Es este libro una exposición sencilla y clara de los principios funamentales de la Astrología, o sea, un tratado elemental muy completo de la disciplina que este conocimiento involucra, al alcance de toda persona, aunque ésta no posea ningún conocimiento de ocultismo.
Como el autor nos lo dice en su introducción a la obra, "la tradición astrológica es incompleta, a menudo contradictoria, y el progreso de la Astronomía ha contribuido relativamente poco al progreso astrológico. Únicas son, para citar tan sólo un ejemplo, las profecías del astrólogo francés Miguel Nostradamus, que vivía en el siglo XV, y cuyas predicciones fantásticas se vienen realizando con precisión asombrosa desde hace siglos. El estudio de la Astrología en los planos superiores se ha hecho más extenso solamente en los últimos años, y todavía existen apenas tres o cuatro libros que tratan seriamente esta materia" El prologuista de "Astrología Hermética", escritor chileno Daniel de la Vega, también hace la indicación de que la Astrología no es un conjunto de creencias caprichosas, amontonadas en el curso de los siglos, sino que, como las demás ciencias, sus principios están fundados en la observación sistemática y en la comparación y análisis de inmensa cantidad de casos particulares. En resumen, la obra del profesor Roberto Siebenschein R. está inspirada en los principios de Hermes Trismegistos-Osiris, y enfoca las Ciencias Ocultas y las Ciencias exactas, presentando nuevas ideas sobre sus analogías y símbolos, llevando por misión la de despertar en los lectores la curiosidad y el amor al estudio de ellas. Según el autor, el estudio de la Astrología "comienza con la contemplación del firmamento, para adquirir una mayor sensibilidad y conciencia, y conduce a sus adeptos, no a ser meros fabricantes de horóscopos, sino a ser miembros más valiosos y útiles de la sociedad humana"
Contenido:
Prólogo Capítulo I
Introducción
Lo que es y puede la Astrología
Su historia
Literatura
Capítulo II
La Analogía, base de las Ciencias "Ocultas"
La influencia de los astros
Los símbolos
Capítulo III
Datos Astronómicos
El firmamento
El sistema solar
El Zodíaco
Las constelaciones
Capítulo IV
Orientación en el cielo
Cálculo astrológicos fundamentales
Capítulo V
Los planetas
Datos técnicos
Su influencia en el plano material
Capítulo VI
Los signos zodiacales en el plano material
Ritmo de la Vida
Su analogía con el cuerpo humano
Capítulo VII
Las Casas en el plano material
Su significado material
Capítulo VIII
El Ascendente
Influencia material de los signos ascendentes
Capítulo IX
Los planetas en el plano astral y mental
Mitos y símbolos
Capítulo X
Los signos del Zodíaco en el plano astral y mental
Simbolismos
La Esfinge
Capítulo XI
Las Casas del horóscopo en el plano astral y mental
JHVH
Capítulo XII
Análisis astrológico
Capítulo XIII
Síntesis astrológica
Capítulo XIV
"Corrección" de la hora de nacimiento
Cálculo de las fechas de acontecimientos
Progresiones, tránsitos, "distancias medias", etc.
Este tratado de "Interpretación Astrológica Global" va más allá de la sencilla consideración de los signos en su totalidad y tiene la tarea de desvelar los secretos de los 36 decanatos de que constan los 12 signos zodiacales. De esta manera podemos sintetizar diferencias en cada signo astrológico, considerando sus tres decanatos, gobernados por sendos planetas, que matizan considerablemente el sentido de una mejor interpretación, teniendo así una visión más clara y específica, definida e integradora, de cada posición planetaria en el tema natal. Este tratado práctico de interpetación astrológica global servirá para ver más claro y en profundidad en la ardua tarea de desentrañar y esclarecer las tramas que encierra el estudio serio y autorizado de una carta planetaria natal. Sin duda se necesita arte y ciencia.
