrología Natal o Genetlíaca
  • Astrología Horaria
  • Astrología Eleccional
  • Astrología Mundana o Judicial
  • Astrología Médica
  • Astrología Meterológica
  • Astrología Agrícola
  • Astrología Lunar
  • Astrología Predictiva
  • Astrología Solar
  • Astrología Natural
  • Astrología Uraniana
  • Astrología Topocéntrica
Principios Fundamentales
  • Medidas de tiempo
  • Segundo Método
  • Medidas de Arco
Diferencia entre hora oficial, hora solar y hora local
  • Hora oficial
  • Hora solar
  • Hora local
  • Pasos a seguir para saber la hora local
Tabla de Símbolos utilizados en Astrología
Cálculo básico de un Horóscopo
  • Las otras seis casas serán las opuestas
  • Corrección y colocación de los planetas en la Carta Natal
Cuadrantes y Divisiones Zodiacales 
  • Diurno, Mayoría de los planetas sobre el horizonte
  • Occidental. Mayoría de los planetas en las casas: IV - V- VI - VII - VIII - IX 
Divisiones Zodiacales
  • Triplicidades
  • Cuadruplicidades
Principales Divisiones
  • Binaria que se divide en Positivos y Negativos
  • Ternaria que son las Triplicidades, y que se dividen en Cardinales, Fijos y Mutables
  • Cuaternaria que son las cuadruplicidades, y que se dividen en: Fuego, Tierra, Aire y Agua
  • Signos de larga ascensión
  • Signos de corta ascensión
  • Signos de ascensión oblicua
  • Signos de ascensión recta
  • Signos septentrionales
  • Signos meridionales
  • Signos humanos
  • Signos animales
  • Signos bicorpóreos
  • Signos científicos
  • Signos musicales
  • signos de elocuencia
  • Signos mudos o de palabra difícil
  • Signos místicos
  • Signos de fuerte constitución
  • Signos de mediana constitución
  • Signos de débil constitución
  • Signos estériles
  • signos de belleza
  • Signos de deformidad
  • Signos violentos
  • Signos de vitalidad
Teoría de las casas
  • Qué es el Medio Cielo
  • Qué es el Ascendente
Las casas en una figura natal. Conceptos
  • Ascendente o primera casa Cardinal y Angular
  • Segunda casa
  • Tercera casa
  • Cuarta casa
  • Quinta casa
  • Sexta casa
  • Séptima casa
  • Octava casa
  • Novena casa
  • Décima casa
  • Undécima casa
  • Duodécima casa
Los Planetas
  • El Sol: Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • La Luna -  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Mercurio:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Venus:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Marte:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Júpiter:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Saturno:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Urano:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Neptuno:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
  • Plutón:  Plano Psíquico - En mal aspecto - Plano material - Plano físico - Representa - Profesiones
Naturaleza de los Planetas
Los Aspectos
  • Ansticio
Teoría de las Declinaciones
  • Cómo convertir la Declinación en Longitud
El Regente o Gobernante del horóscopo
Los Signos
  • Aries
  • Tauro
  • Géminis 
  • Cáncer
  • Leo
  • Virgo
  • Libra
  • Escorpio
  • Sagitario
  • Capricornio
  • Acuario 
  • Piscis
Análisis Planetario
  • Regencias, exaltaciones, destierro y caída
  • Planetas angulares. Virtud, defecto y exceso
  • Apogeos y perigeos planetarios
  • Tabla de apogeos y perigeos para el año 1950
  • Movimiento de los planetas
  • Movimiento aparente
  • Planetas retrógrados
  • Planetas estacionarios
  • Planeta combusto
  • La Luna Negra o Lilith
  • Eclipses de Luna
  • Eclipse de Sol
  • Eclipse de otros planetas
  • Lunaciones
  • Cálculo de la lunación
  • Partes o puntos astrológicos
  • Puntos Medios
Segunda Parte
Revoluciones Solares
  • Revoluciones Solares: Qué son y para qué sirven
  • Cálculo de la Revolución Solar
  • Cálculo de las casas de Revolución Solar
Interpretación de una Revolución Solar
  • Ascendente de Revolución
  • Ascendente de Revolución en casas natales
  • Análisis de una revolución solar
  • Superposición del Medio Cielo sobre las casas natales
Medio Cielo de Revolución en casas natales
  • Recapitulación
  • 2ª casa de Revolución en casas natales
  • 3ª casa de Revolución en casas natales
  • 4ª casa de Revolución en casas natales
  • 5ª casa de Revolución en casas natales
  • 6ª casa de Revolución en casas natales
  • 7ª casa de Revolución en casas natales
  • 8ª casa de Revolución en casas natales
  • 9ª casa de Revolución en casas natales
  • 11ª casa de Revolución en casas natales
  • 12ª casa de Revolución en casas natales
Importancia de los Signos en una Revolución solar
Algunas consideraciones sobre las Revoluciones Solares
Planetas en una Revolución Solar
  • Sol en las casas de Revolución
  • Luna en las casas de Revolución
  • Mercurio en las casas de Revolución
  • Venus en las casas de Revolución
  • Marte en las casas de Revolución
Planetas Lentos
  • Júpiter en las casas de Revolución
  • Saturno en las casas de Revolución
  • Urano en las casas de Revolución
  • Neptuno en las casas de Revolución
  • Plutón en las casas de Revolución
Las conjunciones planetarias en una Revolución Solar
Tránsitos en una Revolución Solar y su Importancia
Ejemplo de Interpretación

