Datos del Libro
Editorial: Índigo
Edición: Noviembre 1991
Encuadernación: Rústica Ilustrada con solapas
Páginas: 152
Medidas: 20 x 1,5 x 13 cms.
Peso: 186 grs.
©1991, Editorial Indigo, s.a.
Fotocomposición: Master-Graf, s.a.
Impreso: Índice-Caspe. Barcelona
ISBN:84-86668-46-8
Depósito Legal: B-33.496-1991
Resumen:
Esta obra ofrece una visión inédita en el estudio de las materias simbólico-esotéricas. Proporciona una síntesis que incluye un tratado de Numerología con sus aplicaciones tradicionales, una introducción al Tarot, de carácter meditacional interno, asociado a la práctica numerológica, y un estudio de los Ciclos tomando como base la astrología Septenaria de los antiguos.
Como otras obras que intentan hacer tangible - dar "materia" explicativa- mediante el simbolismo, a lo que de por sí es intangible, ese tratado tiene varios niveles de lectura; desde el nivel de pura información al lector que accede a estas materias por primera vez, con una actitud de cierta curiosidad, hasta el de buscador interesado en escrutar y desvelar antiguos Arcanos que se han transmitido a través del tiempo a unos pocos, pero que hoy están al alcance de todos los que se sienten atraídos por estos temas. Aporta la novedad de la fusión de tres disciplinas: Numerología, Tarot y Astrología, en un intento de interpretar profundamente los tópicos de carácter y destino, y al mismo tiempo ensanchar el campo mental del estudiante.
Contenido:
Prólogo
Primera Parte: Números
Introducción a los números
Simbolismo de los números en lo universal
Operaciones con números
Etapa vital productiva
Segunda Parte: Letras
Operaciones con Letras
Número de la personalidad. Características de los números de la Personalidad del 1 al 9
Números dominante, ausente, alternativo y complementario
Tradicionales números de la suerte
Tercera Parte: Letras y Tarot
Breve introducción al Tarot
Primera clave. "Dones del Alma"
Interpretaciones
Segunda y tercera claves
Cuarta Parte: Los Ciclos
Introducción a los Cielos
El Ciclo Septenario
Ciclo A: Regente o gobernante del año
Ciclo B: Regente o gobernante de la sección del año
Ciclo C: Gobernante del día
Ciclo D: Gobernante del período horario
Gráfico de síntesis
El Gran Ciclo
Apéndice 1. Personalidades
Apéndice 2. Calendario Perpetuo para el siglo XX
Apéndice 3. Los asesinatos de Lincoln y Kennedy
Apéndice 4. Un Ciclo armado
Lecturas Afines
Datos del Libro
Editorial: Edaf
Edición: 1992
Colección: La Tabla de Esmeralda
Encuadernación: Rústica ilustrada
Páginas: 134
Medidas: 20,5 x 0,8 x 14,4 cms.
Peso: 178 grs.
Título Original: Your Lucky Number
Traducción: Felicitas Di Fidio
© 1987, W.Foulsham & Co., England, London
© 1992, de la traducción, editorial Edaf, s.a.
©1992, Editorial Edaf, s.a.
Impreso: Gráficas Rogar, s.a., Fuenlabrada (Madrid)
ISBN: 84-7640-612-6
Depósito Legal: M-24.873-1992
Resumen:
Dice la autora: "La numerología es el método que gobierna todas las formas de comunicación. Pitágoras, Sócrates y Cheiro entendieron y reconocieron el significado de los números en sus vidas. Yo explico en este manual, para que nos familiaricemos con este método que se remonta a los antiguos babilonios.
A diferencia de otros colegas, yo baso mi interpretación de los números únicamente en la vibración del nacimiento, ya que el número del nombre no me llama la atención.
Hay que darse cuenta de que nuestra carta astral o las rayas de nuestras manos no van a cambiar si uno, caprichosamente, se cambia de nombre.
Los números del nombre influyen más en nuestro entorno que en nosotros mismos.
Nuestra base está en el número de nacimiento. Por eso, me he esforzado en colocar este fundamento, en el que todos edificamos nuestro futuro, para bien o para mal."
Contenido:
Introducción
Orígenes de la numerología
Cómo averiguar nuestro número de nacimiento
Números de nacimiento
13/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
14/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
15/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
16/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
17/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
18/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
19/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
20/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
21/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
22/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
23/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
24/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
25/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
26/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
27/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
28/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
29/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
30/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
31/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
32/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
33/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
34/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
35/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
36/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
37/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
38/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
39/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
40/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
41/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
42/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
43/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
44/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
45/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
46/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
47/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
48/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
49/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
50/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
51/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
52/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
53/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
54/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
55/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
56/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
57/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
58/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
59/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
60/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
61/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
62/8 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
63/9 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
64/1 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
65/2 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
66/3 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
67/4 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
68/5 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
69/6 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
70/7 Números de la suerte - Colores de la suerte - Las mejores parejas son - Carácter
Datos del Libro
Editorial: Beatríz Viterbo Editora
Edición: 2ª, revisada y aumentada
Colección: Tesis
Encuadernación: Rústica Ilustrada tapa blanda
Páginas: 132
Medidas: 15 x 23 cms.