Contenido:
Propósito del autor
Prólogo 1. Astrología básica y fundamental
Astrología y determinismo
Astrología política
Carta planetaria o cosmograma natal
Los Planetas
Las Casas y sus significación
2. Estado cósmico de los planetas
Relaciones de los signos con respecto a los planetas
Caracteristicas de los signos
3. Decanatario general de los 12 signos del Zodíaco
Características del 1º Decanato
Características del 2º Decanato
Características del 3º Decanato
4. Claves y constantes planetarias:
Los planetas y sus influencias en el transcuros de las edades de la vida humana
Astrología política. Las casas o sectores y sus significados en los 12 signos
5. Los 36 decanatos del Zodíaco
6. Aspectos astrológicos: armónicos, disonantes, positivos y negativos entre los planetas situados en los 12 signos zodiacales
Introducimos a Uds. estimados lectores "Horoscopia", la primera revista Latinoamericana que se ocupa de la Astrología Científica. Nos gustaría convencerlos a todos de que el ser humano es la criatura más perfecta del Universo, ya que es el único que reúne en sí todas las energías, las fuerzas y características del cosmos eterno. Asimismo nos gustaría también convencerlos de que la Astrología no es brujería ni magia negra sino la ciencia que tiende a esclarecer la única gran ley imperante en el universo. Los grandes maestros de la Astrología antigua, llamaron "Horoscopia" al sistema científico el cual sincronizaba la vida terrestre al ritmo del Universo. Por esta razón, hemos elegido para neustra publicación, el nombre de "HOROSCOPIA".
Horoscopia le enseña a conocerse mejor.
Horoscopia le muestra el camino de la suerte.
Horoscopia establece al base de su felicidad.
Contenido:
Presentación Astros y Estrellas:
Marte y las piernas de Marlene Dietrich
El destino fatal de James Dean
El Secreto de la Vida
Las Tablas Místicas de los Magos
Tablas de los Signos Zodiacales
Tablas de los Planetas Dominantes
Las Tablas Místicas
Los Astros no mienten:
El Horóscopo de Hitler
El Horóscopo de Mussolini
Tabla Nº 5 "Ciclos de la Vida" Tabla de las posiciones de Marte Cifras comprobatorias para materialistas Mensaje urgente para Sophia Loren El Secreto Sexual de la Mujer Tabla de las posiciones de Venus Fórmula de la capacidad sexual Tono sexual de la mujer
El reloj vital en el horóscopo o el método de la progresión de la edad es revolucionario, único y nuevo en Astrología. Este método se basa en una consideración temporal del sistema astrológico de casas y, de forma fundamental, se diferencia de todos los demás métodos predictivos de la Astrología. Bruno Huber descubrió y desarrolló este sencillo y asombroso método en sus cursos de enseñanza y consultorio de asesoramiento. En círculos especializados de psicólogos y astrólogos suizos, conocidos internacionalmente, Bruno Huber ha conseguido incluir, abarcar dentro del horóscopo, los temas y las crisis evolutivas de las diferentes etapas de la edad y, sin procedimientos adicionales de tests o sin cálculos complicados, leer directamente del reloj vital la problemática individual. Se trata de una ventaja única tanto para todo consultorio terapéutico y actividad de asesoramiento como para aquéllos que están interesados en el auto - conocimiento y en la auto - realización.
Contenido:
Prólogo Primera Parte: Técnica de la progresión de la edad, estructura, modos de operar 1. Consideraciones básicas 2. Predicción y problemas psicológicos
¿Qué es predicción?