Ione Szalay - Kabbaláh y Mundo Moderno La Actualización de la Mística Occidental

Datos del Libro

Editorial: Kier S.A.
Edición: 2004
Idioma: Castellano
Colección: Kabalah Contemporánea

Encuadernación: Rústica Ilustrada
Páginas: 304
Medidas: 14 x 1,6 x 20 cms.
Peso: 300 grs.

Impreso: Buenos Aires, Argentina
ISBN: 9789501739022

Reseña

En este nuevo libro, el número 2 de esta esperada Colección, se intenta dar respuestas a preguntas esenciales del mundo actual, recorriendo con ojos contemporáneos la Tradición de las grandes enseñanzas kabalistas a la luz de la vida cotidiana.Así, paso a paso, vamos narrando el sentido de la Kabaláh orientándonos a un misticismo contemporáneo laico, aunque alimentado por sus raíces tradicionales.El sentido de este segundo libro es plantear un retorno a las fuentes en el contexto del mundo en que vivimos.

Ione Szalay, escritor y místico contemporáneo. Estudioso de la kabaláh y de las grandes sabidurías milenarias. Realizó estudios en psicología, psicología social, filosofía, religiones comparadas y arte. Fundó y dirigió junto a Darío Bermúdez la revista “Búsqueda”, sobre misticismo, filosofía y arte. Trabaja en transmitir un mensaje de trascendencia. Sus encuentros fueron declarados de interés cultural. Es autor de los libros La Kabaláh, historia de una iniciación, Enfermar también es sanar y La sabiduría de la unidad, publicados por Editorial Kier. 
En la Colección Inicial, lleva escrito; ¿Qué ocultan los misterios de Egipto?, ¿Que es la reencarnación? y ¿Cuáles son las mejores posturas para meditar?

