"La Práctica de la Predicción Astrológica" 
Editorial: Índigo.
Edición: Diciembre 1992.
Encuadernación: Ilustrada con solapa.
Páginas: 272
Medidas: 13 x 20 x 2,3cms.
Peso:
Impreso: Índice, A.G., Barcelona, España.
© Ediciones Índigo, S.A. 1992.
ISBN. 84-86668-60-3.
Depósito Legal: B-32.773-1992.
Edición: 2003, RBA Colección, Madrid.
Páginas: 269
Reseña
"Manual básico de interpretación Astrológica. Se introduce un método específico para evitar las recetas en Astrología y potenciar la propia intuición del estudiante, a base de hacerle aprehender profundamente el significado de cada elemento y por lo tanto que pueda ponerlos en relación en el momento de interpretar, sea cual sea la dificultad que presenten cada elemento y por lo tanto que pueda ponerlos en relación en el momentode interpretar, sea cual sea la dificultad que preseente. Se estudia también la dinámica o evolución en el tiempo con progresiones secundarias, tránsitos y revolución solar."
Juan Trigo.
Contenido:
- Propósito.
- Introducción. Origen y piezas de la herramienta.
- Justificación del Modelo Vibratorio.
 - Todo es vibración.
 - ¿Qué es vibración?.
 - ¿Enfoque útil?
 - Elementos en Astrología.
 
- El Sol.
 - La Luna.
 - Mercurio.
 - Venus.
 - Marte.
 - Júpter.
 - Saturno.
 - Urano.
 - Neptuno.
 - Plutón.
 
- Tipos de energías o campos de fuerza simbolizada por los planetas.
 - Ejemplos comparativos de las acciones de cada planeta
 - Significadores de ocultismo.
 - Series y cadenas planetarias ¿Cuántos planetas?.
 - Orden o secuencia de los planetas.
 - Planetas en acción.
 - Planetas de forma.
 - Estudio por pares antagónicos.
 
- Desarrollo Zodiacal.
 - Algunas imagenes para la comparación.
 - Ejercicios de casos comparativos.
 - Decanatos.
 - Ejemplo práctico.
 - Triplicidades y Cuadruplicidades.
 - El Septenario.
 - Significadores Universales.
 - A lo mejor nada es casual.
 - Los planetas en los signos.
 - Estado cósmico de los planetas. Domicilios. Caídas...
 - Veamos otros ejercicios.
 
- Las casas.
- Resto de las casas... Desarrollo.
 - Elección del significado interpretativo de una Casa.
 - Comparación entre Casas opuestas.
 - Ejercicio de dualidad.
 - Asociación de Casas - Signos
 - Otras clasificaciones:
 - Casas Personales.
 - Casas Ocultas.
 - Método de las casas derivadas.
 - Casas vacías.
 - Casas/signo interceptados.
 - Hemisferios y Cuadrantes.
 - Ángulos, Casas sucedente y cadentes.
 - Distinción entre Casa y Signo.
 - Las Cúspides en los Signos.
 - La fisonomía por el Signo Ascendente.
 - Los Planetas en las Casas.
 - Las Regencias.
 - Sexo de los Signos.
 
- Configuraciones y relaciones.
 - Intensidad del Aspecto. Orbe.
 - Aspectos separativos, partíles y aplicativos.
 - Estudio de los Aspectos por ciclos.
 - Configuraciones.
 - Gran T.
 - Gran Trino.
 - Retrogradaciones.
 - Relaciones.
 - Análisis de los aspectos según la polaridad de los signos.
 - Fuerza de los Aspectos.
 - Aspectos sobre Cúspides.
 - Fisonomía.
 - Fisonomía según la edad.
 - Aspectos entre planetas. Ejercicios.
 - Puntos Medios.
 - Aflicciones Ciclotímicas.
 - A propósito de la Retrogradación en los Tránsitos.
 - La dominante.
 
- Interpretación: No se fíen de las recetas ní de la teoría.
 - ¿cómo hacerla funcionar?
 - "Mecanísmos de interpretación". Etapas.
 - Concentración de los planetas en cuadrantes. Significado.
 - Aspectos no interpretados.
 
- El problema de la hora de nacimiento.
 - Métodos de ajuste.
 - Progresiones al Asc. y MC.
 - Cualificación de las Casas.
 
- Apéndice: Cuento del naúfrago y el estuche de cerillas.
- Bibliografía.
- Relación de cartas natales de ejemplo.
 - Therese de Lissieeux.
 - Felipe Gonzalez.
 - Juan Carlos I.
 - Príncipe Felipe de Borbón.
 - Alfonso Guerra.
 - Francisco Franco.
 - Xavier Cugat.
 - Jordi Pujol.
 - Joan Miró.
 - Josep Carreras.
 - Salvador Dalí.
 - Manuel Fraga Iribarne.
 - Juan Pablo II.
 - Madonna.
 