Predicciones astrológicas
Diferencia de la progresión de la edad respecto a otros métodos de predicción
El significado de las etapas de la edad en la predicción
Ciclos vitales en lugar de "efecto de lupa"
Obligaciones de cumplimiento (peligros de la predicción)
Libertad de decisión y libre albedrío
Ejemplo práctico de libertad de decisión
Auto - exámen - el YO como punto de referencia - la función de la voluntad
Auto - determinación y proceso de individualización
Responsabilidad, ética y libre albedrío
3. Estructura y técnica de la progresión de la edad
La progresión de la edad y el sistema de Casas Koch (GOH)
La dimensión del tiempo en el horóscopo
El momento de la edad y su sentido de cambio
Dinámica de evolución
Los efectos de la progresión de la edad
El paso cíclico del momento de la edad a través de las doce casas
Los ritmos de seis y siete años
La cifra cósmica setenta y dos
La cifra seis: cifra clave de la progresión de edad
La progresión de la edad y el paso cósmico del tiempo
La división de cinco grados
Los resultados de la investigación
El horóscopo como reloj vital
La determinación de una edad vital
Sencillos cálculos del momento de la edad
La progresión de la edad como método de corrección de la hora de nacimiento
4. Funcionamiento del reloj vital
Efecto psicológico y ventajas de la progresión de la edad
El momento de la edad: "foco de nuestra conciencia"
Ejercicio de representación
El momento de la edad y la curva de intensidad
El momento muerto (MM)
El momento invertido (MI)
5. Reglas para la aplicación del momento de la edad
Los primeros pasos
Grado de repercusión de la progresión de la edad
Otras reglas de interpretación
Cinco puntos importantes para enjuiciar la progresión de la edad
El momento de la edad pequeño (el descubrimiento)
6. El recorrido vital a través de las doce casas
Dibujo: treinta y seis estaciones vitales al pasar por las doce casas
Palabras clave
Treinta y seis etapas de edad y sus mometnos críticos (contribución del Dr. Beat Imhof)
Casa I: formación del YO
Casa II: creación de un espacio vital propio y de un área de posesión
Casa III: fase de aprendizaje y formación
Casa IV: emancipación del hogar paterno
Casa V: fase de vivencias y experiencias
Casa VI: dominio de la existencia
Casa VII: extraversión, relaciones intensas, contratos de colaboración
Casa VIII: fase de transformación, proceso de muerte y renacimiento, obligaciones respecto al TÚ y a la sociedad
Casa IX: formación de una filosofía vital propia
Casa X: vocación y autorrealización, fase de autoridad e individuación
Casa XI: relaciones elegidas libremente, amigos, aislamiento
Casa XII: fase de introspección y del retiro
El Ascendente
7. El momento de la edad a través de los signos
Diferentes pasos por signos
Cambio de signo
Triplicidad y cuadruplicidad
Momento de la edad y cuadruplicidad
(Contribución de Heinz Kern)
Paso de signo de agua a signo de fuego
Paso de signo de fuego a signo de tierra
Paso de signo de tierra a signo de aire
Paso de signo de aire a signo de agua
El momento de la edad en la triplicidad
Segunda parte: Fases y ciclos en la vida y en el horóscopo
8. Ritmos de la naturaleza y de la vida del hombre
Orden sucesivo de las etapas de evolución
Fases vitales psicológicas e individuales
Cursos vitales periódicos en el horóscopo
9. Distribución del horóscopo en diferentes períodos vitales
Resumen
La bipartición
La primera mitad de la vida 0 - 36 años
La segunda mitad de la vida 36 - 72 años
La mitad izquierda y la mitad derecha del horóscopo
10. La división por cuarto
Las estaciones del año y las fases vitales
Polaridad y proceso de individuación
Llegar a ser - centro en el medio
Estímulos evolutivos y zonas de expansión en el horóscopo
Fases de estabilización al pasar el momento de la edad por las casas fijas
11. Las cuatro fases vitales - evolución de la forma
Las diferentes etapas en los cuatro cuadrantes
La formación del YO 0 - 18 años (Cuadrante 1)
La formación social 18 - 36 años (Cuadrante 2)
El cultivar el contacto 36 - 54 (Cuadrante 3)
Llegar a ser uno mnismo 54 - 72 años (Cuadrante 4)
Etapa de tres en cada cuadrante (las características de la cruz cardinal)
12. La tripartición. La evolución de la personalidad
La tripartición del horóscopo
La evolución y maduración del YO
Los cuatro temperamentos
Las tres fases del desarrollo de la personalidad: períodos de la Luna, del Sol y de Saturno
El primer tercio vital 0 - 24 años de edad
Paso al segundo tercio vital 22 - 24 años de edad
El segundo tercio vital 24 - 48 años de edad
Paso al tercer tercio vital 46 - 48 años de edad
El Ascendente: meta de la evolución individual
La influencia de planetas en el ascendente
El curso vital en conexión con los tres colores básicos
13. La división por seis. Procesos sociales
fase 0 - 12 años - ser YO
fase 12 - 24 años - existir
fase 24 - 36 años - participar
fase 36 - 48 años - intervenir
fase 48 - 60 años - dirigir
fase 60 - 70 años - aconsejar
Momentos decisivos en las cúspides de cada una de las doce casas
Los seis impulsos de la manifestación
Las seis fases de crisis
14. La progresión de la edad en la carta de Jimmy Carter