Peso:
Primera Edición: 1984, Weimar Ediciones
Segunda edición: mayo 1994
© José Amícola
© Viterbo s.r.l., Rosario
© Beatriz Viterbo Editora
Impreso: Argentina
ISBN: 950-845-015-0
Resumen:
Una lectura política de la ficción arltiana implica postular que esa ficción tomó sobre sí la tarea de transmitir el irritado extravío de muchos argentinos suspendidos entre el miedo y la incertidumbre ante la cancelación de la mayor parte de sus mitos sociales. Leerla de tal manera no implica menoscabar su universalidad o su atemporalidad, ni tampoco exige derrotar otras lecturas posibles. Si bien es cierto que la narrativa de Arlt se inscribe en una ilustre tradición intertextual que la enriquece, no lo es menos que hunde sus raíces en el aquí y ahora de su tiempo, amasada con la levadura de la frustración y la anomia del argentino urbano de la década del treinta. Los personajes de Arlt son en este sentido portadores de grandes mitos que subliman los fantasmas de ese argentino de la capas medias, como el mito de la fuga desde la ciudad rumbo al campo puro y limpio; el mito de la destrucción de las urbes por sociedades secretas, con redenciones apocalípticas de todas las humillaciones; o el mito de la búsqueda encarnizada del sentido de la vida y de la felicidad. Dos sentidos fundamentales se abren de esta manera en relación con la experiencia social de los lectores coetáneos de Arlt: el de inestabilidad y desequilibrio, ligado a significados de caída, destrucción y salvación apocalípticas. Y son éstos los significados que hacen actuales a los textos arltianos, propiciando un modo de lectura que es apropiado para la Argentina contemporánea. Este riguroso estudio de José Amícola toma a su cargo revelar las conexiones político-sociales de la escritura arltiana. Al hacerlo, revela también su lado profético como si esos textos de hace más de seis décadas hubieran sido escritos para hablar con el angustioso presente, más que con el pasado de la memoria o con el futuro de la utopía.
Andrés Avellaneda
Contenido:
1. Problemática en torno a la obra de Arlt
Observaciones generales
El argumento del ciclo Los siete locos - Los lanzallamas
La influencia de Dostoyebski sobre Arlt
Tendencia de la crítica en el análisis de la obra de Arlt
"El hombre de Arlt"
¿Quienes son los otros "locos" del ciclo?
Otras lecturas de la obra de Arlt: el personaje autoritario
Desde el dilema del autoritarismo paterno a la creación del conductor ambiguo
Incomprensión de la postura de Arlt y de su representación del conductor político
Notas
2. La obra en interrelación con acontecimientos políticos / La sociedad secreta del Astrólogo como espejo del espectro político ideológico del momento
Las mentiras programáticas del fascismo temprano y su versión en el ciclo novelístico
El anarquismo individualista de Stirner, Nechalef y Sorel
El coherente irracionalista Friedrich Nietzsche
El conductor ambiguo: el Astrólog de Temperley
El Astrólogo y la propaganda del terror
El Astrólogo y su "volundad de poder"
El Astrólogo como vocero de la ideología más reaccionaria de la década del 30
Notas
3. La obra en interrelación con acontecimientos políticos
La sociedad secreta del Astrólogo como espejo del espectro político ideológico del momento - Consecuencias de la confusión sembrada por el Astrólogo
La sociedad secreta del Astrólogo ante la crisis económica
Fascismo o dictadura miliar en la Argentina
Notas
4. La obra en interrelación con condicionamientos psicosociales
Consecuencias de la confusión sembrada por el Astrólogo
Haffner, el fascista por resentimiento
Hipólita, la fascista por cálculo
Erdosain, el fascista vacilante
Erdosain y la angustia
Erdosain y la sexualidad conflictiva
Erdosain y el sentimiento del fracaso
Erdosain y el suicidio
Notas
5. La obra como diálogo con el lector
Función del destinatario como coautor de la obra literaria
El "Manifiesto literario" de Arlt frente a sus lectores y a las polémicas sobre literatura
La ampliación del horizonte de expectativas que propone el ciclo de Arlt
Notas
6. La obra total de Arlt en interrelación con intereses pequeño-burgueses
La inserción de Arlt en la oposición de las clases sociales del momento
La ascensión de Arlt a la pequeña-burguesía
Identificación de Arlt con la pequeña-burguesía
La conscientización política de Arlt y la toma de compromiso ante su clase
Arlt y el cumplimiento de un mandato impartido por su clase
Notas
Epílogo para la segunda edición.
Una polémica literaria.
Notas