Ione Szalay
email ione@portalhineni.com.ar

pagina http://www.portalhineni.com.ar


Contenido

Agradecimiento
Dedicatoria
Intención
Prólogo

Parte 1 - Historia y Naturaleza de la Kabaláh

1. Plegaria destinada a recitarse antes de estudiar la Kabaláh por Moshé Cordovero (siglo XVI)
2. Una idea contemporánea acerca de la Kabaláh
  • Una aproximación a la Kabaláh
  • Un análisis de la palabra "Kabaláh"
  • La Kabaláh como el arte de recuperar el sentir
  • La Kabaláh como el misterio de la unidad en la dualidad
  • La Kabaláh como pregunta
  • La Kabaláh como interpretación
3. Diversos orígenes y relaciones históricas de la Kabaláh
  • Orígenes arcaicos de la Toráh
  • Los habiru
  • Neoplatonismo y Kabaláh
  • Gnosticismo y Kabaláh
  • Sufismo y Kabaláh
  • Filosofía oculta y hermetismo kabalista
  • Expresiones comunes en la espiritualidad monoteísta occidental
4. Biografías de maestros kabalistas
  • Rav Akiba Ben Iosef
  • Rav Shimon Bar Iojai
  • Rav Moisés Ben Najmán (Najmánides)
  • Abraham Ben Shmuel Abulafia
  • Iosef Gikatilla
  • Moshé Cordovero
  • Itzjak Luria (el Arí)
  • Moshé Jaim Luzzatto
  • Baal Shem Tov
  • Abraham Itzjak Kook
  • Iehuda Ashlag
5. Pensadores contemporáneos inspirados en la Kabaláh
  • Sigmund Freud (1856-1939)
  • Martin Buber (1878-1965)
  • Franz Kafka (1883-1924)
  • Albert Einstein (1879-1955)
  • Walter Benjamin (1892-1940)
  • Gershom Scholem (1897-1982)
  • Jorge Luis Borges (1899-1986)
  • Isaac Bashevis Singer (1904-1991)
6. Tradición y renovación en la Kabaláh
  • Entre lo impuesto y lo adquirido
  • El místico y las instituciones espirituales convencionales
  • La crisis de la tradición
  • Tradición y renovación
  • El Maestro Abulafia
  • Teosofía y éxtasis: interpretación y experiencia
7. El proceso de actualización de la Kabaláh
  • Integración como actualización
  • Una nueva traducción de la Kabaláh
8. Una mirada actual al Pentateuco (Toráh)
  • Escritos místicos contemporáneos latino americanos acerca del Diluvio y el Arca de Noé, la Torre de Bavel y el Éxodo
Parte 2 - Grandes Enseñanzas de la Kabalá para el Mundo Contemporáneo

9. Claves kabalistas para aprender a aprender
  • El arte de preguntarse
  • Una mística de la lectura
  • Riesgos del conocimiento
  • Orientaciones para aprender Kabaláh
  • Las tres condiciones para ser un kabalista
  • La clave de la unificación: crecer es integrar
  • Separar no es aprender
  • Ascender es descender
10. Kabaláh e iniciación en el mundo moderno: ceremonias místicas
  • La iniciación
  • Ceremonias místicas kabalistas
  • El Shabát
  • La cadena de la tradición
11. Kabaláh y vida cotidiana: el estado golémico de la humanidad
  • La presencia y el gólem
  • La crisis del trabajo: ¿esclavitud, automatismo o idolatría?
12. La percepción mística del bien y del mal
  • ¿Qué es el bien?
  • ¿Qué es el mal?
  • ¿Enfermar también es sanar?
13. Una ética kabalista para el mundo contemporáneo
  • Toráh y mitzvót (Ley y preceptos)
  • La esencia mística de la moral
  • Los diez mandamientos y el Árbol de la Vida
  • La práctica de la virtud (musár)
  • Las Siete Leyes Universales de Noé
14. El retorno de las grandes enseñanzas de la Toráh
  • La Biblia como camino
  • Llaves para abrir el Reino
15. Una salida del laberinto: la senda mística
  • La debekút
  • Los cuatro pasos hacia la unificación
  • Ecuanimidad
  • Soledad mística
  • Espíritu Santo
  • Profecía
Glosario de términos hebreos kabalistas (hebreo-castellano)
Bibliografía sobre Kabaláh en español
Fotos y arte kabalista contemporáneo